7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Cómo llegó la noche

Sinopsis del Libro

Libro Cómo llegó la noche

El triunfo de la Revolución cubana culminó en 1959 con la entrada en La Habana de la guerrilla victoriosa. Tres comandantes encabezaban la marcha: Fidel Castro , flanqueado por Camilo Cienfuegos y Huber Matos . Nueve meses más tarde, este último caía en desgracia y, tras un juicio sumario, era condenado a veinte años de cárcel , que cumplió íntegramente. Cómo llegó la noche , de un « indiscutible valor testimonial » según el jurado, ha obtenido el XIV Premio Comillas de biografía, autobiografía y memorias , y es un honor para Tusquets Editores tener la oportunidad de dar la palabra a un testigo privilegiado de uno de los acontecimientos más controvertidos y mitificados del siglo xx, cuya voz disidente quedó injustamente silenciada. Muerto Cienfuegos en un accidente de aviación nunca esclarecido, de la célebre fotografía triunfal sólo Castro queda en la isla, en el poder desde hace más de cuarenta años...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 589

Autor:

  • Huber Matos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

57 Valoraciones Totales


Biografía de Huber Matos

Huber Matos nació el 26 de noviembre de 1918 en Camagüey, Cuba. Su vida estuvo marcada por un compromiso profundo con la independencia y el bienestar de su país. Desde joven, Matos mostró un interés activo por la política y los movimientos sociales, lo que lo llevó a unirse al Ejército Rebelde durante la Revolución Cubana que derrocó al dictador Fulgencio Batista. A medida que avanzaba en sus filas, se convirtió en un líder respetado por sus compañeros debido a su dedicación y habilidades estratégicas.

Después de la victoria revolucionaria de 1959, Matos ocupó varios cargos importantes dentro del nuevo gobierno cubano, llegando a ser nombrado jefe militar en la provincia de Camagüey. Sin embargo, su visión sobre el futuro de Cuba comenzó a divergir del enfoque que tomaba el Gobierno de Fidel Castro. Matos era un firme defensor de un enfoque democrático y no compartía la creciente influencia de la Unión Soviética en los asuntos internos cubanos.

En 1959, la situación política en Cuba empezó a tornarse complicada. Huber Matos se sintió cada vez más incómodo con las decisiones autoritarias del nuevo régimen y, tras declarar su oposición al camino que estaba tomando la revolución, decidió renunciar a su cargo. Este acto de desobediencia fue visto como un desafío directo a Castro, lo que lo condujo a su arresto en 1959, tras un breve enfrentamiento armado en Camagüey.

La detención de Huber Matos dio pie a un juicio que fue ampliamente criticado por organizaciones internacionales y por defensores de los derechos humanos. A pesar de no haber causado muertes durante el enfrentamiento, Matos fue condenado a 20 años de prisión. Pasó más de una década tras las rejas, período durante el cual se convirtió en un símbolo de la resistencia democrática contra el autoritarismo en Cuba.

Finalmente, en 1979, gracias a la presión internacional y a negociaciones entre el gobierno cubano y el exilio, Matos fue liberado y exiliado a España. En 1980, se trasladó a Miami, Florida, donde continuó haciendo campaña por la democracia en Cuba y se convirtió en un destacado líder en la comunidad cubano-americana. En sus años en el exilio, Matos escribió extensamente sobre su experiencia y las lecciones políticas que había aprendido a lo largo de su vida.

En su obra, Matos exploró temas relacionados con la libertad, la justicia y la importancia de un gobierno democrático. Sus libros y discursos influyeron en la percepción internacional de la situación cubana, y ayudaron a mantener viva la llama de la esperanza entre aquellos que luchaban por un cambio en su país. En sus últimos años, Huber Matos recibió numerosos reconocimientos por su labor en favor de la democracia y la libertad, y su legado sigue siendo relevante en la discusión sobre los derechos humanos en la isla.

Falleció el 27 de marzo de 2014 en Miami, dejando un importante legado en la historia de Cuba y un mensaje claro sobre la necesidad de luchar por la libertad y la justicia. Huber Matos no solo es recordado como un líder militar, sino también como un ferviente defensor de los derechos humanos y un símbolo de la resistencia contra la opresión.

Más libros de la categoría Historia

23 maestros, de corazón

Libro 23 maestros, de corazón

Mis alumnos han sido los grandes maestros que despertaron en mí el deseo de conocer a las personas desde su esencia, desde ese lugar al que los dramas, enfrentamientos y conflictos no pueden llegar debido a su gravedad, a su sobrepeso. La esencia es siempre liviana, por eso cuando logramos vivir algunos instantes desde ella tenemos la sensación de poseer alas. Cuando descubrí que relacionarse desde la levedad convertía a los encuentros entre las personas en algo mágico, enriqueciéndolos más allá de lo imaginable, decidí investigar qué obstáculos son los que nos impiden disfrutar de ...

Piedras, barricadas y cacerolas

Libro Piedras, barricadas y cacerolas

Este es un libro muy necesario. Cuenta la historia de la experiencia de movilización de toda una generación que entre los años de 1983 y 1986 protagonizó la protesta social contra la dictadura cívico-militar encabezada por Augusto Pinochet. Recupera las voces y la “energía creadora de las masas”. Sus páginas evocan vívidamente la tensión, los apagones, los gritos y consignas, el olor a neumático quemado, la adrenalina, la rabia, la capacidad organizativa y la solidaridad de un pueblo que combatió a la dictadura con valentía y convicción. Es la historia de los invisibles de la ...

Los vikingos

Libro Los vikingos

La imagen popular de los vikingos es la de un pueblo de hombres altos y pelirrojos, feroces y audaces, que recorrían las costas de Europa deteniéndose únicamente para saquear monasterios y prender fuego a toda embarcación enemiga. Pero los violentos vikingos del siglo VIII, tres siglos más tarde, eran ya cristianos que construían iglesias y las ornamentaban con cruces de oro. ¿Cómo ocurrió esta radical transformación, y por qué? ¿Cuál fue su legado para la historia? Este libro ofrece una mirada global a un período para muchos desconocido, y con un lenguaje accesible explora su...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas