7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gran sueño de Víctor

Sinopsis del Libro

Libro El gran sueño de Víctor

El gran sueño de Victor es devolverle a su madre el gran amor de su vida, su padre Julian, cuya desaparicion esta rodeada de misterio. El muchacho desea llegar a la verdad, aunque sea una verdad dolorosa. Nada es peor que la incertidumbre de no saber que fue de el. Los hijos sufren ante el dolor de su madre y se embarcan en una aventura alocada, siguiendo el rumbo de una bonita esperanza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Jose Painceira Castro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

88 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Painceira Castro

José Painceira Castro, nacido en 1937 en la localidad de Silleda, en la provincia de Pontevedra, Galicia, es un destacado poeta y escritor español que ha dejado una huella significativa en la literatura gallega. Su obra abarca una amplia gama de géneros, aunque se destaca principalmente por su poesía, en la que se refleja su profunda conexión con la cultura y la lengua gallega.

Desde temprana edad, Painceira Castro mostró un interés ferviente por la literatura. A lo largo de su vida, ha trabajado como maestro y ha estado involucrado en la promoción de la lengua gallega, contribuyendo a su enseñanza y difusión. Su compromiso con la educación y la cultura le ha permitido conectar con diversas generaciones de estudiantes y lectores.

Su carrera literaria comenzó en la década de 1960, un periodo en el que la literatura gallega vivía un renacimiento gracias a la labor de diversos autores que buscaban reivindicar su identidad cultural y lingüística. En este contexto, Painceira Castro se unió a un grupo de escritores que promovía la lengua gallega, participando activamente en revistas literarias y encuentros culturales.

Una de las características más destacadas de su poesía es su uso del galego como forma de resistencia cultural. A través de sus versos, aborda temas como la naturaleza, la identidad gallega y el paso del tiempo, utilizando un lenguaje rico en imágenes y simbolismo. Sus obras ofrecen una visión profunda y reflexiva sobre la relación del ser humano con su entorno y su cultura.

  • Entre sus obras más reconocidas se encuentran:
  • A Terra de Ninguén (1975), donde explora los paisajes de Galicia y los sentimientos de pérdida y nostalgia.
  • O Camiño da Memoria (1985), un viaje poético a través de la historia personal y colectiva de su tierra.
  • O Tempo da Uxencia (1990), donde reflexiona sobre el tiempo y su influencia en la vida humana.

Además de su labor como poeta, José Painceira Castro ha desempeñado un papel activo en el ámbito cultural gallego. Ha participado en diversas iniciativas para fomentar la literatura y la lengua gallega, colaborando con instituciones y organizaciones que promueven la cultura de Galicia. Su compromiso con la regeneración cultural se ha extendido a la escritura de ensayos y artículos donde aborda la situación del galego y su futuro en un mundo cada vez más globalizado.

La obra de Painceira Castro ha sido reconocida con varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Poesía de la Crítica por su contribución a la literatura gallega. Su legado perdura no solo en sus escritos, sino también en la influencia que ha ejercido sobre otros escritores y poetas de su generación y de las posteriores.

A medida que se aproximaba el siglo XXI, Painceira Castro continuó escribiendo y participando en actividades culturales, reafirmando su compromiso con la literatura y la lengua gallega. Su obra no solo es un testimonio de la riqueza cultural de Galicia, sino también una llamada a la reflexión sobre la identidad y el lugar del individuo en el mundo contemporáneo.

En conclusión, José Painceira Castro es una figura clave en la literatura gallega, cuya obra poética y compromiso cultural continúan inspirando a nuevas generaciones. Su legado, profundamente arraigado en la identidad gallega, es un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un vehículo de resistencia cultural y reflexión sobre la condición humana.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Las aventuras de Ibn Battuta

Libro Las aventuras de Ibn Battuta

Las Aventuras de Ibn Battuta que tienes entre tus manos son una ficción desarrollada sobre los viajes reales que el gran viajero Ibn Battuta (Tánger, 1304) llevó a cabo a lo largo de su vida. Poco conocido en Occidente, este extraordinario aventurero -superior en la opinión de muchos a nuestro Marco Polo- recorrió en sus numerosos viajes territorios africanos y asiáticos, llegando incluso a la misteriosa China. En este libro, respetando su leyenda y siguiendo sus itinerarios principales, el autor nos sumerge en el mundo de la fantasía, de la magia, de las vivencias fantásticas que...

Usha y la Gran Excavadora / Usha and the Big Digger

Libro Usha y la Gran Excavadora / Usha and the Big Digger

Celebrating diversity, math, and the power of storytelling in Spanish bilingual editions! When sisters Usha and Aarti look up at the stars, they see different things. Aarti sees the Big Dipper, but Usha sees the Big DIGGER. And cousin Gloria sees the Big Kite! Could they all be right? A playful introduction to geometry and spatial relationships, featuring Indian American characters and a note about cultures and constellations. Storytelling Math celebrates children using math in their daily adventures as they play, build, and discover the world around them. Joyful stories and hands-on...

Minicuentos de leones y ratones para ir a dormir

Libro Minicuentos de leones y ratones para ir a dormir

En este libro encontraréis siete minicuentos de leones y ratones para contar a los más pequeños antes de ir a dormir. ¡Felices sueños! Es hora de meterse en la cama pero no tenemos sueño, solo tenemos ganas de que nos cuenten un cuento. Que no sea ni muy corto ni muy largo, ni muy de niñas ni muy de niños. Pero que sea cantarín y que salgan animales...un pato y un gato... y leones y ratones... y que se bañen en el mar y que lleguen tarde al cole y que tengan mocos y que no les guste la sopa ni los champiñones... Porque los más pequeños aún no sabemos leer, ¡y queremos que nos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas