7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El lenguaje del suelo

Sinopsis del Libro

Libro El lenguaje del suelo

Recopilación de 39 artículos en nueva y póstuma edición de este gran romanista sobre toponimia árabe y románica de origen árabe, mozárabe y latino de Granada principalmente. Incluye presentación de F. Corriente.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : toponimia

Número de páginas 756

Autor:

  • Juan Martínez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.6

30 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Martínez Ruiz

Juan Martínez Ruiz, conocido por el seudónimo Azorín, fue un destacado escritor y ensayista español, nacido el 8 de junio de 1873 en la localidad de Monóvar, en la provincia de Alicante. Su vida y obra están intrínsecamente ligadas a la Generación del 98, un grupo de intelectuales que reflexionó sobre la identidad y el futuro de España tras el desastre de 1898, cuando España perdió sus últimas colonias en América y Asia.

Desde muy joven, Martínez Ruiz mostró una profunda inclinación por la literatura. Estudió en la Universidad de Valencia, donde comenzó a forjar su estilo único, caracterizado por un profundo amor por la naturaleza y la realidad cotidiana. Azorín se trasladó a Madrid en 1894, donde comenzó a frecuentar los círculos literarios y se relacionó con figuras clave de la época, como Miguel de Unamuno y Antonio Machado.

Azorín comenzó su carrera escrita como cronista y periodista, publicando en diversas revistas y periódicos. Sin embargo, su verdadero reconocimiento llegó con sus ensayos y novelas. En 1902, publicó La voluntad, una novela que se considera una de las obras más significativas del modernismo español. A través de sus obras, Azorín buscó explorar la conciencia humana y crear un estilo literario que reflejara la esencia de la vida española.

A lo largo de su carrera, Martínez Ruiz experimentó con diversos géneros literarios, incluidos el ensayo, la crítica literaria y la novela. Su estilo se caracteriza por una prosa lírica y profundamente evocadora, que a menudo se centraba en la descripción minuciosa de paisajes, personajes y emociones. Algunos de sus libros más destacados incluyen Caminos del mundo (1924) y Las fuerzas extrañas (1906), donde combina sus intereses por la ciencia y la literatura.

Azorín también fue un ferviente defensor de la tradición literaria española y de la rica herencia cultural del país. Se interesó por la historia de España y por las obras de gigantes literarios como Cervantes y Quevedo, a quienes citó y homenajeó en su obra. Su capacidad para unir el pasado con el presente le permitió crear una narrativa que resonó con muchos lectores de su tiempo, y su influencia se sintió ampliamente en la literatura española del siglo XX.

En la década de 1930, Azorín se convirtió en un miembro activo de la Academia Española de la Lengua y participó en la vida literaria y cultural del país. Su obra fue reconocida con numerosos premios, y se le considera uno de los precursores de las corrientes literarias que siguieron, como el realismo y el modernismo. Azorín también exploró los temas de la identidad y la memoria, buscando comprender cómo la historia y el entorno influyen en la percepción del individuo.

A pesar del reconocimiento y el prestigio que alcanzó, la vida de Azorín no estuvo exenta de dificultades. Las tensiones políticas y sociales en España durante la Guerra Civil afectaron su vida personal y profesional. Sin embargo, continuó escribiendo y contribuyendo al panorama literario español hasta su muerte el 2 de enero de 1967 en Madrid.

En resumen, Juan Martínez Ruiz, o Azorín, dejó un legado literario de profundo impacto en la cultura española. Su estilo único, su amor por la naturaleza y su reflexión sobre la identidad y la historia de España lo convierten en una figura central de la literatura del siglo XX. Sus escritos siguen siendo leídos y admirados, y su influencia perdura en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Arte

Ordinary poems of a Latin woman

Libro Ordinary poems of a Latin woman

Era mi sueno escribir un librito de poesia bilingue, con temas relacionados a situaciones de la vida diaria. Como me identifico con la cultura Latina, las situaciones se tratan de la familia, religion, educacion y un poco de humor. Claro, no podian faltar temas de decepcion amorosa. Los poemas fueron escritos originalmente en Espanol y luego traducidos a Ingles. Por favor recuerden que se traduce la idea en general. No traten de encontrar una traduccion de palabra por palabra. Traducir es dificil en la escritura en general; en la poesia, el reto es aun mas grande. Doy gracias primeramente a...

Museo Dolores Olmedo Patiño

Libro Museo Dolores Olmedo Patiño

"Catalog of the exhibition inaugurating temporary exhibition program at the Museo Dolores Olmedo Patiño in Mexico City. Features 66 works by the North American artist who emigrated to Mexico in 1924, honoring 91st anniversary of his birth. Includes presentation by Dolores Olmedo, and essays by José Suárez Sánchez (director of the museum) and Gilberto Bosques Saldívar. Chronology by Francisco Reyes Palma"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Senda

Libro Senda

• SENDA – Ǎnima en ruta • Edición bilingüe (cocinado en castellano & amanit en català). “Senda y su Ǎnima en ruta” es un viaje - en camino - hacia el amor y la vida. Acuna relatos poéticos [algunos de ellos ilustrados por los artistas Duncan Triskel, Susanna Lloes y el propio autor] -concisos e intensos- sobre la magia de la humanidad, el ǎnima y el amor. Cesar Rampe (Capellades, 16 de septiembre de 1977) presenta 7 relatos de ǎnima en ruta, uno para cada día de la semana. Son relatos poéticos -concisos, intensos y algunos ilustrados- [con fotoimaginario de Duncan Triskel, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas