7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Comentarios a la Ley general de telecomunicaciones

Sinopsis del Libro

Libro Comentarios a la Ley general de telecomunicaciones

La transposición del Nuevo Marco Regulador comunitario europeo de las comunicaciones electrónicas a través de la nueva Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones ha motivado la elaboración de unos nuevos y distintos Comentarios en la misma línea que ya hicieran los autores con respecto a la normativa anterior. Se trata de una obra sistemática y rigurosa que lleva a cabo un análisis exhaustivo de la norma básica del sector a través de una profunda y reposada reflexión sobre la misma, por lo que va más allá del género de los comentarios legislativos para convertirse en un tratado básico y fundamental para cualquier aproximación o profundización en este ámbito. Entre sus destinatarios se incluyen investigadores, abogados y especialistas del sector, que encontrarán un útil instrumento para solventar sus dudas y afianzar sus conocimientos. Sus autores, desde su variada experiencia, ofrecen un sólido análisis doctrinal que huye tanto de la simple interpretación descriptiva como de abstractos ejercicios teóricos. En definitiva, nos encontramos ante un serio proyecto colectivo de (re)construcción sintética del régimen jurídico de las telecomunicaciones que alcanza una lograda exposición crítica y sistemática de la nueva ordenación de este sector.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ley 32/2003, de 3 de noviembre

Número de páginas 1337

Autor:

  • Heliodoro Alcaraz
  • Eduardo García De Enterría
  • Tomás Quadra-salcedo Y Fernández Del Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

78 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El nuevo derecho de daños

Libro El nuevo derecho de daños

Este libro es fruto de las reflexiones de un joven y brillante estudioso peruano, el cual, siguiendo las valiosas enseñanzas de un Maestro innovador, el pro- fesor peruano Carlos Fernández Sessarego, y prestando atención a los mensajes culturales provenientes de válidas escuelas jurídicas italianas (en primer lugar la de Bolonia, fundada por el querido y aun llorado amigo FranCesCo gal- gano), ha arribado a una completa construcción, al interior de la categoría del daño a la persona, de una figura específica consistente en el "daño al proyecto de vida". Esta figura se viene...

La frustración del derecho de visita

Libro La frustración del derecho de visita

Uno de los grandes problemas a los que se enfrenta el Derecho de familia actual en los casos de crisis matrimonial o de pareja es la constatación de una práctica negativa realizada por el padre/madre que ostenta la guarda sobre los hijos; dicha práctica consiste en dificultar u obstruir su derecho de visita al no custodio, impidiendo la relación padre-hijo, lo que produce graves perjuicios en el desarrollo psicológico y afectivo para el hijo/a, pero también daños morales para el padre o madre que se ve impedido en el ejercicio de dicha facultad. El TEDH considera que la admisión de...

Excepciones y limitaciones al derecho de autor en el ciberespacio

Libro Excepciones y limitaciones al derecho de autor en el ciberespacio

Hace algún tiempo, la posibilidad de recorrer el mundo sin movernos de nuestra casa parecía más bien objeto de la literatura y la ciencia ficción. Comunicarnos con quienes están al otro lado del planeta, además de los costos que representaba, era también una tarea dispendiosa. La información se obtenía de las fuentes más próximas, pues resultaba absurdo pensar que se pudiera visitar las bibliotecas más prestigiosas o inclusive comprar libros de autores extranjeros sin pasar primero por un avión. Hoy en día podemos adquirir toda clase de elementos gracias a un simple "click" en...

Valores (y temores) del Estado de Derecho: libertad de expresión vs. delitos de opinión en Derecho internacional

Libro Valores (y temores) del Estado de Derecho: libertad de expresión vs. delitos de opinión en Derecho internacional

La libertad de expresión es un derecho individual, a la par que una garantía del Estado de Derecho, pluralista y democrático. Desde la perspectiva del derecho internacional, las sanciones penales al ejercicio de la libertad de expresión se analizan como restricciones de su ejercicio. La interpretación de tales limitaciones por los órganos y tribunales de derechos humanos delimitan el margen de apreciación de la actividad punitiva del Estado. En la sociedad contemporánea, nos movemos entre supuestos de ejercicio abusivo por parte del Estado (censura, persecución política, dictados...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas