7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El gobierno de las togas

Sinopsis del Libro

Libro El gobierno de las togas

Hace ya algún tiempo, las tensiones de la vida política empezaron a llegar a los juzgados y tribunales para que los jueces las resolvieran. Desde entonces, la judicialización y criminalización de la política se ha llevado a cabo con el aplauso generalizado de muchos partidos. En una sociedad en la que todo se pretende regular por leyes, se deja escaso espacio a los ciudadanos para que solucionen sus conflictos por las vías del convenio, el pacto o las votaciones democráticas. Precisamente por ello, el Poder Judicial ocupa hoy un mayor protagonismo, a veces indeseable, en los espacios públicos, e incluso privados, cuando corresponde solo a los políticos afrontar las cuestiones que afectan a la buena gobernanza del país. José Antonio Martín Pallín nos advierte de que la división de poderes está en juego y, con ello, la esencia misma de nuestra democracia. Como ejemplo, analiza a conciencia la sentencia condenatoria del Tribunal Supremo del procés catalán, y examina los acontecimientos que rodearon a este espectáculo judicial antes, durante y después de su vista oral. Además, ofrece algunas vías que permitirían restablecer “la mesa de diálogo”, como la amnistía o el indulto, medidas que son perfectamente constitucionales si el objetivo que se persigue es alejar la histórica “cuestión catalana” del permanente conflicto.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 235

Autor:

  • Jose Antonio Martín Pallín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

85 Valoraciones Totales


Biografía de Jose Antonio Martín Pallín

José Antonio Martín Pallín es un destacado jurista y escritor español, reconocido por su extensa trayectoria en el ámbito del derecho y su compromiso con la justicia social. Nacido el 2 de octubre de 1941 en la localidad de Valladolid, Martín Pallín ha dejado una huella persistente en el sistema judicial español. Antes de sumergirse en su carrera profesional, se formó en la Universidad de Valladolid, donde obtuvo su licenciatura en Derecho.

Desde sus inicios, Martín Pallín mostró un profundo interés por los derechos humanos y la ética en el ejercicio del derecho. Su carrera despegó cuando fue nombrado magistrado del Tribunal Supremo de España en 1985, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito judicial. Durante su tiempo en el Tribunal Supremo, se mostró firme defensor de los derechos fundamentales y trabajó incansablemente en la lucha por una justicia equitativa.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera ha sido su papel como ponente en numerosos casos que han marcado precedentes importantes en la jurisprudencia española. A lo largo de su trayectoria, ha publicado múltiples artículos y ensayos en los que ha abordado temas como la justicia, los derechos humanos y el papel del derecho en la sociedad. Su pensamiento crítico y su capacidad para analizar complejas cuestiones legales han sido parte fundamental de su legado.

Además de su trabajo en el ámbito judicial, Martín Pallín ha estado involucrado en la academia. Ha sido profesor en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de abogados y juristas. Su enfoque pedagógico y su pasión por la enseñanza han inspirado a muchos estudiantes a adentrarse en el mundo del derecho y la justicia.

A lo largo de su carrera, Martín Pallín ha sido distinguido con numerosos premios y reconocimientos por su contribución al derecho y su labor en pro de los derechos humanos. Su compromiso con la justicia ha llevado a muchas organizaciones a buscar su colaboración y consejo en cuestiones legales complejas.

En el ámbito literario, Martín Pallín ha escrito varios libros que reflexionan sobre el derecho, la justicia y la sociedad. En sus obras, combina su experiencia como jurista con un profundo análisis social, lo que le permite ofrecer una perspectiva única sobre los desafíos que enfrenta el sistema legal en la actualidad.

Uno de sus libros más reconocidos es “La defensa de la libertad”, donde explora el significado de la libertad en el contexto de la ley y los derechos humanos. A través de sus escritos, ha buscado fomentar un diálogo crítico sobre la justicia y la moral, apelando siempre a la responsabilidad social de los juristas.

En resumen, la vida y obra de José Antonio Martín Pallín son un testimonio del impacto que un jurista comprometido puede tener en la sociedad. Su legado perdura no solo a través de sus decisiones judiciales, sino también a través de su aporte académico y literario. A medida que el mundo del derecho sigue evolucionando, su visión y enseñanzas seguirán siendo relevantes para las futuras generaciones de profesionales del derecho.

Más libros de la categoría Derecho

Corrupción y urbanismo

Libro Corrupción y urbanismo

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido seria tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes deseen cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho que contribuya a crear cada vez mas amplios espacios de libertad e igualdad ...

La estiba portuaria: muerte y resurrección

Libro La estiba portuaria: muerte y resurrección

Según la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión europea, de 11 de diciembre de 2014, España incumple las obligaciones derivadas de los arts. 49 y 258 TFUE, referidas a la libertad de establecimiento. Ello ha supuesto derogar, de forma demasiado rápida y radical, el régimen jurídico laboral de las SAGEP -Sociedades Anónimas de Gestión de los Estibadores Portuarios- y la relación laboral especial de los estibadores portuarios, regulación que quedaba contenida en el Texto Refundido de la Ley de Puertos aprobado por el Real Decreto legislativo 2/2011, de 5 de septiembre. El RDL...

El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia

Libro El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia

En El medio de control de nulidad por inconstitucionalidad y el problema de su eficacia se analizan los principales puntos que originan su ineficacia, con previsiones históricas sobre su origen, una descripción de la normativa relevante y vigente y un recuento jurisprudencial sobre su evolución y sus matices más importantes. Así, se advierte su necesaria atención y corrección, al tiempo que se propende a que se reasuma la pretendida amplitud que se deriva del texto constitucional en torno a su objeto. La importancia de la nulidad por inconstitucionalidad resulta de que su existencia y...

Estudio crítico de la Ley de accidentes de trabajo francesa de 9 de abril de 1898

Libro Estudio crítico de la Ley de accidentes de trabajo francesa de 9 de abril de 1898

Esta obra es un esfuerzo intelectual dirigido al conocimiento de las raíces del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social: en este caso, tomado por objeto de su atención unas normas verdaderamente cruciales para la vida de nuestras sociedades; unas normas que, como se ha escrito desde la más alta autoridad doctrinal, rompieron con una larguísima tradición milenaria, conforme a la cual una persona sólo responde de los daños y perjuicios que sus actos u omisiones hayan causado a otra cuando en ellos haya mediado su culpa o negligencia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas