7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I

Sinopsis del Libro

Libro Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I

La Comisión de Investigaciones Históricas de la Revolución Mexicana, bajo la dirección de Isidro Fabela, agrupa en este primer volumen de la serie que dedica al maderismo, un importante cuerpo de documentos relativos a la primera etapa de nuestro movimiento social, cuya fase armada se cerró en Querétaro el 5 de febrero de 1917, al promulgarse la Constitución que rige a la República.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 466

Autor:

  • Isidro Fabela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

72 Valoraciones Totales


Biografía de Isidro Fabela

Isidro Fabela Alfaro fue un destacado político, diplomático y académico mexicano nacido el 24 de diciembre de 1882 en la ciudad de Texcoco, Estado de México. Proveniente de una familia de intelectuales, su padre, José Fabela, fue un reconocido político y su madre, Amalia Alfaro, influyó en su formación cultural y educativa.

Fabela cursó sus estudios primarios en su ciudad natal y luego se trasladó a la capital del país, donde continuó su educación en la Escuela Nacional Preparatoria. Posteriormente, se graduó como abogado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde también se interesó por la filosofía y las ciencias sociales.

Desde temprano en su vida, Fabela demostró un gran interés por la política y la diplomacia. Se unió al movimiento revolucionario que buscaba una transformación social y política en México. A lo largo de su vida, participó activamente en distintas causas políticas, siendo un firme defensor de la educación y los derechos humanos.

En 1911, se convirtió en uno de los miembros fundadores del Partido Nacional Antirreeleccionista, que buscaba la eliminación de la reelección presidencial. Su compromiso con la justicia social y su deseo de reforma lo llevaron a ocupar varios cargos dentro del gobierno mexicano.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue durante su mandato como Gobernador del Estado de México en 1930, donde impulsó una serie de reformas agrarias y educativas, haciendo hincapié en la importancia de la educación rural. Fabela creía firmemente que la educación era un derecho fundamental y una herramienta clave en la transformación social del país.

Además de su carrera política, Isidro Fabela se destacó en el ámbito académico y cultural. Fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua y escribió numerosos ensayos y artículos sobre literatura, derecho y política, convirtiéndose en un respetado intelectual de su tiempo. Su trabajo literario incluye "La política en México", donde aborda temas sobre el desarrollo social y político del país.

En el ámbito de la diplomacia, Fabela tuvo un papel relevante en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y se desempeñó como embajador de México en varios países, incluyendo Argentina y Francia. Su experiencia internacional le permitió representar a México en diversas conferencias y foros, donde abogó por los derechos de los pueblos y la cooperación internacional.

Fabela también es recordado por su participación durante la Segunda Guerra Mundial, momento en el que defendió la postura de México frente a la agresión fascista. En este contexto, su pensamiento político se caracterizó por un fuerte compromiso con la democracia y la libertad.

Su legado se extiende más allá de la política y la diplomacia. Fabela fue un ferviente defensor de la cultura mexicana y, a lo largo de su vida, promovió el arte y la literatura nacionales. Fue miembro de la Sociedad de Geografía y Estadística y participó en la creación de instituciones que fomentaron la cultura y la educación en México.

Isidro Fabela falleció el 30 de octubre de 1964 en la Ciudad de México, pero su influencia perdura en la historia política y cultural del país. Su vida estuvo marcada por un profundo amor a México y una dedicación incansable a la búsqueda de un futuro mejor para todos los mexicanos. Su pensamiento y sus acciones continúan inspirando a nuevas generaciones de líderes y ciudadanos comprometidos con el desarrollo social y la justicia en México.

Más libros de la categoría Historia

La Cia, Fidel Castro, El Bogotazo Y El Nuevo Orden Mundial

Libro La Cia, Fidel Castro, El Bogotazo Y El Nuevo Orden Mundial

El Bogotazo, nombre con que se conocen los disturbios ocurridos en la capital de Colombia en abril de 1948 como reaccion al asesinato del lider Jorge Eliecer Gaitan, es un evento historico que, a pesar de haber sido muy estudiado, aun hoy permanece oculto en las brumas del misterio. Muchas preguntas sobre el Bogotazo no han podido ser respondidas y algunas de las respuestas no parecen ser ciertas. Por ejemplo, cual fue el papel que jugo la recien creada CIA en los sucesos?, fue el asesino de Gaitan un individuo aislado en busca de venganza, o un candidato de la Manchuria creado por una vasta...

La historia de la comuna de París de 1871

Libro La historia de la comuna de París de 1871

En marzo de 1871, la clase trabajadora de París, indignada por su falta de poder político y cansada de ser explotada, tomó el control de la capital. Este libro es la excepcional historia de la Comuna, las heroicas batallas libradas en su defensa y la sangrienta masacre que acabó con el levantamiento. Un apasionante experimento revolucionario que en pocos meses logró sustituir al ejército por una milicia ciudadana, acabar con la injerencia eclesiástica en los asuntos estatales, introducir el derecho universal a la educación y reconocer a los funcionarios públicos el mismo salario que...

Conservación arqueológica in situ

Libro Conservación arqueológica in situ

This book is a Spanish translation of the proceedings of a conference held in 1986. Archaeologists and conservators from around the world met in Mexico City to examine the unique problems associated with in situ archaeological conservation. The papers presented focus on a wide variety of materials (including adobe, wood, ceramics, textiles, painting, skin, and bone) and sites as diverse as Algeria and the Arctic. Of special note are case studies of three spectacular sites in Mexico: Teotihuacan, Tenochtitlan, and Cacaxtla.

Contra la memoria

Libro Contra la memoria

Un imprescindible libro que cuestiona la necesidad de la memoria histórica. En esta candente y polémica obra el prestigioso intelectual estadounidense David Rieff presenta un conmovedor alegato contra nuestra pasión por el pasado. Analiza cómo la memoria colectiva sirve a la historia más nacionalista, y en su extremo, cómo la memoria de horrores pasados enciende profundos odios étnicos, violencia y guerras. Las matanzas que Rieff presenció en Bosnia tiñeron de sangre para siempre la idea del recuerdo. Este libro es el resultado de esa experiencia. Al cuestionar esa idea central de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas