7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando la Tierra se olvidó de girar

Sinopsis del Libro

Libro Cuando la Tierra se olvidó de girar

La Tierra se ha olvidado de girar; como consecuencia de ello una mitad del planeta vive en el día continuo y la otra en una noche eterna. ¿Quién será capaz de encontrar la solución a tan difícil problema? Una hermosa historia que muestra la importancia de la unidad del grupo en la superación de dificultades.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 59

Autor:

  • Fina Casalderrey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

78 Valoraciones Totales


Biografía de Fina Casalderrey

Fina Casalderrey es una reconocida escritora y pedagoga española, nacida en la localidad de Vilagarcía de Arousa, Galicia, en 1951. Su carrera literaria abarca una amplia gama de géneros, aunque es especialmente conocida por su obra dirigida al público infantil y juvenil. A lo largo de su vida, Casalderrey ha sido una abanderada de la literatura en lengua gallega y ha trabajado incansablemente para fomentar su uso y difusión.

Fina Casalderrey se formó como maestra y, tras obtener la licenciatura en Filología Gallega, se dedicó a la enseñanza y a la creación literaria. Desde sus inicios en el mundo de la literatura, ha sido una voz activa en la promoción de la cultura gallega, lo que la ha llevado a participar en numerosos proyectos educativos y culturales a lo largo de su carrera. Casalderrey ha trabajado en diversas instituciones, contribuyendo a la creación de programas encaminados a la enseñanza del idioma y la cultura gallega tanto en escuelas como en centros de adultos.

Su obra literaria comienza a tomar forma en los años 80, con la publicación de su primer libro. A lo largo de su carrera ha publicado más de 40 obras, que abarcan tanto novelas, cuentos como obras de teatro. Algunas de sus obras más destacadas incluyen “O soño de Fátima”, “Píldoras para un corazón roto” y “A historia de Violeta”, que no solo han tenido gran aceptación entre los lectores más jóvenes, sino que también han sido reconocidas con múltiples premios literarios.

  • Premio Merlín de Literatura Infantil en varias ocasiones, un galardón que resalta su contribución al género infantil en gallego.
  • Premio de la Crítica en 1992 por la obra “A nena dos ollos de auga”, un reconocimiento a su talento y dedicación.
  • Premio de Literatura Infantil y Xuvenil por su obra “O gato que quería ser un artista”, que complementa su labor en el ámbito de la literatura juvenil.

Además de su labor como escritora, Fina Casalderrey ha participado activamente en el ámbito cultural gallego, colaborando con diversas instituciones y asociaciones que promueven la literatura en lengua gallega. Su compromiso con la educación y la cultura la ha llevado a realizar talleres de escritura y actividades en colegios e institutos, donde ha compartido su pasión por la literatura con los jóvenes, inspirándolos a leer y escribir.

A través de sus obras, Casalderrey aborda temáticas universales como la amistad, la identidad, la familia y el crecimiento personal. Su estilo es accesible y cercano, lo que facilita la conexión con un público joven. La autora combina elementos de la realidad cotidiana con la fantasía, creando mundos que invitan a los lectores a reflexionar sobre su entorno y a imaginar nuevas posibilidades.

En los últimos años, Fina Casalderrey ha mantenido su compromiso con la literatura y la educación, participando en ferias del libro y eventos enfocados en la literatura gallega. Su legado sigue siendo fundamental para la cultura gallega, y su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores.

En el ámbito personal, Fina Casalderrey también ha estado involucrada en diversas iniciativas sociales, destacando su preocupación por los problemas de la infancia y la enseñanza. Ha defendido la importancia de la lectura como herramienta para el desarrollo personal y social, y ha instado a las instituciones a fomentar el acceso a libros y recursos literarios en comunidades desfavorecidas.

En resumen, Fina Casalderrey es una figura clave en la literatura gallega contemporánea. Su pasión por las letras y su dedicación a la educación han dejado una huella profunda en el corazón de muchos lectores. Sus obras no solo entretienen, sino que también educan y fomentan el amor por la literatura, asegurando que las futuras generaciones sigan disfrutando de la magia de las palabras.

Más libros de la categoría Cómics

Mitos nórdicos no 01/03

Libro Mitos nórdicos no 01/03

El autor más vendido del New York Times, Neil Gaiman, y el legendario autor ganador de varios Premios Eisner P. Craig Russell insuflan vida nueva a los mitos nórdicos a través de la creación de los Nueve Mundos y al narrar las aventuras de Thor, Odín y Loki desde su origen hasta el Ragnarok. Tras American Gods y Sandman, Gaiman y Russell llevan a cabo la adaptación a cómic de la exitosa novela del mismo nombre. Recopila Norse Mythology #1-6, con colaboraciones de dibujantes como Mike Mignola, Jerry Ordway, Jill Thompson o David Rubín.

El Hobbit, o, Historia de una Ida y de una Vuelta

Libro El Hobbit, o, Historia de una Ida y de una Vuelta

Bilbo Bolsón es como cualquier hobbit: no mide más de metro y medio, vive pacíficamente en la Comarca, y su máxima aspiración es disfrutar de los placeres sencillos de la vida (comer bien, pasear y charlar con los amigos). Y es que todos ellos son tan vagos como bonachones, por naturaleza, y porque quieren. Pero una soleada mañana, Bilbo recibe la inesperada visita de Gandalf, el mago de larga barba gris y alto sombrero, que cambiará su vida para siempre. Con Gandalf y una pandilla de trece enanos, y con la ayuda de un mapa misterioso, nuestro héroe partirá hacia la Montaña...

Spiderman. Manual de entrenamiento para superhéroes

Libro Spiderman. Manual de entrenamiento para superhéroes

Este manual explica todo lo que has de saber para llevar una vida de superhéroe, desde cómo lanzar la tela y trepar por las paredes hasta cómo mantener en secreto tu identidad. Además, se describen una serie de habilidades muy útiles para todos los Peter Parkers del mundo; por ejemplo, cómo lidiar con un jefe terrible, cómo sobrevivir con ingresos exiguos, etc. Por este motivo, Spiderman. Manual de entrenamiento para superhéroes, que incluye ilustraciones paso a paso a todo color, es una lectura esencial para todos los hombres-araña.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas