7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cuando caí del cielo

Sinopsis del Libro

Libro Cuando caí del cielo

Una increíble historia de supervivencia, convertida en best seller internacional. Juliane Koepcke tenía diecisiete años cuando el 24 de diciembre de 1971 embarcó en el vuelo 508 de LANSA para ir de Lima a Pucallpa, donde pasaría las Navidades con su padre. Pero ocurrió lo inimaginable: el avión voló directamente hacia una tormenta eléctrica. Un rayo hizo explotar el aparato y Juliane, todavía atada a su asiento, se precipitó al suelo desde tres mil metros de altura. Su supervivencia sigue siendo un milagro. La madre de Juliane fue una de las noventa y una víctimas, y ella la única persona que salió con vida del trágico accidente aéreo. Durante once días, Koepcke se arrastró y caminó sola a través de la selva amazónica peruana, luchando, presa del hambre y la desesperación, por salir adelante. Los gusanos se cebaban en sus heridas, pero ella consiguió sobrevivir una vez más y hoy es una científica intensamente atraídapor la tierra que amenazó con llevársela. En Cuando caí del cielo, gran éxito de ventas en varias lenguas, Juliane Koepcke comparte no solo los momentos privados de su supervivencia y rescate, sino también su inspiradora vida después de la tragedia. El resultado es, además de un testimonio único, un inolvidable canto a la biodiversidad de la selva amazónica. Reseñas: «Un relato apasionante de una aventura desgarradora.» Publishers Weekly «Juliane no salió del avión, el avión la dejó a ella.» Werner Herzog, director de Grizzly Man

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La increíble historia de supervivencia que se convertirá en película

Número de páginas 304

Autor:

  • Juliane Koepcke

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

68 Valoraciones Totales


Biografía de Juliane Koepcke

Juliane Koepcke es una notable figura en la historia de la supervivencia y la ciencia, nacida el 10 de octubre de 1954 en Lima, Perú. Hija de un científico alemán y una madre peruana, Juliane fue criada en un entorno donde la curiosidad y el amor por la naturaleza eran fundamentales. Su padre, el zoólogo Hans-Wilhelm Koepcke, y su madre, la bióloga Maria Koepcke, influyeron significativamente en su educación y desarrollo, fomentando su interés en las ciencias biológicas.

En 1970, Juliane Koepcke se encontraba en el último año de su educación secundaria en Lima y había comenzado a estudiar zoología en la universidad. El 24 de diciembre de ese año, se embarcó en un vuelo comercial de LANSA, el vuelo 508, que se dirigía a la ciudad de Pucallpa, en la Amazonía peruana. Sin embargo, lo que iba a ser un viaje ordinario se convirtió en una experiencia aterradora y traumática.

Durante el vuelo, la aeronave se vio atrapada en una tormenta severa que provocó que el avión se desintegrara en el aire. Juliane, que solo tenía 17 años, se encontró cayendo desde una altura considerable. A pesar de la devastadora caída y la pérdida de todos los demás pasajeros y la tripulación, Juliane logró sobrevivir. Ella cayó a la selva amazónica, donde enfrentó una serie de desafíos en su intento por encontrar ayuda.

Una vez en el suelo, Juliane tuvo que lidiar con lesiones, la densa selva y los peligros de la vida salvaje. Con determinación y coraje, comenzó a caminar en busca de ayuda. Tras 11 días de búsqueda y lucha por sobrevivir, finalmente encontró un grupo de madereros que la rescataron y le brindaron atención médica.

La historia de Juliane Koepcke no terminó con su rescate. Su experiencia fue un testimonio de la resistencia humana y un ejemplo de cómo el conocimiento y la educación pueden marcar la diferencia en situaciones extremas. Después de su recuperación, se dedicó a la investigación científica, siguiendo los pasos de sus padres. Juliane recibió su título en zoología y se convirtió en una reconocida bióloga, enfocándose en el estudio de las aves y la biología de la selva amazónica.

Además de su trabajo como bióloga, Juliane Koepcke ha compartido su increíble historia de supervivencia a través de documentales y libros. Ha sido un referente en conferencias y charlas sobre la resiliencia y la importancia de la investigación científica. Su experiencia ha inspirado a muchos, resaltando la conexión entre la ciencia y la vida.

  • Supervivencia: Juliane ha sido un símbolo de esperanza y perseverancia, demostrando que la supervivencia es posible incluso en las circunstancias más adversas.
  • Educación: La influencia de sus padres en su vida ha sido fundamental, y su dedicación a la ciencia ha continuado inspirando a nuevas generaciones.
  • Divulgación: Juliane ha utilizado su experiencia para educar y concienciar sobre la importancia de la investigación sobre la selva amazónica y sus ecosistemas.

En la actualidad, Juliane Koepcke vive en Alemania, donde sigue activa en el ámbito de la ciencia y la educación. Su historia es un recordatorio poderoso de la resiliencia del espíritu humano y la capacidad de enfrentar las adversidades más extremas.

Más libros de la categoría Biografía

Galán el comunero

Libro Galán el comunero

Galán el comunero es, como ya lo dijimos, una novela histórica por su temática. En ella encontrará el lector la vida del líder revolucionario de la revuelta comunera de 1781; desde sus años mozos hasta su muerte. Los sucesos elegidos y destacados por el narrador parten de las primeras manifestaciones en pro de la libertad y contra las injusticias sobre los guane acaecidas en Charalá s y concluyen con la conocida captura del revolucionario, el proceso que se le siguió, su ejecución, desmembración y distribución de la cabeza y extremidades en distintos lugares de la provincia; la...

Tabaré Vázquez

Libro Tabaré Vázquez

La reedición actualizada de un libro fundamental para conocer la historia de uno de los líderes políticos más importantes de las últimas décadas. Tabaré Vázquez es una de las personalidades políticas más relevantes de las últimas décadas en Uruguay. Su estilo de liderazgo ha marcado la evolución de las fuerzas progresistas, y se ha convertido en el referente ineludible para los uruguayos. En este libro, publicado originalmente en 2004, se recorren las características más salientes de su ascenso político y su forma de ejercer el liderazgo: sus orígenes humildes, la acción...

La última palabra

Libro La última palabra

Este libro es un crudo relato autobiográfico que se asemeja al bestseller internacional La cruz y el puñal. Casey Díaz llegó a este país cuando tenía dos años, siendo el hijo mayor de inmigrantes salvadoreños que se establecieron en los suburbios del centro de Los Ángeles en la década de 1970. Un padre abusivo que golpeaba constantemente a su madre arrastró a Casey a las pandillas callejeras a la edad de once años. Escaló rápidamente dentro de los Rockwood Street Locos y participó en invasiones a hogares, robo de automóviles y en el apuñalamiento de sus rivales, muchas veces...

Autoayuda para snobs

Libro Autoayuda para snobs

Pensar con detenimiento en medio de la velocidad, defender la buena vida contra la hostilidad del ambiente, ironizar en la cultura del cinismo. Para vivir hay que resistir... con elegancia. Esa es la situación ética de Autoayuda para snobs, el primer libro de Daniel Molina. Si el autor –que le ha dado la vida a la lectura– se ha tomado su tiempo para ofrecer por fin su inteligencia, sus reflexiones contra la corriente, su sabiduría vital y su gracia para contar historias es porque el libro de un lector de algún modo se hace solo. El resultado es un ensayo literario de guarda (en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas