7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Distrito de Sayán

Sinopsis del Libro

Libro Distrito de Sayán

El distrito de Sayán es uno de los 12 distritos de la provincia de Huaura, en el Departamento de Lima, de la Región Lima, de la República del Perú; El distrito de Sayán es conocido como la tierra del eterno sol. Cuenta con más de 20 000 habitantes; Asimismo, el distrito de Sayán y toda la provincia de Huaura fueron unos de los mayores centros agrícolas de la Costa Peruana. Historia El distrito de Sayán fue inicialmente creado en la época de la independencia, su capital es San Jerónimo de Sayán, ubicado sobre los 668 msnm, pueblo donde vivió exiliado fuera de la ciudad de Lima, el prócer "José Faustino Sánchez Carrión", por mandato expreso del Virrey Joaquín de la Pezuela y Sánchez; en 1819 el Virrey Pezuela ordena la expulsión de Sánchez Carrión de la cátedra de Filosofía y de Digesto Viejo, debido a sus ideas innovadoras y revolucionarias; el Virrey Joaquín de la Pezuela y Sánchez]] gobernó hasta 1821; ante estas circunstancias "José Faustino Sánchez Carrión", se refugia en el poblado de "Sayán", desde donde escribe las famosas "Cartas del Solitario de Sayán". "La primera carta", fue referente a "la inadaptabilidad del sistema monárquico al estado libre del Perú", publicada parcialmente en "El Correo Mercantil Político y Literario"; posteriormente, fue publicada su obra completa en "La Abeja Republicana", "La segunda carta", sobre "la forma de gobierno conveniente al Perú", fue publicada en "El Correo Mercantil Político y Literario", y editada por "El Tribuno de la República Peruana", e inmortalizo el seudónimo de “El Solitario de Sayán” con que firmaba sus proclamas contra el absolutismo español. El nombre quechua dado al Sayán fue la de Sayán de Checta o Sayanchecta que significa está de pie, esto sucedió en la época pre-inca e inca, en la antigüedad. Sayán en la época del virreinato del Perú es habitada por los españoles, quienes se habían situado en Topaya, cerca de la Hacienda La Mina. Por causas como las lluvias y los constantes ataques efectuados por los nativos, los españoles decidieron abandonar Topaya y se establecieron en lo que hoy es el pueblo de Sayán, al pie del majestuoso e imponente cerro San Jerónimo de Sayán. Desde allí Sayán ha sido espacio para grandiosos personajes y momentos históricos trascendentes en la historia del Perú.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 38

Autor:

  • Gino Aldo Bossio Rodriguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

La cooperación judicial civil en la unión europea

Libro La cooperación judicial civil en la unión europea

La obra que se presenta da respuesta al fenómeno de la cada día mayor presencia de elementos trasnacionales europeos en los procesos civiles que se tramitan ante los Tribunales españoles y que podrían suponer, en caso de no verse adecuadamente resueltos, un importante retraso en su tramitación. El número de instrumentos normativos es alto y su operatividad práctica requiere del conocimiento de sus mecanismos básicos, siendo ello a lo que se tiende en el presente libro, en el que de forma clara, se expone la mecánica de la aplicación de todos y cada uno de los instrumentos, los...

Masculinidades y ciudadanía

Libro Masculinidades y ciudadanía

La conquista de una plena igualdad entre mujeres y hombres requieres la superación del orden jurídico-político y cultural del patriarcado. Ello pasa necesariamente por la revisión de la masculinidad hegemónica y de un contrato social hecho a imagen y semejanza del diligente padre de familia. Una tarea que ha de empezar por el análisis crítico de la identidad masculina y que ha de proyectarse finalmente en los dos ejes que articulan un sistema constitucional: la ciudadanía y el poder. O lo que es lo mismo, por la asunción de que los hombres también tenemos género y de que la...

Anuario Filosofía del Derecho 2022, nueva época, tomo XXXVIII

Libro Anuario Filosofía del Derecho 2022, nueva época, tomo XXXVIII

El Anuario de Filosofía del Derecho es una revista anual vinculada a la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y Política (SEFJP), que se edita desde 1953 por el centro de publicaciones del Ministerio de Justicia. Esta revista recoge contribuciones científicas originales y de referencia principalmente relacionadas con el área de Filosofía del Derecho y Filosofía Política. En este sentido, sus objetivos son la difusión del conocimiento, la reflexión y el debate científico desde diversas perspectivas de análisis sobre la filosofía política y jurídica u otros aspectos básicos...

Principio de imputación penal y su control jurisdiccional

Libro Principio de imputación penal y su control jurisdiccional

"Desde la imputación formulada se incorpora al proceso penal el objeto de la litis, donde la defensa podrá ejercer su facultad de contradicción, así como el juzgador de resolver desde el criterio de la exigencia. En efecto, el operador puede exigirle al fiscal que explique de manera clara y precisa los cargos que le han formulado al imputado en el marco de una audiencia de tutela de derechos. También, el juez puede exigir al Ministerio Público los elementos de convicción que sustentan el cuadro fáctico imputativo, por ejemplo, en la audiencia de prisión preventiva. Además, el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas