7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El loco/El jardín del profeta

Sinopsis del Libro

Libro El loco/El jardín del profeta

Continuing with Khalil Gibran’s explanation of Almustafa’s wisdom concerning the relationship between men set forth by The Prophet, this philosophical study discusses Almustafa’s views of the relationship between man and nature. Continuando la explicación de Khalil Gibran sobre la sabiduría de Almustafá en torno a la relación entre los hombres discutida en El Profeta, esta exploración filosófica expone el punto de vista de Almustafá acerca de la relación entre el hombre y la naturaleza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 122

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

51 Valoraciones Totales


Biografía de Kahlil Gibran

Kahlil Gibran fue un poeta, escritor y filósofo libanés, cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura mundial. Nació el 6 de enero de 1883 en Bsharri, un pequeño pueblo en el Líbano, que en ese entonces formaba parte del Imperio Otomano. Su padre, un comerciante de tabaco, tuvo problemas financieros, lo que llevó a la familia a emigrar a Estados Unidos cuando Gibran tenía 12 años.

La familia se estableció en Boston, Massachusetts, donde Kahlil tuvo que enfrentar numerosos desafíos, tanto culturales como económicos. Al llegar a América, Gibran se sumergió en sus estudios, asistiendo a la escuela pública y aprendiendo inglés. Su deseo de expresarse artísticamente lo llevó a estudiar arte en la School of the Museum of Fine Arts de Boston. Sin embargo, su pasión por la literatura pronto lo llevó a escribir.

En 1905, Gibran publicó su primera obra en árabe, una colección de ensayos titulada “Aleshar”, que refleja su identidad como expatriado y sus sentimientos hacia su tierra natal. Sin embargo, fue su obra más célebre, “El Profeta”, publicada en 1923, la que le otorgaría un reconocimiento mundial. Este libro, que combina poesía y filosofía, reúne 26 poemas en prosa que abordan temas universales como el amor, la libertad, la muerte y el conocimiento. A lo largo de la obra, el protagonista, Almitra, es un profeta que comparte su sabiduría con los habitantes de la ciudad de Orphalese antes de partir hacia su hogar.

La prosa poética de Gibran está impregnada de su amor por la naturaleza y su profundo deseo de conectarse con lo divino. Sus ideas han resonado en diversas culturas y han sido traducidas a múltiples idiomas. “El Profeta” se ha convertido en uno de los libros más leídos de todos los tiempos, y sus citas son frecuentemente citadas en ceremonias de bodas, funerales y otras ocasiones significativas, lo que demuestra su impacto en la sociedad y la espiritualidad contemporáneas.

Además de “El Profeta”, Gibran escribió numerosas obras en árabe e inglés, incluyendo “El Jardín Profundo” y “La Voz del Maestro”. Su estilo único combina elementos de misticismo, filosofía y espiritualidad, lo que lo convierte en un autor atemporal. A través de sus escritos, Gibran buscó transmitir un mensaje de unidad y amor entre los seres humanos, independientemente de su origen o creencias.

A lo largo de su vida, Kahlil Gibran mantuvo siempre un fuerte vínculo con su herencia libanesa. El idioma árabe y la cultura de su tierra natal influyeron en su obra literaria. En 1931, Gibran falleció en Nueva York, pero su legado perdura. Su tumba, ubicada en Bsharri, se ha convertido en un lugar de peregrinación para admiradores de su obra.

  • Influencia cultural: La obra de Gibran ha influido en una variedad de movimientos artísticos y literarios, y ha sido citada por muchos autores y pensadores contemporáneos.
  • Reencuentro con el Líbano: A pesar de su éxito en América, Gibran nunca olvidó su tierra natal y luchó por los derechos del pueblo libanés durante tiempos de agitación política.
  • Legado: Las enseñanzas y el espíritu de Gibran continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores, poetas y pensadores alrededor del mundo.

En resumen, Kahlil Gibran es un autor que trasciende fronteras, cuyas palabras resuenan con poder y belleza. Su capacidad para abordar temas espirituales y humanos de manera poética ha cimentado su lugar en la historia de la literatura, y su legado sigue vivo a través de su vasta obra, que invita a la reflexión y la introspección.

Otros libros de Kahlil Gibran

El Profeta & el Jardin del Profeta

Libro El Profeta & el Jardin del Profeta

Almustafá está a punto de regresar a su casa tras pasar doce años en Orfalese. Sin embargo, antes de tomar el barco que le llevará a su ciudad, se entretiene con un grupo de personas con las que departe sobre diferentes aspectos de la condición humana. Di

Más libros de la categoría Literatura

Ecoxicanismo

Libro Ecoxicanismo

Desde una perspectiva en la que confluyen literatura, género y medioambiente, se efectúa un recorrido por la literatura ecofeminista chicana a través de las obras que renombradas autoras de esta ascendencia –Ana Castillo, Lucha Corpi, Helena María Viramontes y Cherríe Moraga– publicaron a lo largo de la última década del siglo XX. Desde un análisis que tiene en cuenta categorías de desigualdad como el género, la clase o la raza, se lleva a cabo un enfoque interseccional que denuncia las múltiples formas de discriminación de las que son víctimas sus protagonistas. Asimismo, la ...

Ariel

Libro Ariel

Ya habían llegado ellos a la amplia sala de estudios, en la que un gusto delicado y severo esmerábase por todas partes en honrar la noble presencia de los libros, fieles compañeros de Próspero. Dominaba en la sala —como numen de su ambiente sereno— un bronce primoroso que figuraba al Ariel de La Tempestad. Junto a este bronce se sentaba habitualmente el maestro, y por ello le llamaban con el nombre del mago a quien sirve y favorece en el drama el fantástico personaje que había interpretado el escultor. Quizá en su enseñanza y su carácter había, para el nombre, una razón y un...

La nao Santa María

Libro La nao Santa María

La nao Santa María fue encargada por el Ministerio de Marina de España en 1892 para conmemorar el IV descubrimiento del continente americano. Contando con los estudios del historiador y capitán de navío, Cesáreo Fernández Duro, y basándose en los planos de la obra de Rafael Monleón, Arquitectura naval, se eligió la nao Santa María para que protagonizara esta fiesta naval, celebrada en La Rábida en julio de 1892. Cesáreo Fernández Duro dirigió los estudios arqueológicos que le permitieron la reconstrucción de la histórica nave. En este tratado encontramos descritos a la...

El sendero del río rojo

Libro El sendero del río rojo

Llevo media vida cruzando el Llobregat. En coche, en tren o montando en bici, he pasado millones de veces sobre su cauce escuálido y agónico cuando le queda un suspiro para entregarse al mar Mediterráneo. Para la mayoría de los que hemos nacido y crecido más allá de su margen derecha, el Llobregat simboliza la divisoria entre el centro y la periferia, una frontera económica, social y psicológica. En la orilla izquierda los pisos cotizan más y el metro llega a todas partes, y sobre todo viven los de Aquí. En la orilla derecha habitamos los Otros, bárbaros, inmigrantes y charnegos....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas