7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Correspondencias fotográficas

Sinopsis del Libro

Libro Correspondencias fotográficas

El diálogo nos permite descubrir aquello que nos hace similares, pero también lo que nos hace distintos. Es el reto supremo de nuestra capacidad de aceptar, donde la tensión y las contradicciones, los acuerdos y las diferencias, se resuelven en una doble mirada, en una búsqueda común”, comienza diciendo la escritora Sandra Lorenzano en su introducción a Photographic Correspondences (Correspondencias fotográficas), que presenta una descarga de imágenes intercambiadas por correo electrónico entre Marcelo Brodsky, afincado en Buenos Aires, y Pablo Ortiz Monasterio, en la Ciudad de México. En el transcurso del proyecto, cada fotógrafo respondió a la última imagen del otro de manera poética, juguetona e intuitiva, combinando el azar de un ready-made con la complejidad de la memoria fotográfica. El audaz diseño de este libro refleja el proceso de los artistas: los pliegos incluyen una imagen hecha por cada artista, repitiendo la última imagen de la página anterior en la primera página del siguiente pliego. El ver dos veces cada imagen produce una sensación extraña y sugerente, repitiendo el método instantáneo seguido por los fotógrafos y propiciando que el espectador haga conexiones inconscientes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 72

Autor:

  • Marcelo Brodsky
  • Pablo Ortiz Monasterio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

42 Valoraciones Totales


Biografía de Marcelo Brodsky

Marcelo Brodsky es un destacado artista y fotógrafo argentino, conocido por su trabajo de memoria y derechos humanos. Nacido en 1965 en Buenos Aires, Argentina, Brodsky creció en un país que enfrentó uno de los períodos más oscuros de su historia, la dictadura militar que tuvo lugar entre 1976 y 1983. Esta experiencia personal y colectiva ha influido de manera significativa en su obra artística y activismo.

En su juventud, Brodsky fue un ferviente activista político. Al cumplir los 17 años, se involucró en movimientos estudiantiles y se opuso abiertamente a la represión que sufrían muchos argentinos. Esta participación lo llevó a vivir el exilio en 1977, cuando se trasladó a España. Durante su tiempo en el extranjero, Brodsky estudió en la Universidad de Barcelona, donde se formó en fotografía y artes visuales.

El regreso de Brodsky a Argentina en 1984 marcó el inicio de una nueva etapa en su carrera. Al volver, se encontró con un país en proceso de reconstrucción y en búsqueda de verdad y justicia sobre los crímenes de la dictadura. Su obra comenzó a centrarse en la memoria colectiva y el compromiso con los derechos humanos. A través de su trabajo, ha tratado de visibilizar las historias de aquellos que sufrieron la represión y la violencia del Estado.

Una de las series más importantes de Brodsky es "El pasado presente", que incluye fotografías de personas en lugares donde fueron secuestrados y desaparecidos durante la dictadura. Estas imágenes se combinan con testimonios de sobrevivientes y familiares de víctimas, creando un diálogo poderoso entre el presente y el pasado. De esta manera, Brodsky busca no solo documentar la historia, sino también fomentar la reflexión sobre la importancia de la memoria.

  • Compromiso social: Brodsky ha trabajado incansablemente para dar voz a los que no pudieron hablar. Su enfoque en la memoria es una forma de resistencia y una declaración sobre la necesidad de no olvidar.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido múltiples premios y reconocimientos por su labor, tanto en el ámbito artístico como en el de los derechos humanos.
  • Exposiciones: Su obra ha sido exhibida en importantes espacios y museos de todo el mundo, contribuyendo a crear conciencia sobre la memoria histórica y el legado de la dictadura en Argentina.

Además de su labor fotográfica, Brodsky ha sido un activo defensor de los derechos humanos. Ha participado en conferencias y talleres alrededor del mundo, compartiendo su experiencia y su compromiso con la memoria y la justicia. Su obra no solo se limita a la fotografía; también ha incursionado en la literatura, publicando ensayos y libros que reflexionan sobre su trayectoria y su visión del mundo.

Marcelo Brodsky no solo es un artista; es un testigo, un narrador y un promotor de la memoria. Su trabajo nos invita a recordar, a reflexionar y a tomar acción frente a las injusticias que aún persisten. La potente combinación de su trayectoria personal y su compromiso con la memoria colectiva ha dejado una huella imborrable en la cultura argentina y en la lucha por los derechos humanos a nivel global.

En la actualidad, Marcelo Brodsky sigue activo en su labor de artista y activista, demostrando que el arte puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y para la profundización de la conciencia histórica. Sus contribuciones continúan inspirando a nuevas generaciones, reafirmando la importancia de recordar y aprender del pasado.

Más libros de la categoría Educación

El legado. La hija de Hitler

Libro El legado. La hija de Hitler

Pocas personas influyeron tanto en la vida de Adolf Hitler como el misterioso Erik Hanussen considerado, durante muchos años, el mejor vidente de Berlín y consejero personal del dictador. Dos personalidades ambiciosas que se utilizaron mutuamente para obtener lo que más deseaban. Pero todo tiene un precio... Hanussen ayudó a Hitler en su fulgurante ascenso al poder; sin embargo, no fue capaz de controlar las consecuencias de una descendencia con los mismos genes que el Führer. A partir de la misteriosa historia de Erik Hanussen, astrólogo, vidente, mago y amigo personal de Adolf Hitler, ...

Bases metodológicas de la investigación educativa

Libro Bases metodológicas de la investigación educativa

En las últimas décadas han aparecido nuevas concepciones y tendencias metodológicas que han tenido una profunda repercusión en la transformación de los planteamientos de la investigación educativa. Esta obra ofrece una visión general actualizada de tales aportaciones. Recoge las nuevas tendencias en investigación constructivista/cualitativa, y en investigación orientada al cambio y la toma de decisiones, como la investigación evaluativa y la investigación acción, permitiendo acercarse, conocer e interpretar la realidad educativa desde diferentes orientaciones metodológicas. Es...

Los seguros aéreos

Libro Los seguros aéreos

Los seguros aéreos, a diferencia de otras modalidades asegurativas, han sido una figura escasamente estudiada por la doctrina científica, tanto en el panorama internacional como, especialmente, en el ámbito nacional. A ello se añade que en las raras ocasiones en que se ha abordado su tratamiento han venido siendo relegados a un mero apéndice de los seguros marítimos, con los que, sin embargo, presentan destacables diferencias de régimen. Tal abandono contrasta considerablemente con la creciente expansión de la industria aérea, y con el papel esencial que la concertación de dichos...

Programar y evaluar competencias básicas en 15 pasos

Libro Programar y evaluar competencias básicas en 15 pasos

Propuesta de integración de las competencias básicas en los centros educativos a través de 15 pasos que abarcan los diferentes niveles de concreción y órganos de coordinación, haciendo efectiva la integración de este nuevo elemento curricular en el día a día de la escuela.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas