7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El desafío

Sinopsis del Libro

Libro El desafío

Todo el mundo se ha planteado dramáticamente antes o después la doble pregunta: «¿Por qué existe el mal? ¿Podemos librarnos de él, aunque sea después de la muerte?» Las respuestas pueden ser religiosas, y a lo largo de la historia encontramos el hinduismo, el budismo, el mazdeísmo, el judaísmo…, o pueden ser filosóficas y entre las segundas destaca la concepción de Platón, según la cual, como es sabido, la materia, eterna y no creada por Dios, se modela malamente en sus formas y leyes físicas por un artífice y legislador divino, un falsario bondadoso e inconsciente llamado el Demiurgo, es decir el Artesano y las almas humanas, preexistentes, se ven infelizmente aprisionadas en los cuerpos. Hay que filosofar mejorando, reencarnándose así en hombres siempre mejores, hasta el fin de las encarnaciones y ser de nuevo, de una vez por todas, espirituales. Sobre esta idea básica, sucesivos pensadores, reunidos en diversos grupos y grupúsculos, personas de espíritu absolutamente elitista, consideran que solo algunos individuos, precisamente ellos mismos, son espirituales, mientras que la mayor parte de los demás no lo son. Solo para ellos ha venido a la tierra un salvador-revelador de la verdadera sapiencia divina y gracias a él no se aniquilarían al morir, sino que podrían salvarse de la materia y, por tanto, del dolor, sobreviviendo felices: solo ellos, los pneumáticos o espirituales, que tienen dentro de sí el pneuma eterno o chispa divina; no todos los demás, los materiales, que son mortales porque solo poseen cuerpo y alma (o psique), que perecen. También piensan eso elitistamente algunos hebreos no ortodoxos que, por otro lado, lo ven de otra forma en algunos aspectos secundarios. Unos y otros son calificados como gnósticos por los estudiosos moderno, aunque ellos se definían sencillamente como pneumáticos. Al contrario que los gnósticos, para la mayor parte de los pensadores judíos y luego de los cristianos la Revelación divina no es una iluminación debida a un salvador-revelador, sino que procede por etapas en la historia y, poco a poco, por las enseñanzas de esta, viene transcrita en los libros bíblicos, es decir, en el Primer o Antiguo testamento y en el Nuevo Testamento, este segundo centrado en la Resurrección de la muerte de Cristo el Salvador. Esos primeros cristianos no son elitistas como los gnósticos y afirman que, gracias a él, todos los seres humanos pueden alcanzar la vida eterna, que el cuerpo material y psíquico se transformará al morir y resucitará en forma gloriosa y espiritual perviviendo eterna y gozosamente en Dios, igual que pasó con la persona de Jesús, siempre que se siga su ejemplo de amor y se crea que él también resucitó. Tratan de que se conozca en todas partes la maravillosa noticia de la Resurrección, pero lamentablemente a algunos hebreos, concretamente a la élite que se mueve en torno al templo y el sanedrín (parlamento) de Jerusalén y, enseguida, también a muchos romanos, no les gusta la idea, así que hacen que se mate o matan directamente a los apóstoles, los discípulos y los seguidores, normalmente de formas horribles. Los gnósticos, curiosos por la novedad, se interesan casi de inmediato por el cristianismo y muchos se cristianizan, pero a su manera: dicen que el verdadero cristianismo es el suyo, que ni hablar de una resurrección del cuerpo y continúan insistiendo en que solo ellos, los iluminados, se salvan. Desde ese momento, se inician disputas entre gnósticos cristianizantes y cristianos genuinos, altercados acérrimos en los primeros siglos de la era cristiana. PUBLISHER: TEKTIME

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El conflicto entre cristianismo y gnosticismo en los primeros siglos de la iglesia - ensayo

Número de páginas 116

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

61 Valoraciones Totales


Biografía de Guido Pagliarino

Guido Pagliarino es un destacado autor y académico cuya obra se ha centrado en el estudio de la literatura, la teoría literaria y el análisis cultural. Nacido en Argentina, Pagliarino ha contribuido significativamente al ámbito académico tanto en su país de origen como en el extranjero.

A lo largo de su carrera, Guido ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en conferencias internacionales, donde ha compartido sus investigaciones sobre diversos temas relacionados con la literatura contemporánea y el papel de la crítica literaria en la sociedad actual. Su enfoque interdisciplinario lo ha llevado a explorar la intersección entre la literatura, la historia y la psicología, enriqueciendo así el campo de estudios literarios.

En cuanto a su formación académica, Pagliarino posee un profundo conocimiento en estudios literarios, habiendo obtenido su título de grado y posgrado en distintas universidades reconocidas. Su trayectoria académica se complementa con su labor como docente, donde ha inspirado a numerosas generaciones de estudiantes a explorar las complejidades de la literatura y su impacto en la cultura.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para integrar teorías clásicas con enfoques contemporáneos, lo que le ha permitido crear un puente entre diferentes tradiciones literarias y ofrecer una nueva perspectiva sobre obras ya consagradas. Su pasión por la literatura se traduce en un compromiso constante con la investigación y la divulgación del conocimiento.

Además de su labor académica, Guido Pagliarino ha incursionado en la escritura creativa, publicando relatos y ensayos que han sido bien recibidos por la crítica. Sus obras reflejan una profunda reflexión sobre la condición humana y el papel de la narrativa en la expresión de experiencias universales.

En resumen, Guido Pagliarino es un académico y escritor cuya influencia en el campo de la literatura es significativa. Su trabajo continua siendo relevante, ofreciendo nuevos enfoques y perspectivas que invitan al diálogo y la reflexión dentro del ámbito literario.

Otros libros de Guido Pagliarino

El Dios Escandaloso

Libro El Dios Escandaloso

Nueva edición corregida y aumentada por el autor: Muy a menudo no se estudian la historia del cristianismo ni su pensamiento genuino y la mayor parte de los creyentes practicantes, por no hablar de los demás, no profundizan en la historia y la teología de su fe y muchos no saben exactamente en qué cree el que, con una sonrisa, demuestra que la fe viene directamente de Dios. Es enorme la diferencia entre la imagen divina neotestamentaria presentada en este ensayo y aquella figura, más omnipotente y castigadora que amorosa, en la que todavía muchos creen, tanto entre los anticristianos...

El viento del amor

Libro El viento del amor

Segunda edición de lujo, con imágenes internas en color, del mismo ensayo publicado en primera edición con Tektime en a precio económico. El carácter de la obra es histórico. El autor considera que la nota común entre el Antiguo y Nuevo testamento es la dirección de la historia por parte de Dios y que, de acuerdo con la impresión de los escritores veterotestamentarios, la Palabra se revela progresivamente a lo largo de los siglos mediante hechos históricos, que inducen a la reflexión teológica. El ensayo trata del Dios-Amor al servicio de los hombres ya presente en el Antiguo...

Espíritu, alma y persona. de la antigüedad griega y hebrea al mundo cristiano contemporáneo

Libro Espíritu, alma y persona. de la antigüedad griega y hebrea al mundo cristiano contemporáneo

Las palabras ánima y ánimo no tienen, siempre y en todo caso, el mismo significado ni tampoco pertenecen siempre a las mismas esferas: la humana y la divina. Este ensayo es un excurso divulgativo sobre conceptos del ánima (o alma), el ánimo y las personas en el judaísmo antiguo, las filosofías platónica, aristotélica y neoplatónica, el cristianismo original y el helenizado. En la primera parte de la obra se tratan las ideas del espíritu-ánimo y de la psique-ánima según el pensamiento griego antiguo, en particular el de Platón, Aristóteles y Plotino, filósofos que influyeron en ...

Más libros de la categoría Historia

Coleccion de Fabulas Escogidas de Los Autores D. Tomas de Iriarte Y D. Félix María Samaniego: Estraidas de Las Ediciones Mas Correctas, Y Adicionada C

Libro Coleccion de Fabulas Escogidas de Los Autores D. Tomas de Iriarte Y D. Félix María Samaniego: Estraidas de Las Ediciones Mas Correctas, Y Adicionada C

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Miradas desde el ferrocarril del azúcar : paisaje y patrimonio industrial en la Vega de Granada

Libro Miradas desde el ferrocarril del azúcar : paisaje y patrimonio industrial en la Vega de Granada

Los autores ponen foco sobre dos hechos que cambiaron la vida económica de la Vega de Granada en 1874, en que llegó a Granada el ferrocarril Bobadilla-Granada, construico por la Compañía de Ferrocarril de Córdoba a Málaga, luego Compañía de Ferrocarriles Andaluces, y en 1882, en que comenzó a producir azúcar el Ingenio de San Juan, primera fábrica de azúcar de remolacha de España. Un ferrocarril de este a oeste de la Vega que enlazaba con toda la red de ferrocarriles y una gran industria con grandes efectos multiplicadores que necesitaba de este ferrocarrill para movilizar...

Código de Hammurabi

Libro Código de Hammurabi

El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación de la ley del talión, y es también uno de los más tempranos ejemplos del principio de presunción de inocencia, pues sugiere que el acusado o el acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. Fue escrito en 1750 a. C. por el rey de Babilonia Hammurabi, donde unifica los códigos existentes en las ciudades del imperio babilónico. Actualmente está conservado en el...

Salterio Peruano O Parafrasis de Los Ciento Cincuenta Salmos de David, Y de Algunos Cánticos Sagrados En Verso Castellano: Para Instrucción Y Piadoso

Libro Salterio Peruano O Parafrasis de Los Ciento Cincuenta Salmos de David, Y de Algunos Cánticos Sagrados En Verso Castellano: Para Instrucción Y Piadoso

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas