7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crónica sobre una guerrilla

Sinopsis del Libro

Libro Crónica sobre una guerrilla

El trabajo de Gilles Bataillon acerca de la guerra civil que vivió la Moskitia nicaragüense entre 1981 y 1989 plantea una serie de preguntas fundamentales para la antropología política. ¿De qué manera se describe y se entiende una guerra civil en ausencia de archivos, cuando los principales actores del conflicto son, además, personajes políticos de primer orden? ¿Desde qué posición es posible interrogar a un testigo de hechos históricos recientes ? ¿Hasta qué punto estos testigos están dispuestos a hablar de su experiencia y a qué tipo de reglas obedecen sus relatos? A partir de un largo trabajo de campo en la región iniciado en 1984, el autor examina las percepciones de actores y observadores en el momento en que estuvieron implicados en la guerra civil, y plantea que ésta favoreció un tipo de discurso que no admitió la reflexión individual. Las entrevistas realizadas a los combatientes y sus allegados —cien personas entre 1997 y 2007— permiten diferenciar lo accidental del proceso histórico que condujo a algunos individuos a comprometerse en la guerra civil. Se observa también la manera en que el trabajo de rememoración en torno a la guerra se alimentó de la tradición del -pietismo moravo, religión a la cual los miskitus se convirtieron desde -comienzos del siglo XX. Los relatos miskitus de la guerra en los años ochenta muestran la manera en que el pluralismo protestante fue asumido por ellos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Nicaragua 1982-2007

Autor:

  • Gilles Bataillon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Ética y Servicio Público

Libro Ética y Servicio Público

Para tutelar el bien común, los Estados se han cuidado siempre de organizar servicios públicos, o sea, actividades mancomunadas dirigidas por la autoridad social para favorecer la utilidad pública. Este volumen acoge diversas contribuciones al debate sobre qué lugar corresponde al servicio público en nuestras sociedades modernas; cuáles han de ser sus fundamentos filosófico-jurídicos, y cuáles sus principios regulativos, para que su existencia y su funcionamiento estén de acuerdo con los valores que lo orientan, el primero de los cuales es la utilidad pública. Se aportan también...

Cómo avanza Colombia

Libro Cómo avanza Colombia

Lecciones para enfrentar los retos del presente y del futuro Pocos lo creen, pero Colombia ha dado pasos importantes en la carrera hacia el desarrollo. Mauricio Cárdenas Santamaría identificó nueve grandes áreas en las que el país ha avanzado de manera contundente, tanto que ha llegado a convertirse en ejemplo para otras naciones. Este libro relata de qué manera se han logrado dichos avances, unos más visibles que otros, como grandes proyectos de infraestructura, adhesión a organizaciones internacionales de primer nivel como la OCDE, atención a la primera infancia, reducción de la...

El pecado se perdona, la corrupción no puede ser perdonada. Concilium 358 (2014)

Libro El pecado se perdona, la corrupción no puede ser perdonada. Concilium 358 (2014)

Con ocasión de algunos hechos ocurridos en 1991, que reflejaban la corrupción en la sociedad, el arzobispo de Buenos Aires escribió un artículo, que se convirtió después en un opúsculo, en el que interpretaba fenomenológicamente la corrupción y la figura del corrupto a la luz de los personajes y de las palabras de Jesús en el evangelio, criticando la corrupción, incluso en el ámbito religioso, y señalando su curación.

Análisis nacional del comportamiento electoral de la Izquierda Mexicana en la elección constitucional de diputados federales 2015

Libro Análisis nacional del comportamiento electoral de la Izquierda Mexicana en la elección constitucional de diputados federales 2015

Durante las elecciones intermedias de 2015, se presentaron varios hechos representativos: 1. Fue la primera elección del PRI en su regreso a Los Pinos;2. La elección se presentó después de la aprobación de las reformas estructurales neoliberales de Enrique Peña Nieto, gracias a la firma del Pacto por México entre la izquierda, la derecha y el partido en el gobierno;3. Hubo 3 nuevos partidos en la boleta electoral; y4. La Izquierda electoral se presentó fragmentada por primera vez en 35 años. Este último hecho es la génesis de este análisis estadístico: explicar el comportamiento...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas