7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Configuraciones de lo Colonial Chileno

Sinopsis del Libro

Libro Configuraciones de lo Colonial Chileno

Configuraciones de lo colonial chileno: La narrativa de Justo Abel Rosales, emerge a partir de diversas inquietudes relacionadas con la construcción simbólica de nuestra identidad nacional. Existen, a mi modo de ver, una serie de peguntas aún no resueltas consistentemente respecto de cómo y a través de qué estrategias, soportes y contenidos se han ido fijando estas narrativas de lo nacional. Justo Abel Rosales y su obra, forman parte de las propuestas intelectuales que, a finales del siglo xix, es decir, en el contexto del Centenario Nacional, no se erigieron hegemónicamente, es más, no sólo no formaron parte de la ideología dominante, sino que fueron sepultadas y cayeron en el olvido. En este sentido un objetivo de este trabajo es dar a conocer la propuesta de este autor, aunque su mirada no se haya constituido en versión oficial de nuestra historia cultural.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La narrativa de Justo Abel Rosales

Número de páginas 117

Autor:

  • Bernardita Eltit

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

85 Valoraciones Totales


Biografía de Bernardita Eltit

Bernardita Eltit es una escritora, poeta y académica chilena, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en Chile y su influencia en el contexto de la narrativa latinoamericana.

Nacida en 1942 en Santiago de Chile, Eltit se formó en un ambiente familiar donde la literatura y el arte eran valorados. Su educación inicial se realizó en el Liceo 7 de Niñas y posteriormente ingresó a la Universidad de Chile, donde estudió Pedagogía en Lengua y Literatura. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la escritura y la creación literaria, lo que la llevó a desarrollar su propia voz narrativa.

La obra de Eltit abarca diversas temáticas, destacándose por su enfoque en la marginalidad, el cuerpo, la identidad y la memoria. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosas novelas, cuentos y ensayos, siendo reconocida por su originalidad y estilo único. Su primer libro, "Ecuestre", fue publicado en 1980 y marcó el inicio de su trayectoria literaria. Esta obra fue bien recibida por la crítica y estableció a Eltit como una voz importante dentro de la literatura chilena.

En 1983, publicó "Los cuerpos del verano", una novela que explora la relación entre los cuerpos y el espacio, enfatizando la experiencia del dolor y la pérdida. Esta obra consolidó su reputación como una escritora innovadora, capaz de abordar temas complejos y emotivos con una prosa poética y desafiante. La narrativa de Eltit se caracteriza por su estructura no lineal y su habilidad para entrelazar diferentes voces y perspectivas.

A lo largo de su carrera, Eltit ha recibido varios premios, entre ellos el Premio Municipal de Literatura de Santiago y el Premio de la Crítica. Su trabajo ha sido reconocido no solo en Chile, sino a nivel internacional, y ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su obra llegue a un público más amplio.

  • Obras destacadas:
  • "Ecuestre" (1980)
  • "Los cuerpos del verano" (1983)
  • "Lihn" (1991)
  • "La región de la memoria" (1994)
  • "Cuentos completos" (2007)

Además de su trabajo literario, Bernardita Eltit ha sido profesora en diversas universidades, compartiendo su conocimiento y experiencia con nuevas generaciones de escritores y estudiantes de literatura. Su enfoque académico ha sido igualmente influyente, contribuyendo al estudio de la literatura chilena y latinoamericana desde una perspectiva crítica y analítica.

La vida y obra de Bernardita Eltit son un testimonio de la riqueza de la literatura chilena contemporánea. Su valentía para abordar temas complejos y su capacidad para experimentar con el lenguaje han dejado una huella imborrable en el panorama literario. Eltit continúa haciéndose un lugar en la historia de la literatura, no solo como escritora, sino también como una voz de cambio y reflexión sobre la realidad social y política de su país y de la región.

Su legado literario es un desafío constante para aquellos que buscan comprender las complejidades de la identidad y la memoria en un contexto en constante evolución.

Más libros de la categoría Historia

Astucia, El Jefe de Los Hermanos de la Hoja: O Los Charros Contrabandistas de la Rama: Novela Histórica de Costumbres Mexicanas, Con Episodios Origina

Libro Astucia, El Jefe de Los Hermanos de la Hoja: O Los Charros Contrabandistas de la Rama: Novela Histórica de Costumbres Mexicanas, Con Episodios Origina

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Historia de Alemania

Libro Historia de Alemania

Breve y sintética historia del territorio que hoy comprende Alemania. Partiendo de sus orígenes políticos altomedievales e imperiales hasta el moderno país actual de la Unión Europea.

¿Dónde está mi moneda?

Libro ¿Dónde está mi moneda?

La versión oficial habla del hundimiento de la Armada Invencible, los elementos, una Reina Isabel ambiciosa, un Felipe II enamoradizo y atontado, un héroe como el pirata Drake. Del final de la hegemonía naval y militar de los españoles. En parte, cierto. En parte, falso. Pero las peores mentiras son las que tienen parte de verdad. Por tanto embuste histórico. Monumental. La realidad es que tan solo un año después del episodio, Inglaterra fracasó, igualmente, en el intento de conquistar España desembarcando un ejército colosal desde Lisboa, ¡con la expedición más grande, en...

Diario de campaña

Libro Diario de campaña

Es un relato detallado y honesto de un joven oficial del ejército chileno, desde el día que se enroló, con fervor patriótico, bajo la bandera de la Patria, hasta el día del levantamiento contra el ejército. Batalla, así lo hizo, a la cabeza de su pueblo, arrojó la bandera y al son del escudo y del silbato, su entrada victoriosa en la ciudad cautiva, donde ganará como recompensa. Alberto del Solar Navarrete fue un militar, diplomático y escritor chileno. Hijo de Domingo del Solar y Virginia Navarrete, nació en Santiago​ el 2 de octubre de 1859.​ Cursó humanidades en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas