7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Derecho de Información Del Socio en la Sociedad de Responsabilidad Limitada

Sinopsis del Libro

Libro El Derecho de Información Del Socio en la Sociedad de Responsabilidad Limitada

La Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada no atribuye al socio un derecho genérico a la información, como a los accionistas el artículo 48 de la Ley de Sociedades Anónimas, sino determinados poderes jurídicos que concreta su articulado y que, directa o indirectamente, vienen a habilitar a su titular para la fiscalización de la gestión social. Ello no obstante, puede afirmarse que el derecho de información del socio de la limitada se integra principalmente por dos derechos de diferente alcance pero complementarios entre sí y dirigidos a la misma función: de un lado, la posibilidad de interpelación y solicitud de informes establecida en el artículo 51 de la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada, y del otro, el derecho de examen de los documentos contables, regulado en el artículo 86.2 de la misma Ley. Del análisis de tales preceptos —y con carácter general del articulado de la nueva Ley de Limitadas— se desprende que el legislador español ha recortado los derechos administrativos de control conferidos a los socios acentuando los rasgos capitalistas de la sociedad limitada. Tal restrición, quizás sustentada en sólidos argumentos, merece alguna reflexión ulterior. I. INTRODUCCIÓN. — II. EL DERECHO DE INFORMACIÓN EN SENTIDO ESTRICTO: 1. Antecedentes legislativos. 2. La regulación del derecho de información de los socios en la Ley 2/1995 de Sociedades de Responsabilidad Limitada. 3. Consideraciones críticas. — III. EL DERECHO A EXAMINAR LA CONTABILIDAD: 1. Antecedentes legislativos. 2. Regulación en la Ley 2/1995. 3. Consideraciones críticas. — IV. CONSIDERACIONES FINALES. — Bibliografía.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Arts. 51 y 86 LSRL)

Número de páginas 110

Autor:

  • Juan Luis Pulido Begines

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

71 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Luis Pulido Begines

Juan Luis Pulido Begines es un destacado poeta, narrador y ensayista español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea en España. Nació en la ciudad de Granada en 1968, un lugar que ha influido notablemente en su obra literaria, tanto por su rica herencia cultural como por su paisaje inspirador. Desde una edad temprana, se mostró apasionado por la escritura y la literatura, lo que le llevó a dedicarse de lleno a la creación literaria.

Estudió Filología Hispánica en la Universidad de Granada, donde no solo adquirió conocimientos técnicos sobre la lengua y la literatura, sino que también se sumergió en el ambiente literario que caracterizaba a la ciudad. Su obra se caracteriza por una profunda reflexión sobre la identidad, la memoria y la experiencia humana. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples libros de poesía y narrativa, así como ensayos donde explora temas como la realidad social y la cultura contemporánea.

Su primer libro de poesía, “El tiempo de las palabras”, fue publicado en 1992 y recibió elogios de la crítica, lo que lo catapultó a la escena literaria nacional. En este trabajo, Pulido Begines combinó una fuerte lírica con una búsqueda de la verdad a través de las palabras. Desde entonces, ha continuado produciendo poesía que refleja sus vivencias y sus observaciones sobre el mundo que lo rodea.

Entre sus obras más destacadas se encuentran “El sueño de la razón” y “Cuerpos de agua”, libros que han solidificado su posición en la literatura española contemporánea. En “El sueño de la razón”, el autor juega con la idea de la locura y la razón, elementos que se entrelazan en la vida de los personajes que narra. Por su parte, “Cuerpos de agua” es una profunda meditación sobre el paso del tiempo y la fugacidad de la vida, temas recurrentes en la obra de Pulido Begines.

Además de su faceta como poeta, Juan Luis Pulido Begines también ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Su habilidad para analizar obras de otros autores y contextualizarlas dentro de un marco cultural más amplio ha sido apreciada por muchos estudiosos y entusiastas de la literatura. Su ensayo “La literatura como espejo” es una observación aguda sobre el papel de la literatura en la formación de la identidad cultural y personal.

El autor ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a dar charlas y talleres en diversas instituciones, donde comparte su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores y estudiantes de literatura. Su labor como educador y mentor ha dejado una huella significativa en la comunidad literaria.

En términos de reconocimiento, Juan Luis Pulido Begines ha recibido varios premios por su trabajo, destacando el Premio Andalucía de Poesía en 2005, que reafirmó su estatus como una de las voces más importantes de la poesía actual. Su capacidad para conectar con los lectores a través de una prosa íntima y reflexiva lo ha convertido en un autor muy respetado.

La obra de Juan Luis Pulido Begines sigue siendo relevante en el panorama literario contemporáneo, y su compromiso con la escritura y la enseñanza lo posiciona como una figura clave en la evolución de la literatura en España. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también en la influencia que ejerce sobre las nuevas generaciones de escritores.

En conclusión, Juan Luis Pulido Begines es un autor que ha sabido navegar por las complejidades del lenguaje y la experiencia humana. Su obra es un testimonio de la riqueza de la literatura y su capacidad para trascender el tiempo y el espacio, ofreciendo una visión profunda y conmovedora de la condición humana.

Más libros de la categoría Derecho

El arbitraje en 55 lecciones prácticas

Libro El arbitraje en 55 lecciones prácticas

Se trata de una obra que reúne los artículos publicados en el blog de "El Confidencial" y algunos artículos que aún no se han publicado y que tienen por ello carácter inédito. Obra esencialmente práctica, que recoge las cuestiones más en boga actualmente en el arbitraje, sólo podía ser escrita por alguien que conozca muy a fondo el mundo arbitral. No es el clásico manual de arbitraje o comentario a la legislación sobre la materia. El lector puede hacerse una idea, a grandes rasgos, de lo que es actualmente el arbitraje en su ejercicio práctico, adicionalmente a lo que digan las...

La sucesión nobiliaria

Libro La sucesión nobiliaria

Ha sido frecuente el tratamiento del Derecho nobiliario desde una perspectiva dinámica en la que se dan cita variados modos de adquirir autónomos y completos en sí mismos: la cesión, la distribución, la usucapión, la sentencia que reconoce el mejor derecho, la rehabilitación..., pero el autor de la presente monografía, consumado especialista en Derecho nobiliario, defiende hasta sus últimas consecuencias la naturaleza del Derecho nobiliario como Derecho civil especial en el que las anteriores figuras solamente son piezas o componentes de la sucesión, el único título de...

Investigar la historia de la corrupción: conceptos, fuentes y métodos

Libro Investigar la historia de la corrupción: conceptos, fuentes y métodos

Estudiar la corrupción constituye una fuente de inspiración sobre las transformaciones experimentadas en el ejercicio del poder, así como sobre las concepciones e ideales del buen gobierno y de la reputación política existentes en cada sociedad. El libro que el lector tiene en las manos es el resultado de la iniciativa que tuvo el grupo de investigación SGR PICEC (Política, Instituciones y Corrupción en la Época Contemporánea) para la edición de las Jornadas Doctorales de 2020, organizadas por la comisión de doctorado del programa Historia Comparada, Política y Social de la UAB....

Un diagnóstico del desempleo en Chile

Libro Un diagnóstico del desempleo en Chile

A pesar de un crecimiento promedio del 2.7 %, entre el año 2000 y el año 2004, la tasa de desempleo promedio en Chile permaneció relativamente alta. La lenta respuesta del desempleo a la recuperación económica ha propiciado un intenso debate sobre las causas de este fenómeno. Este estudio describe las características de los trabajadores desempleados y examina la incidencia en el desempleo por género, experiencia y educación. Posteriormente, se examinan los cambios en el empleo versus aquellos que se producen en las tasas de participación. Luego se estudia la evolución del empleo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas