7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El celoso estremeño

Sinopsis del Libro

Libro El celoso estremeño

El celosos estremeño es una compleja y moderna historia, donde el tema fundamental son los celos y se aúna con otro tema antiguo, que es la relación de un viejo con una joven. El extremeño Felipo Carrizales, ha hecho fortuna en las Indias y ahora regresa a Sevilla con la intención de establecerse y pasar descansadamente sus últimos años. Concibe la idea de que quizá no es tan tarde para someterse al suave yugo del matrimonio y tener hijos, descubre a la bella Leonora -o Isabela- asomada a una ventana. Se propone casarse con ella y, tras averiguar que su familia es noble, pero pobre, la dota generosamente. Sin embargo, Carrizales tiene celos hasta de su sombra y encierra a su esposa en su nueva casa, la cual ha mandado acondicionar y que es proyección de su inseguridad: muros altos, ventanas tapiadas, puertas clausuradas; en suma, una fortaleza doméstica, pero, como sabemos desde La Celestina, no existe fuerte inexpugnable para el deseo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Miguel De Cervantes Y Saavedra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

92 Valoraciones Totales


Biografía de Miguel De Cervantes Y Saavedra

Miguel de Cervantes Saavedra, nacido el 29 de septiembre de 1547 en Alcalá de Henares, España, es considerado uno de los más grandes escritores de la literatura universal y una figura emblemática del Siglo de Oro español. Su obra más famosa, "Don Quijote de la Mancha", es considerada la primera novela moderna y ha tenido un impacto duradero en la literatura y la cultura occidental.

La vida de Cervantes estuvo marcada por la adversidad. Hijo de un médico, pasó gran parte de su juventud en Madrid. En 1569, se trasladó a Italia, donde se unió al ejército y sirvió como soldado. En 1571, participó en la famosa Batalla de Lepanto, donde fue herido en la mano izquierda, lo que le dejó una discapacidad permanente. Este episodio marcó su vida y su escritura, reflejando su fuerte sentimiento de patriotismo y su deseo de servir a su país.

Después de su carrera militar, Cervantes regresó a España, pero su vida no mejoró. A lo largo de los años, enfrentó problemas económicos y fue encarcelado varias veces por deudas. A pesar de estos desafíos, continuó escribiendo, produciendo obras de teatro, poesía y novelas. En 1605, publicó la primera parte de "Don Quijote de la Mancha", que rápidamente se convirtió en un éxito, siendo reeditada varias veces y traducida a múltiples idiomas.

La historia de "Don Quijote" gira en torno a un noble que, enloquecido por la lectura de novelas de caballería, decide convertirse en caballero andante y salir en busca de aventuras. Este personaje se convierte en un símbolo de la lucha por ideales en un mundo que ha cambiado. La obra es rica en humor, ironía y una profunda reflexión sobre la naturaleza humana, los sueños y la realidad.

En 1615, Cervantes publicó la segunda parte de "Don Quijote", que también fue muy bien recibida. Sin embargo, su vida seguía llena de altibajos; a pesar de su éxito literario, murió en la pobreza el 22 de abril de 1616 en Madrid. La leyenda dice que incluso el día de su muerte, Cervantes seguía trabajando en su obra.

El impacto de Cervantes va más allá de su propia época. Su estilo narrativo y sus innovaciones en la forma de escribir novelas sentaron las bases para futuras generaciones de escritores. A través de personajes complejos y tramas introspectivas, su obra exploró la dualidad de la existencia humana, un tema que sigue resonando en la literatura contemporánea.

  • Otras obras destacadas:
    • "Novelas ejemplares" (1613)
    • "Los trabajos de Persiles y Sigismunda" (1617)
    • "El ingenioso caballero Don Quijote de la Mancha" (1605 y 1615)

En la actualidad, Cervantes es considerado un pilar fundamental de la literatura. Su legado perdura a través de las adaptaciones de "Don Quijote" en el cine, el teatro y la televisión. Su obra ha inspirado a innumerables escritores, artistas y pensadores a lo largo de los siglos, y continúa siendo estudiada y celebrada en todo el mundo.

La figura de Cervantes no solo representa a un gran autor, sino también a un hombre que luchó contra la adversidad y dejó una huella imborrable en la historia de la literatura. Su vida y obra son un testimonio de la capacidad del arte para trascender el tiempo y resonar en las vidas de las personas, convirtiéndolo en un verdadero clásico de la literatura universal.

Más libros de la categoría Literatura

Los viajes del capitán Índigo

Libro Los viajes del capitán Índigo

En el desván de la casa de su abuela, una niña ciega encuentra un libro polvoriento que resulta ser el cuaderno de bitácora de un antepasado de la familia, un fascinante relato que desvelará sus orígenes. El 12 de septiembre de 1920, el Esturión zarpa del muelle de La Paloma con una tripulación de cuatro marineros y un pequeño perro, Azabache, a las órdenes del capitán Sebastian Índigo. La aparición de una goleta abandonada en medio del mar y el hallazgo de un collar desconocido obligarán a cambiar el rumbo del barco hacia el archipiélago de Las Pirillas. En su isla principal,...

La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

Libro La vida cotidiana a través de los textos (ss. XVI-XX)

"Componen este libro once trabajos en los que se analizan diversos aspectos de la vida cotidiana, especialmente de la andaluza. Desde la perspectiva multidisciplinar, y tomando como base una variada documentación (lingüística, jurídica, histórica, literaria, etc), se pone de manifiesto la adscripción social y el papel de la mujer en las actividades consideradas " propias de su sexo" y en su educación-preparación, al tiempo que se aportan datos sobre el comportamiento lingüístico y cultural de una sociedad (ss. XVI-XX) que sinduda nunca gozó del bienestar económico de nuestros...

Promesas que viajan por el tiempo

Libro Promesas que viajan por el tiempo

Marcos y Eva han crecido juntos, son pareja desde que se conocieron. Con apenas dieciocho años tiene planeada su vida. Desean viajar a través del mundo, descubriendo lugares y viviendo aventuras. Disfrutan uno del otro. Simplemente están enamorados. Un día Marcos tiene un accidente con el coche, junto a su madre y su hermana. Después del accidente todo cambia, y decide marcharse dejando a su padre, y abandonando a Eva. Decide irse sin despedidas? Poco tiempo después, Eva decide hacer lo mismo, desea viajar por el mundo. Al cavo de diez años por el mundo, deciden volver a su ciudad.

Mientras el cielo esté vacío

Libro Mientras el cielo esté vacío

En esta primera novela de Marta –novela póstuma– encontramos coherencia temática y estilística. Se desplaza también con sus personajes trashumantes, múltiples y contradictorios, por los asuntos que siempre marcaron su pensamiento: las mujeres en los ámbitos públicos y privados, los desposeídos, los desplazados, los expulsados, los habitantes de las márgenes de las ciudades, la violencia, la inequidad, el cuidado, el amor, el lenguaje [...] Marta entra y sale de sí misma con los ritmos de la música, de la respiración y del habla, trata de narras la errancia con la voz de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas