7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Chico Sobre La Caja de Madera: Memorias del Utimo Sobreviviente de La Lista de Schindler

Sinopsis del Libro

Libro El Chico Sobre La Caja de Madera: Memorias del Utimo Sobreviviente de La Lista de Schindler

Even in the darkest times, there is room for strength and bravery. A remarkable memoir form Leon Leyson, one of the youngest children to survive the Holocaust on Oscar Schindler's list. Aún en los momentos más obscuros de la historia, surgen fenómenos de fortaleza y coraje. Esta es una biografía admirable de Leon Leyson, uno de los jovencitos sobrevivientes del holocausto quien fue parte de la "Lista de Schindler".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

33 Valoraciones Totales


Biografía de Leon Leyson

Leon Leyson fue un destacado sobreviviente del Holocausto, cuya vida y testimonios han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva sobre la Segunda Guerra Mundial y el genocidio judío. Nació el 16 de septiembre de 1929 en Kraków, Polonia. Desde temprana edad, Leyson se vio atrapado en la turbulenta historia de su país, ya que la invasión nazi de Polonia en 1939 marcó el inicio de una serie de eventos que cambiarían su vida para siempre.

Leon pertenecía a una familia judía, y como muchos otros, experimentó la desesperación y la pérdida que acompañaron a la ocupación nazi. En 1940, la familia Leyson fue trasladada al gueto de Kraków, donde vivieron en condiciones inhumanas y enfrentaron la privación y la amenaza constante. Sin embargo, fue su padre, el señor Leyson, quien logró obtener un trabajo en la fábrica de Oskar Schindler, un empresario alemán que se convirtió en un símbolo de humanidad y resistencia ante la barbarie del régimen nazi. Este hecho fue crucial para la supervivencia de la familia.

Durante la guerra, Leon fue testigo de la brutalidad del Holocausto, pero también de la compasión de aquellos que arriesgaron sus vidas para salvar a otros. La familia Leyson, junto con otros judíos, fue liberada en 1945, y su vida cambió drásticamente después de la guerra.

En 1949, Leon y su familia emigraron a los Estados Unidos en busca de una nueva vida. Se establecieron en California, donde Leyson continuó su educación y finalmente se graduó de la universidad. Alcanzó su sueño americano, convirtiéndose en un educador y un defensor de la paz y la tolerancia. A lo largo de su vida, manifestó su deseo de contar su historia para que las futuras generaciones no olvidaran los horrores del Holocausto y el valor del respeto hacia los demás.

En 2013, Leyson publicó su autobiografía titulada The Boy on the Wooden Box, que se convirtió en un éxito y fue incluido en el currículo de diversas escuelas como una obra educativa sobre el Holocausto. En este libro, compartió su experiencia personal y los momentos clave que marcaron su vida, desde la infancia en Polonia hasta su vida en América. La obra no solo proporciona una visión íntima sobre los eventos que vivió, sino que también transmite un mensaje de esperanza y resiliencia.

Leon Leyson se dedicó a hablar en escuelas y conferencias, con el objetivo de educar a los jóvenes sobre las lecciones del Holocausto y la necesidad de combatir el odio y la intolerancia en todas sus formas. Su voz se convirtió en una poderosa herramienta para promover la empatía y la comprensión entre diversas comunidades.

El legado de Leon Leyson es un testimonio de la capacidad humana para superar la adversidad y encontrar la esperanza en los momentos más oscuros. A lo largo de su vida, abogó por la paz y la justicia, recordando que la narración de historias es fundamental para asegurar que los errores del pasado no se repitan.

Leon Leyson falleció el 12 de enero de 2018, pero su historia, su fuerza y su mensaje continúan vivos en los corazones de aquellos a quienes inspiró y educó. Su vida es un recordatorio de la importancia de la memoria histórica y del compromiso de combatir la intolerancia para construir un mundo más justo y humano.

Otros libros de Leon Leyson

El niño de Schindler

Libro El niño de Schindler

La conmovedora historia de Leon Leyson, el más joven de los mil judíos que Oskar Schindler salvó del Holocausto Leon solo tenía diez años cuando el ejército nazi invadió Polonia y su familia fue trasladada primero al gueto y, más tarde, al campo de concentración. Sobrevivió gracias a su valentía y determinación, pero solo un acto de bondad desinteresada pudo salvarlo: la lista de personas que creó Oskar Schindler, el empresario alemán cuya gesta se llevó a la gran pantalla en La lista de Schindler. Estas memorias, el único testimonio que tenemos de esta historia real, retratan ...

Más libros de la categoría Historia

Civilizaciones Perdidas: 10 Civilizaciones Que Desaparecieron Sin Rastro.

Libro Civilizaciones Perdidas: 10 Civilizaciones Que Desaparecieron Sin Rastro.

Este libro explorará las 10 más famosas civilizaciones reales o ficticias que desaparecieron sin dejar rastro. Explicará el surgimiento de estas civilizaciones, los aspectos únicos de su próspera cultura, y lo más importante de todo, las condiciones misteriosas en que desaparecieron. Los académicos han ofrecido teorías sobre como estas civilizaciones desaparecieron, y observaremos las mejores explicaciones de cómo una civilización avanzada, llena de metrópolis bulliciosas, vasta en redes mercantiles, flotas de barcos, y ejércitos en pie pueden desaparecer sin dejar nada atrás...

Historia de la cultura cristiana

Libro Historia de la cultura cristiana

Ésta es una investigación que intenta sacar a la luz los antecedentes socioculturales de la civilización occidental moderna. En efecto, al analizar sus antecedentes histórico-religiosos, elementos formativos, instituciones religiosas y sociopolíticas, creaciones intelectuales y artísticas, así como sus crisis espirituales y conflictos sociales, el autor logra discernir la clave para entender los periodos subsiguientes de la historia de Occidente, particularmente la Era Moderna, con sus evidentes logros ideológicos y científicos y sus lamentables vacíos espirituales y morales.

La idea de decadencia de occidente cien años después: contexto y literalidad.

Libro La idea de decadencia de occidente cien años después: contexto y literalidad.

El año 1918 fue mucho más que el momento en que concluyó la mayor contienda hasta entonces registrada por la historia. Por supuesto las cifras de muertos, lisiados y desaparecidos fueron algo inaudito, algo impropio de los países que a sí mismos se tenían como abanderados de la civilización. Pero los inesperados acontecimientos subsiguientes vinieron a generar nuevas sorpresas. Tres imperios europeos habían caído, y además pronto se pudo observar que un mundo entero se había desmoronado. La época del paradigma liberal se diluía en una nueva fase de la historia llena de...

Historia de Santa Marta y el "Magdalena Grande" Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 1

Libro Historia de Santa Marta y el Magdalena Grande Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 1

La historia de Santa Marta y su territorio de influencia empieza antes del Descubrimiento, la Conquista y la Colonización española, con la presencia de varios pueblos indígenas, siendo los taironas el de mayor desarrollo cultural.Muchos de los temas históricos o económicos de esta provincia carecen de profundización, por lo que esta obra abarca un intervalo de tiempo más amplio tocando los aspectos históricos más relevantes.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas