7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Diario de un skin

Sinopsis del Libro

Libro Diario de un skin

Un topo en el movimiento neonazi español. Un año camuflado bajo la piel de un skinhead. De este modo cabe resumir la experiencia que Antonio Salas cuenta sin escrúpulos en este libro. Diario de un skin es la confesión de quien ha logrado, por primera vez, infiltrarse sin levantar sospechas en un grupo tan peligroso que no perdona los errores. Armado con una cámara oculta y parapetado tras una falsa identidad, construyó un personaje lo suficientemente convincente como para ganarse la confianza de sus "iguales" y vivir desde dentro la terrible realidad de los cabezas rapadas. El orgullo y los sentimientos de odio de los ultras, los actos violentos en los que participan, su implicación en las peñas futbolísticas, sus alianzas con grupos internacionales afines a través de Internet y la estrecha vinculación con los musulmanes revisionistas, con los que unos años después el autor tendrá contacto en la infiltración en la que se basa El Palestino, son, entre otros muchos, los aspectos que se desarrollan en estas páginas sin precedentes.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un topo en el movimiento neonazi español

Número de páginas 384

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

23 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Salas

Antonio Salas es un reconocido periodista y escritor español, famoso por su enfoque en temas de investigación social y su labor como reportero. Nacido en Madrid en 1972, Salas ha dedicado gran parte de su carrera a desentrañar realidades ocultas y a dar voz a quienes a menudo son ignorados por los medios tradicionales. Su estilo único combina el periodismo de investigación con el relato literario, lo que le ha permitido capturar la atención de una amplia audiencia.

Desde sus inicios, Salas mostró una gran pasión por la literatura y el periodismo, lo que lo llevó a estudiar Comunicación Audiovisual en la Universidad Complutense de Madrid. Su carrera profesional comenzó en la radio y la televisión, donde preparó diversos reportajes sobre temas de interés social. Sin embargo, fue su incursión en el periodismo de investigación lo que lo catapultó a la fama.

Una de sus obras más destacadas es "El hijo de la novia", un libro en el que relata la vida de los inmigrantes en España a través de relatos en primera persona. Este enfoque íntimo y personal ha sido una constante en su trabajo, permitiéndole conectar emocionalmente con sus lectores. En este libro, Salas aborda la vida de aquellos que han dejado su tierra en busca de un futuro mejor, mostrando sus desafíos, aspiraciones y sueños.

Además, Antonio Salas es conocido por sus profundas investigaciones sobre el mundo de la delincuencia organizada y las redes de trata de personas. Su libro "El hombre que no quería ser un héroe" es un desgarrador relato sobre su experiencia infiltrándose en estas organizaciones, lo que le permitió conocer de primera mano los mecanismos que los sostienen. Su valentía y compromiso por retratar la verdad le han generado tanto admiración como críticas, y ha tenido que enfrentarse a situaciones de riesgo a lo largo de su carrera.

En su trayectoria, Salas ha trabajado para diversos medios de comunicación, incluyendo El Mundo y Antena 3. Su capacidad para narrar historias difíciles ha hecho que se convierta en un referente en el periodismo de investigación, y su trabajo ha sido reconocido con múltiples premios, destacando su compromiso con la verdad y los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Antonio Salas ha participado en diversos documentales y programas de televisión, donde ha abordado temáticas como el narcotráfico, la violencia de género y la emigración. Su trabajo no solo se limita a la escritura, sino que también ha implicado un activismo social que busca generar conciencia sobre problemáticas actuales.

En resumen, Antonio Salas es un autor y periodista cuya obra trasciende el mero relato informativo. Su enfoque comprometido y su capacidad para explorar y exponer la realidad social han hecho de él una figura prominente en el ámbito del periodismo de investigación en España. Su legado radica en la necesidad de dar voz a quienes no la tienen y en su valentía para contar historias que muchos prefieren mantener en la sombra.

Otros libros de Antonio Salas

El año que trafiqué con mujeres

Libro El año que trafiqué con mujeres

Antonio Salas, infiltrado como comprador, se juega la vida en esta investigación para desvelar los pormenores de las redes de prostitución internacionales. Tragándose la impotencia y la cólera durante un año se hizo pasar por traficante de mujeres para demostrar que en la España del siglo XXI todavía es posible comprar y vender personas en el sórdido y miserable mercado del sexo.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Violar desde el poder

Libro Violar desde el poder

La verdad trágica que produce rabia e indignación sobre algunos servidores públicos, magistrados, senadores o diputados, encargados de construir un México mejor, denunciados por cometer delitos sexuales. Violar desde el poder es una investigación que revela los abusos sexuales de políticos siniestros como Félix Salgado Macedonio, Benjamín Saúl Huerta, Juan Bustos, Manuel Horacio Cavazos, José Elías Medel Galindo, Juan Antonio Vera Carrizal, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre y más, encubiertos por otros funcionarios, cómplices que desde sus cargos públicos se burlan del dolor...

Problemas sociales y trabajo social

Libro Problemas sociales y trabajo social

Esta interesante y original obra ofrece una ambiciosa visión del trabajo social y de sus actividades fundamentales, así como un modelo de práctica minuciosamente desarrollado. Gerald SMALE, Graham TUSON y Daphne STATHAM evitan la moderna tendencia a considerar al “individuo” como la fuente primordial de problemas y soluciones y, en cambio, destacan la importancia de la comunidad, el trabajo en equipo y la colaboración. Desarrollan un marco de referencia que reconoce las dimensiones preventiva y de seguimiento del trabajo social, así como el papel vital que desempeña la respuesta...

Crítica (y reivindicación) de la universidad pública

Libro Crítica (y reivindicación) de la universidad pública

¿Está en crisis la universidad pública argentina? Considerando que desde 1984 hasta hoy el presupuesto ha crecido, la cantidad de instituciones se ha ampliado, la oferta académica es más diversa y los programas de posgrado se multiplican, diríamos que no. Sin embargo, aunque todavía se sostengan facultades y centros de excelencia dispersos a lo largo del país, el conjunto del sistema ha ido quedando a la zaga del mundo y está lejos de poder hacer un aporte significativo para no alimentar el círculo del subdesarrollo. Y no porque carezca de los recursos humanos o financieros, sino...

La conquista musical de México

Libro La conquista musical de México

El libro completa las conclusiones a las que han llegado otros trabajos sobre el tema y demuestra que el resultado del proceso de conversión no fue exclusivamente el esplendor del culto sino un traslado del lenguaje musical y del ritual indígena al calendario cristiano.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas