7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diferentes, desiguales y desconectados

Sinopsis del Libro

Libro Diferentes, desiguales y desconectados

La interacción entre culturas se intensifica, impulsada por los intercambios tecnológicos y económicos. El aumento de choques interculturales hace pensar que soportamos mal tanta proximidad. ¿Cómo organizar este paisaje? Según la mayoría de los antropólogos, algunos procesos nos diferencian y otros nos homogeneizan. Los sociólogos se detienen a observar los movimientos que nos igualan y los que aumentan la disparidad. Los especialistas en comunicación suelen pensar las diferencias y desigualdades en términos de inclusión y exclusión. La necesidad de intentar a la vez reconocer las diferencias, corregir las desigualdades y conectar a las mayorías reclama nuevos horizontes teóricos. Al revisar los instrumentos con que las ciencias sociales buscaron construir mapas para esta tarea, Néstor García Canclini elabora un libro sobre teorías socioculturales y fracasos políticos. Recorre críticamente la trayectoria reciente de la antropología cultural, la sociología de Bourdieu y la posbourdieuana, los estudios culturales y las teorías de la comunicación. Desde una perspectiva transdisciplinaria e intercultural, el autor experimenta su enfoque al analizar las culturas juveniles, las sociedades del conocimiento y el derrotero del cine latinoamericano en la globalización.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mapas de la interculturalidad

Número de páginas 222

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

32 Valoraciones Totales


Biografía de Néstor García Canclini

Néstor García Canclini es un destacado sociólogo y teórico cultural argentino, nacido el 8 de diciembre de 1939 en la ciudad de Buenos Aires. Su obra abarca una amplia gama de temas relacionados con la cultura, la identidad, y la modernidad, y ha impactado profundamente en la manera en que se comprende la cultura en América Latina. Además de sociólogo, García Canclini es un reconocido ensayista y fue uno de los pioneros en el estudio de la interpelación entre la cultura popular y las manifestaciones culturales más elitistas.

García Canclini se graduó en la Universidad de Buenos Aires, donde obtuvo su título en Sociología. A lo largo de su carrera académica, también ha estado vinculado a otras instituciones educativas, tanto en Argentina como en el extranjero, lo que le ha permitido desarrollar una perspectiva amplia y diversa sobre el fenómeno cultural. Ha sido profesor en universidades de prestigio, incluyendo la Universidad Autónoma Metropolitana en México y la Universidad de California en Los Ángeles.

Uno de los conceptos más importantes que ha introducido García Canclini en el ámbito de las ciencias sociales es el de la "hibridación cultural". Este término hace referencia a la mezcla de diferentes tradiciones y formas culturales en un contexto de globalización. A través de su obra, ha argumentado que la cultura no es un fenómeno estático, sino que evoluciona constantemente a partir de las interacciones entre diversas influencias. Su enfoque ha sido fundamental para entender la complejidad de las identidades en un mundo cada vez más interconectado.

En 1989, publicó su obra más emblemática, “Culturas Híbridas: Estrategias para Entrar y Salir de la Modernidad”, en la que propone un análisis profundo de cómo las tradiciones locales se entrelazan con influencias externas, generando nuevas formas culturales. Este libro ha sido ampliamente citado y se ha convertido en un referente tanto en estudios culturales como en sociología.

Aparte de "Culturas Híbridas", García Canclini ha escrito otros textos significativos, como “La Sociedad sin Relación” y “Consumidores y ciudadanos”. En estos trabajos, profundiza en cómo el consumo se ha transformado en un símbolo de identidad en la sociedad contemporánea. Explica cómo, en el contexto de la modernidad, la cultura popular ha tomado un protagonismo que no debe ser subestimado, ya que refleja las dinámicas sociales, políticas y económicas del momento.

El trabajo de García Canclini no solo se ha limitado a la academia; también ha participado activamente en debates sobre políticas culturales en diversos foros, ayudando a dar forma a la discusión acerca del papel de la cultura en la sociedad contemporánea. Su trabajo multidisciplinario ha cruzado límites entre la sociología, la antropología y los estudios culturales, lo que le ha permitido abordar problemáticas complejas desde distintas perspectivas.

En varias ocasiones, García Canclini ha sido reconocido por su contribución al campo de las ciencias sociales. Ha recibido diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera, lo que atestigua la relevancia de su labor académica y su impacto en la comprensión del fenómeno cultural en América Latina.

En resumen, el legado de Néstor García Canclini es indiscutible en el ámbito de los estudios culturales y la sociología. Su enfoque innovador y su capacidad para articular conceptos complejos han dejado una huella duradera en la forma en que se estudia y se entiende la cultura en el contexto de la modernidad y la globalización. Su obra continúa resonando en las discusiones contemporáneas sobre identidad, hibridación y el papel de la cultura en la vida social.

Otros libros de Néstor García Canclini

La ciudad de los viajeros

Libro La ciudad de los viajeros

This is an anthropological essay that studies social dynamics of Mexicos city from the perspective of its inhabitants. An analysis about the relationship of their everyday life with the history of the city is made from questionnaires and the exhibitions of images to a group of people- taxi drivers, traffic cops, deliverymen of goods, students, housewives, street sellers and middle class motorists.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Prehispanic Change in the Mesitas Community

Libro Prehispanic Change in the Mesitas Community

Archaeological study of the formation of a central chiefly center in the Alto Magdalena region, southwestern Colombia, between 1,000 BC and 900 AD. From a small prehispanic community in the San Agustin zone, Mesitas emerged as a chiefdom's central place The research explores community dynamics by analyzing the importance of control of critical resources, population growth, and craft specialization.

Comunicación e interactividad

Libro Comunicación e interactividad

La innovación tecnológica ha revolucionado el mundo de la Comunicación a pasos agigantados, y lo sigue haciendo sin receso. La aparición de estrategias publicitarias aplicables a nuevos soportes, la tendencia hacia diseños comunicativos basados en la creatividad, las emociones, la interacción receptiva y la transmedialidad, así como la necesidad de controlar un entorno de sobreinformación, han provocado el replanteamiento del Periodismo, la Publicidad y las Relaciones Públicas, y también la aparición de perfiles profesionales y modelos de discurso alternativos en estos ámbitos. En ...

Familia, discapacidad y capital emocional

Libro Familia, discapacidad y capital emocional

Este libro muestra cómo se configura el concepto de capital emocional desde las experiencias de padres y madres de niños y niñas con discapacidad. Esta investigación cualitativa con enfoque narrativo-biográfico, entrecruzó argumentos empíricos y teóricos desde lo personal-familiar, la salud y la educación. Como padres y madres, nuestras vivencias respecto a la discapacidad dieron sentido a esta lógica, justo en ese orden: una ruptura ideológica de la normalidad que se vive desde lo personal-familiar, la restauración que se intenta hacer de esa ruptura mediante la confianza en la...

El tamaño del infierno. Un estudio sobre la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Libro El tamaño del infierno. Un estudio sobre la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Este libro examina la evolución de la criminalidad en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México, la metrópoli real, fragmentada por las decisiones políticas. Muestra cómo existe un patrón delictivo urbano sistemático en toda la mancha urbana, que supera la división política. Estima el tamaño del mundo criminal en la gran ciudad y las respuestas de los distintos gobiernos y de la sociedad hacia estas formas de violencia. Evalúa a las políticas ejecutadas por los gobiernos locales contra la violencia, al ejercicio de la coerción estatal y a la búsqueda de una forma diferente de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas