7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Economía. 1o Bachillerato

Sinopsis del Libro

Libro Economía. 1o Bachillerato

Se han marcado una serie de objetivos a la hora de realizar esta nueva edición: ·Lenguaje y ejemplos más explicativos. ·Mayor atención al vocabulario específico de Economía. ·Apoyo a la comprensión de los aspectos matemáticos de esta disciplina. ·Mejor planteamiento didáctico en las secciones finales de cada unidad. Un pilar esencial del proyecto Mochón 2007 es la elaboración de contenidos más racionalizados en las secciones finales de cada unidad. Por este motivo, hemos diseñado cuatro áreas de contenido que intentan responder a las necesidades planteadas por el profesorado en estos años: 1.- Esquema de síntesis. Esquema que sintetiza y relaciona los contenidos desarrollados a lo largo de la unidad. El alumno lo podrá utilizar como esquema de repaso de la unidad previo a la evaluación de sus conocimientos. 2.- Actividades finales. Se mantiene una sección final de actividades pero desde unos objetivos más adaptados a las necesidades del alumno y del profesor: secuenciación por dificultad, potenciación de la comprensión y análisis, favorecer el juicio crítico del alumno. 3.- Test de repaso. Sección de evaluación test realmente operativa, no solo por su peso dentro de la unidad (una página específica) sino por el planteamiento de cada una de las preguntas. 4.- Reportaje. El alumno responde mejor al aprendizaje cuando encuentra un referente real a lo que se le explica. Mediante esta sección se pretende mostrar al alumno que lo estudiado en una unidad didáctica forma parte de su espacio cotidiano. También es un contenido apto para desarrollar las capacidades de comprensión, análisis y reflexión. Así mismo, se han potenciado las referencias didácticas para trabajar técnicas de trabajo que se aplicarán en 2o de Bachillerato y, finalmente, en el examen de selectividad. Por este motivo, en el apartado de actividades finales de cada unidad se ha introducio el entrenamiento de una técnica básica para selectividad. En la presentación de esta técnica se utilizará el siguiente procedimiento: a-Presentación de la técnica a trabajar. b-Consejos sobre como aplicar con éxito esta técnica. c-Planteamiento de una actividad a resolver por el alumno. Siempre que la temática lo permita, se potenciará la inclusión de comentarios de texto y gráficas, así como el trabajo sobre las matemáticas aplicadas a la economía. El alumno, dispone de un CD complementario de recursos, para apoyar su aprendizaje, en el que dispone de: -Glosario de términos económicos. -Enlaces dirigidos. -Descargas. -Bibliografía específica de consulta. -Mapas conceptuales. -Actividades de autoevaluación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 360

Autor:

  • Francisco Mochón Morcillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

10 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Desconectados

Libro Desconectados

Mediante el análisis de información de primera mano recolectada a través de dos grandes encuestas una sobre trayectorias y habilidades conducida en Chile y Argentina en 2008 y 2010 respectivamente, y otra sobre demanda de habilidades realizada entre empresarios de Argentina, Brasil y Chile en 2010, los autores muestran que se requieren políticas educativas urgentes no solo para abordar el problema de la calidad de la educación, sino de la pertinencia de la misma cuando se trata de facilitar las transiciones de los jóvenes al mundo del trabajo.

La desigualdad del mundo

Libro La desigualdad del mundo

Pierre-Noel Giraud senala a las desigualdades como punto fundamental del estudio de la economia. El examen de la doble dimension --espacial y social-- del problema ayuda a Giraud a establecer los fundamentos para una revision profunda de las teorias economicas existentes. El libro pertenece al "estado del arte" en materia de desarrollo economico y arroja nueva luz sobre viejos problemas fundamentales.

El año de 12 semanas

Libro El año de 12 semanas

La mayoría de las organizaciones e individuos trabaja bajo el concepto de metas y planes anuales; es decir, en ciclos de ejecución de 12 meses. En cambio, El año de 12 semanas te propone evitar las trampas y la baja productividad que genera el tipo de pensamiento anualizado. Esta propuesta redefine tu "año" para que pienses en términos de 12 semanas de ejecución durante las cuales no tendrás tiempo suficiente como para posponer tus metas y, por el contrario, tu urgencia por cumplirlas aumentará y se intensificará. En El año de 12 semanas aprenderás cómo: Aprovechar el poder de las ...

El reto de emprender co-creando

Libro El reto de emprender co-creando

Las Palmas de Gran Canaria acogió la organización del XXX Congreso Anual de la Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa (AEDEM), auspiciada por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria y bajo el lema "El reto de emprender co-creando". Este encuentro académico universitario recoge los trabajos de investigación llevados a cabo por profesores universitarios y profesionales de distintas instituciones y países. Tras 30 ediciones, el AEDEM Annual Meeting se ha posicionado como un foro de intercambio de experiencias docentes e investigadoras en todas las disciplinas de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas