7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gobierno de las togas

Sinopsis del Libro

Libro El gobierno de las togas

Hace ya algún tiempo, las tensiones de la vida política empezaron a llegar a los juzgados y tribunales para que los jueces las resolvieran. Desde entonces, la judicialización y criminalización de la política se ha llevado a cabo con el aplauso generalizado de muchos partidos. En una sociedad en la que todo se pretende regular por leyes, se deja escaso espacio a los ciudadanos para que solucionen sus conflictos por las vías del convenio, el pacto o las votaciones democráticas. Precisamente por ello, el Poder Judicial ocupa hoy un mayor protagonismo, a veces indeseable, en los espacios públicos, e incluso privados, cuando corresponde solo a los políticos afrontar las cuestiones que afectan a la buena gobernanza del país. José Antonio Martín Pallín nos advierte de que la división de poderes está en juego y, con ello, la esencia misma de nuestra democracia. Como ejemplo, analiza a conciencia la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo del procés catalán, y examina los acontecimientos que rodearon a este espectáculo judicial antes, durante y después de su vista oral. Además, ofrece algunas vías que permitirían restablecer “la mesa de diálogo”, como la amnistía o el indulto, medidas que son perfectamente constitucionales si el objetivo que se persigue es alejar la histórica “cuestión catalana” del permanente conflicto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 235

Autor:

  • Jose Antonio Martín Pallín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Antonio Martín Pallín

José Antonio Martín Pallín es un destacado jurista y escritor español, reconocido por su extensa trayectoria en el ámbito del derecho y su compromiso con la justicia social. Nacido el 2 de octubre de 1941 en la localidad de Valladolid, Martín Pallín ha dejado una huella persistente en el sistema judicial español. Antes de sumergirse en su carrera profesional, se formó en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo su licenciatura en Derecho.

Desde sus inicios, Martín Pallín mostró un profundo interés por los derechos humanos y la ética en el ejercicio del derecho. Su carrera despegó cuando fue nombrado magistrado del Tribunal Supremo de España en 1985, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito judicial. Durante su tiempo en el Tribunal Supremo, se mostró firme defensor de los derechos fundamentales y trabajó incansablemente en la lucha por una justicia equitativa.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su papel como ponente en numerosos casos que han marcado precedentes importantes en la jurisprudencia española. A lo largo de su trayectoria, ha publicado múltiples artículos y ensayos en los que ha abordado temas como la justicia, los derechos humanos y el papel del derecho en la sociedad. Su pensamiento crítico y su capacidad para analizar complejas cuestiones legales han sido parte fundamental de su legado.

Además de su trabajo en el ámbito judicial, Martín Pallín ha estado involucrado en la academia. Ha sido profesor en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de abogados y juristas. Su enfoque pedagógico y su pasión por la enseñanza han inspirado a muchos estudiantes a adentrarse en el mundo del derecho y la justicia.

A lo largo de su carrera, Martín Pallín ha sido distinguido con numerosos premios y reconocimientos por su contribución al derecho y su labor en pro de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia ha llevado a muchas organizaciones a buscar su colaboración y consejo en cuestiones legales complejas.

En el ámbito literario, Martín Pallín ha escrito varios libros que reflexionan sobre el derecho, la justicia y la sociedad. En sus obras, combina su experiencia como jurista con un profundo análisis social, lo que le permite ofrecer una perspectiva única sobre los desafíos que enfrenta el sistema legal en la actualidad.

Uno de sus libros más reconocidos es “La defensa de la libertad”, donde explora el significado de la libertad en el contexto de la ley y los derechos humanos. A través de sus escritos, ha buscado fomentar un diálogo crítico sobre la justicia y la moral, apelando siempre a la responsabilidad social de los juristas.

En resumen, la vida y obra de José Antonio Martín Pallín son un testimonio del impacto que un jurista comprometido puede tener en la sociedad. Su legado perdura no solo a través de sus decisiones judiciales, sino también a través de su aporte académico y literario. A medida que el mundo del derecho sigue evolucionando, su visión y enseñanzas seguirán siendo relevantes para las futuras generaciones de profesionales del derecho.

Más libros de la categoría Derecho

Derecho colectivo del trabajo

Libro Derecho colectivo del trabajo

Este es un texto de divulgación, que aspira a revisar panorámicamente el Derecho Colectivo del Trabajo a través de sus instituciones fundamentales, de una manera clara, ordenada y breve. Pretende ser una herramienta útil para que estudiantes y trabajadores cuenten con una primera aproximación a esta área. Entre los temas tratados, se desarrollan conceptos básicos como: la sindicación a partir de las definiciones dadas en el derecho internacional y el peruano, pasando por el comparado latinoamericano; la libertad sindical —en su ámbito individual y colectivo— y la relevancia de su ...

Tendencias en Investigación Clínica

Libro Tendencias en Investigación Clínica

Obra multidisciplinar, desarrollada por personal experimentado que revisa los principales retos de la investigación desde la perspectiva de diferentes especialidades clínicas, sus peculiaridades, los principales desarrollos que están en marcha, las bases fisiopatológicas que sustentan los esfuerzos actuales en algunas disciplinas médicas, las dianas terapéuticas que se piensan en la actualidad que pueden ser claves, y algunos resultados preliminares de diversos estudios. También presentan los retos en el uso de los datos, la complejidad del equilibrio entre la experimentación y el...

El fallecimiento del concursado

Libro El fallecimiento del concursado

Aunque los autores de la Ley Concursal 22/2003 concibieron el concurso de la herencia como una situación marginal en la práctica, no hay que descartar que en la actual coyuntura económica el aumento de herencias insolventes (cada vez más un significativo número de personas llegan a edades avanzadas con varias deudas pendientes) se traduzca en un paralelo incremento de herencias en concurso. De otro lado, no hay que olvidar el notable ascenso, en los últimos tiempos, del número de personas físicas –incluso sin actividad empresarial– concursadas, que pueden fallecer antes de que...

Derecho y administración pública en las Indias hispánicas

Libro Derecho y administración pública en las Indias hispánicas

El presente título contiene, repartidos en dos guesos volúmenes encuadernados en tapa dura con sobrecubierta a todo color, las contribuciones realizadas en el XII Congreso Internacional de Historia del Derecho Indiano, en el que participaron los principales especialistas en la materia, tanto de España como del resto de países europeos y americanos. Entre otras muchas, que alcanzan la cantidad de casi 80 textos entre ponencias y comunicaciones especializadas, mencionamos las siguientes aportaciones a modo de ejemplo: - Las instrucciones a los virreyes rioplatenses. - Cuba, provincia...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas