7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Doble esplendor

Sinopsis del Libro

Libro Doble esplendor

Doble esplendor es un relato autobiográfico escrito por Constancia de la Mora, nieta de Antonio Maura. Constancia de la Mora nació en Madrid, en la España de comienzos del siglo XX, un entorno en el que una mujer perteneciente a una clase social elevada estaba llamada, casi necesariamente, a un temprano matrimonio de conveniencia y a una esencial ignorancia sobre la realidad social y política circundante. Poco después de alcanzar su mayoría de edad, toma conciencia de que esa «ignorancia feliz» en la que ha sido educada la incapacita para afrontar sus propios problemas y para conocer los de la sociedad en que vive. Las vicisitudes que atravesó y sus convicciones marcaron su radical evolución ideológica y su implicación política como defensora de la causa republicana, llegando a militar en las filas comunistas. A la apasionada visión de la autora se añaden los testimonios de su segundo marido (jefe de la aviación republicana), y de numerosos políticos e intelectuales a quienes Constancia conoció. El relato desemboca en el drama de la Guerra Civil, tras la cual Constancia se exilió en México. Doble esplendor fue publicada por primera vez en inglés en 1939. La actual edición incluye un prólogo de Jorge Semprún, nieto, como la autora, de Antonio Maura, y primo de Constancia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 556

Autor:

  • Constancia De La Mora

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

97 Valoraciones Totales


Biografía de Constancia De La Mora

Constancia de la Mora (1908-2006) fue una destacada escritora, feminista y activista española, cuya vida estuvo marcada por el compromiso social y político. Nacida en una familia de tradición intelectual en Madrid, desde joven mostró interés por la literatura y las causas sociales. Durante su juventud, participó activamente en el movimiento feminista, defendiendo los derechos de las mujeres en una época en la que esos derechos eran limitados.

Constancia se trasladó a la Universidad Central de Madrid, donde estudió Filosofía y Letras. Durante su estancia en la universidad, comenzó a involucrarse en actividades políticas y culturales, formando parte de diversas organizaciones que buscaban el avance de los derechos civiles y la mejora de la condición de la mujer en la sociedad española.

El estallido de la Guerra Civil Española en 1936 marcó un punto crucial en su vida. Constancia se alineó con la causa republicana y se convirtió en una figura activa en la lucha por la defensa de la democracia y los derechos humanos. Durante este período, trabajó en varios proyectos culturales y educativos, y se unió a diferentes comités feministas que buscaban promover la igualdad de género en tiempos de conflicto.

Tras la derrota de la República en 1939, Constancia se exilió en Francia, donde continuó su labor como escritora y activista. Durante su tiempo en el extranjero, colaboró con diversas publicaciones y revistas, donde abordó temas relacionados con la condición de la mujer, la guerra y el exilio. Sus escritos reflejaban su lucha personal y colectiva, así como su deseo de justicia social.

En París, también se unió a la Asociación de Mujeres Españolas, donde organizaba conferencias y debates sobre la situación de las mujeres en el exilio y en la España franquista. En esta época, su activismo se amplió a otros aspectos de la vida social y política, y se convirtió en una voz importante dentro de la comunidad de exiliados españoles.

Constancia de la Mora no solo destacó por su labor como activista, sino también por su obra literaria. Publicó varios libros y ensayos a lo largo de su vida, abordando temas que van desde la identidad de la mujer hasta la memoria histórica. Su estilo de escritura es considerado profundo y reflexivo, lo que le valió el reconocimiento dentro de los círculos literarios de la época.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Constancia pasó por varias ciudades de Europa antes de establecerse en México, donde continuó su trabajo de promoción de los derechos humanos y la igualdad de género. En México, se convirtió en un referente para las generaciones más jóvenes de mujeres que luchaban por la igualdad y la justicia social. Además, trabajó en instituciones académicas, impartiendo clases y compartiendo su experiencia con nuevas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su vida, Constancia mantuvo una postura crítica frente a las injusticias y desigualdades de la sociedad, tanto en España como en el extranjero. Su legado como escritora y feminista perdura hasta nuestros días, y sus obras son estudiadas y valoradas por su contribución a la lucha por los derechos de las mujeres y la memoria histórica.

Constancia de la Mora falleció en el año 2006, pero su trabajo y su legado continúan inspirando a nuevas generaciones de feministas y activistas alrededor del mundo. Su vida sirve como un recordatorio de la importancia de la resistencia y la lucha por la igualdad en todas sus formas.

Más libros de la categoría Biografía

Mick Jagger

Libro Mick Jagger

Mick Jagger, en sus cinco décadas al frente de los Rolling Stones, ha sido visto como la más arrogante y narcisista de las súper estrellas, con un apetito sexual y un comportamiento con las mujeres que rivalizaba con el del legendario Casanova, y cuyo imprudente –y presunto– consumo de drogas desencadenó el escándalo más famoso de la historia del rock and roll. Y en nuestros días, cuando ya es un abuelo de setenta años y Caballero del Imperio Británico, Jagger continúa siendo el modelo a seguir para todo joven cantante de rock. La magistral biografía de Philip Norman nos...

Room service

Libro Room service

Mucho es lo que se ha escrito y se ha dicho sobre esta verdadera factoría de desmanes que son los rockeros entregados al desenfreno. Sin embargo, entre el mito que hace posible lo imposible y el día a día de un músico que se entrega sin reparos a las multitudes hay una zona en la que pasa lo que pasa y nada más. Y es ahí, en terreno seguro, que se planta Sergio Marchi con este libro en el que trabajó durante quince años para dar con las mejores anécdotas de la vida disipada de las estrellas de rock. Historias que no se quedan nada más que en el gesto hueco y superficial del sexo,...

Oscar Wilde en París

Libro Oscar Wilde en París

"Exceptional bridge between anglophone and francophone cultures, the historian Herbert Lottman explores the relationship that brought Oscar Wilde with Paris, which was deployed along the half-life of the author of The Picture of Dorian Gray and The Importance of Being Earnest. Indeed, Oscar Wilde (Dublin, 1854-Paris, 1900) visited the French capital on numerous occasions, the first one in his twenty years before joining Oxford, and in 1884, for their honeymoon after his wedding to Constance Lloyd."

In Search of a Kingdom

Libro In Search of a Kingdom

"An exploration narrative of the highest order: the bestselling author of Over the Edge of the World brings alive the extraordinary life and adventures of Sir Francis Drake, whose mastery of the seas during the reign of Queen Elizabeth I changed the course of history-as a pirate raiding Spanish galleons, as the first explorer to successfully circumnavigate the globe, and as a naval hero who defeated the Spanish Armada and reshaped the global order"--

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas