7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I

Sinopsis del Libro

Libro Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I

La Comisión de Investigaciones Históricas de la Revolución Mexicana, bajo la dirección de Isidro Fabela, agrupa en este primer volumen de la serie que dedica al maderismo, un importante cuerpo de documentos relativos a la primera etapa de nuestro movimiento social, cuya fase armada se cerró en Querétaro el 5 de febrero de 1917, al promulgarse la Constitución que rige a la República.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 466

Autor:

  • Isidro Fabela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Isidro Fabela

Isidro Fabela Alfaro fue un destacado político, diplomático y académico mexicano nacido el 24 de diciembre de 1882 en la ciudad de Texcoco, Estado de México. Proveniente de una familia de intelectuales, su padre, José Fabela, fue un reconocido político y su madre, Amalia Alfaro, influyó en su formación cultural y educativa.

Fabela cursó sus estudios primarios en su ciudad natal y luego se trasladó a la capital del país, donde continuó su educación en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, se graduó como abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también se interesó por la filosofía y las ciencias sociales.

Desde temprano en su vida, Fabela demostró un gran interés por la política y la diplomacia. Se unió al movimiento revolucionario que buscaba una transformación social y política en México. A lo largo de su vida, participó activamente en distintas causas políticas, siendo un firme defensor de la educación y los derechos humanos.

En 1911, se convirtió en uno de los miembros fundadores del Partido Nacional Antirreeleccionista, que buscaba la eliminación de la reelección presidencial. Su compromiso con la justicia social y su deseo de reforma lo llevaron a ocupar varios cargos dentro del gobierno mexicano.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue durante su mandato como Gobernador del Estado de México en 1930, donde impulsó una serie de reformas agrarias y educativas, haciendo hincapié en la importancia de la educación rural. Fabela creía firmemente que la educación era un derecho fundamental y una herramienta clave en la transformación social del país.

Además de su carrera política, Isidro Fabela se destacó en el ámbito académico y cultural. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y escribió numerosos ensayos y artículos sobre literatura, derecho y política, convirtiéndose en un respetado intelectual de su tiempo. Su trabajo literario incluye "La política en México", donde aborda temas sobre el desarrollo social y político del país.

En el ámbito de la diplomacia, Fabela tuvo un papel relevante en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se desempeñó como embajador de México en varios países, incluyendo Argentina y Francia. Su experiencia internacional le permitió representar a México en diversas conferencias y foros, donde abogó por los derechos de los pueblos y la cooperación internacional.

Fabela también es recordado por su participación durante la Segunda Guerra Mundial, momento en el que defendió la postura de México frente a la agresión fascista. En este contexto, su pensamiento político se caracterizó por un fuerte compromiso con la democracia y la libertad.

Su legado se extiende más allá de la política y la diplomacia. Fabela fue un ferviente defensor de la cultura mexicana y, a lo largo de su vida, promovió el arte y la literatura nacionales. Fue miembro de la Sociedad de Geografía y Estadística y participó en la creación de instituciones que fomentaron la cultura y la educación en México.

Isidro Fabela falleció el 30 de octubre de 1964 en la Ciudad de México, pero su influencia perdura en la historia política y cultural del país. Su vida estuvo marcada por un profundo amor a México y una dedicación incansable a la búsqueda de un futuro mejor para todos los mexicanos. Su pensamiento y sus acciones continúan inspirando a nuevas generaciones de líderes y ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y la justicia en México.

Más libros de la categoría Historia

Chile en la pantalla

Libro Chile en la pantalla

A lo largo de las páginas de este libro, el autor demuestra efectivamente cómo es posible, mediante el análisis e interpretación de los contenidos de las obras que escoge de la producción cinematográfica chilena a lo largo de cerca de medio siglo, conocer algunos de los problemas cruciales de la historia de este país desde la década de los sesenta hasta nuestros días, las diferencias y antagonismos que la han atravesado y las huellas que sus conflictos han dejado en la subjetividad de los chilenos y las chilenas. De esta manera, Alcàzar ha dado vida a una espléndida historia de...

Biblioteca de clásicos para uso de modernos

Libro Biblioteca de clásicos para uso de modernos

"Una de las muchas razones de este libro es protestar contra esa desaparición del humanismo grecolatino, mostrando a la vez, en un diccionario muy personal, mi pasión por ese mundo y muchos de sus autores, intentando ver (y no es difícil) lo que aún tienen de nuevo, y de materia espléndida para construir el futuro más libre y más hedonista. Para hacer este libro, invitador y que se busca ameno, he utilizado múltiples ayudas y muchos libros, bastantes citados al azar de cada entrada, pero hay otros más que no cito, porque este es un libro de gusto erudito, pero no académico. El...

Inclusa intra parietes

Libro Inclusa intra parietes

Calificado como fórmula rígida del eremitismo, el emparedamiento se desarrolló con gran adaptabilidad, dentro de una gran proliferación de fórmulas religiosas, más entre las mujeres que entre los hombres. Se realizaba en celdas adosadas a iglesias y cementerios, en hospitales y monasterios, en puentes y en murallas, localizadas en el centro urbano o en su derredor; pero siempre provocando un gran impacto sobre la sociedad que les rodeaba. Celdas dependientes de concejos o de iglesias, celdas independientes, pequeños habitáculos (identificados con sepulcros), con dos ventanillas (una...

Guerra civil y franquismo. Una perspectiva internacional

Libro Guerra civil y franquismo. Una perspectiva internacional

La guerra civil española («la Guerra de España») fue el conflicto bélico de mayor impacto mundial de los años treinta; por su parte, el franquismo ha sido el régimen fascista o fascistizado más longevo de la historia. Este libro reúne trabajos de historiadores de reconocido prestigio israelíes, españoles y estadounidenses dedicados al estudio de ambos períodos. Aborda cuestiones hasta ahora desconocidas por el gran público: la trayectoria de los brigadistas judíos combatientes en nuestro país y las dificultades que encontraron en su propia tierra; el profranquismo y el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas