7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Discurso sobre la primera década de Tito Livio

Sinopsis del Libro

Libro Discurso sobre la primera década de Tito Livio

Discursos sobre la primera década de Tito Livio es una obra de historia política y filosofía escrita a principios del siglo XVI (c. 1517). Los Discursos se publicaron póstumamente con privilegio papal en 1531. El título identifica el tema de la obra como los primeros diez libros del Ab urbe condita de Livy, que relatan la expansión de Roma hasta el final de la Tercera Guerra Samnita en 293 a. C. Maquiavelo veía la historia en general como una forma de aprender lecciones útiles del pasado para el presente, y también como un tipo de análisis sobre el que se podía construir, siempre que cada generación no olvidara las obras del pasado. Maquiavelo describe frecuentemente a los romanos y otros pueblos antiguos como modelos superiores para sus contemporáneos, pero también describe la grandeza política como algo que va y viene entre los pueblos, en ciclos.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

14 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Maquiavelo

Nicolás Maquiavelo nació el 3 de mayo de 1469 en Florencia, Italia, en el seno de una familia de la baja nobleza. Su vida y obra se desarrollaron en el contexto de una Florencia tumultuosa, marcada por el auge y la caída de diversas familias poderosas, así como por la inestabilidad política que caracterizó a Italia durante el Renacimiento. Desde joven, Maquiavelo demostró un gran interés por la política y la historia, lo que más tarde influiría en su pensamiento y escritos.

En 1494, tras la expulsión de los Médici, Maquiavelo fue nombrado secretario de la Segunda Cancillería de Florencia, donde se encargó de asuntos diplomáticos. Durante este período, tuvo la oportunidad de interactuar con líderes europeos y participar en misiones diplomáticas en Francia y con el Vaticano, lo que le permitió acumular una vasta experiencia en política internacional. Sin embargo, su carrera política sufrió un duro revés en 1512, cuando los Médici retornaron al poder, llevando a Maquiavelo a ser arrestado, torturado y finalmente desterrado.

Durante su exilio, Maquiavelo se dedicó a la escritura, produciendo algunas de sus obras más influyentes. Su libro más famoso, El Príncipe, fue escrito en 1513 y publicado póstumamente en 1532. Este tratado político, dirigido a Lorenzo de Médici, es considerado uno de los textos más importantes sobre la teoría política y el poder. En El Príncipe, Maquiavelo sostiene que el fin justifica los medios y que un líder debe ser astuto, pragmático y, a veces, inmoral para mantener el poder y la estabilidad del estado. La obra desató un sinnúmero de debates, siendo tanto alabada como criticada a lo largo de los siglos.

Maquiavelo también escribió Discursos sobre la primera década de Tito Livio, donde expone sus ideas sobre la república y el gobierno. A diferencia de El Príncipe, en esta obra defiende un sistema político más participativo y enfatiza la importancia de la libertad y la virtud como pilares del buen gobierno. Su análisis de las distintas formas de gobierno y su enfoque en las estructuras políticas influyeron en los pensadores posteriores, incluyendo a los filósofos políticos de la Ilustración.

A lo largo de su vida, Maquiavelo estudió la historia de Roma y otros estados, analizando cómo diferentes circunstancias y decisiones afectaban el destino de las naciones. Esta perspectiva histórica lo llevó a desarrollar lo que hoy se conoce como realismo político, un enfoque que prioriza la observación objetiva de los hechos sobre ideales utópicos.

  • Maquiavelo sostenía que el liderazgo efectivo requería flexibilidad y adaptabilidad a las circunstancias cambiantes.
  • Creía en la importancia de la fortuna y la habilidad en la política; es decir, que tanto el azar como la competencia son factores determinantes en el éxito político.
  • Su trabajo influyó no solo en la política, sino también en la ética y la filosofía, generando una corriente de pensamiento que perdura hasta nuestros días.

La figura de Nicolás Maquiavelo ha sido objeto de múltiples interpretaciones y malentendidos. Muchos lo consideran el padre del cinismo político, pero su legado es mucho más complejo. A través de sus escritos, planteó cuestiones vitales sobre la naturaleza humana, el poder y la ética en el liderazgo. Su obra ha dejado una huella profunda en la teoría política moderna y sigue siendo estudiada y discutida en el ámbito académico y en la práctica política contemporánea.

Maquiavelo falleció el 22 de junio de 1527 en su ciudad natal, Florencia. A pesar de las críticas que recibió en vida y después de su muerte, su influencia perdura, y su pensamiento continúa resonando en el ámbito de la política y la filosofía hasta nuestros días.

Otros libros de Nicolás Maquiavelo

DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO

Libro DISCURSOS SOBRE LA PRIMERA DÉCADA DE TITO LIVIO

En contraste con la defensa de la monarquía que hace Maquiavelo en El príncipe, los Discursos proponen la república como el sistema político ideal, dado que, bien organizada, permite participar tanto a grandes como a comunes para contener así los conflictos políticos habituales entre ellos. No obstante, la república debe gozar de las instituciones necesarias para canalizar dicha participación, algo que la monarquía, la aristocracia, la tiranía o la democracia no lograrían dada su inestabilidad. Es comprensible entonces que la oposición a la república que el autor parece plasmar...

Más libros de la categoría Ficción

Ópticon: Edición de Letra Grande en Tapa dura

Libro Ópticon: Edición de Letra Grande en Tapa dura

La mitología está equivocada. Todo lo que sabemos es una mentira. Para ganar la guerra contra los titanes se necesito más que sólo el poder de los dioses. Zeus no podía derrotar a los titanes por si solo, así que creó un arma: doce creaturas conocidas como los Yokaiju. Armas que funcionaban perfectamente para derrotar a los poderes primordiales. Pero para hacerlo, necesitaban estar vivos. Una vez que la victoria quedó asegurada, las armas decidieron que no necesitaban servir a nadie y traicionaron a sus creadores. Como un último esfuerzo, Zeus crea al Ópticon utilizando los poderes...

No Puedes Matar Mi Amor: Una Historia de Amor Del Holocausto de Kashmir

Libro No Puedes Matar Mi Amor: Una Historia de Amor Del Holocausto de Kashmir

Un terrible holocausto en Kashmir destruye dos vidas hasta que el amor los reúne. Nuevamente. Esta es una historia de amor de dos Pandits Kashmiri, cuyas vidas fueron destrozadas cruelmente por terroristas islámicos. Conoce a Reshma y Sanjay, los cuales crecieron en el hermoso valle de Kashmir, el cual consideraban como su único y verdadero hogar en el mundo entero. Hasta los años 90. Cuando los terroristas sin justa razón les arrebataron todo. Sus amados hogares en Srinagar, sus parientes, sus amigos...e incluso a ellos mismos, forzándolos a vivir en el exilio, en penuria, y peor...

La cara norte del corazón

Libro La cara norte del corazón

"Cuando Amaia Salazar tenía doce años estuvo perdida en el bosque durante dieciséis horas. Era de madrugada cuando la encontraron a treinta kilómetros al norte del lugar donde se había despistado de la senda. Desvanecida bajo la intensa lluvia, la ropa ennegrecida y chamuscada como la de una bruja medieval rescatada de una hoguera, y, en contraste, la piel blanca, limpia y helada como si acabase de surgir del hielo." En agosto de 2005, mucho antes de los crímenes que conmocionaron el valle del Baztán, una joven Amaia Salazar de veinticinco años, subinspectora de la Policía Foral,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas