7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Coetzee y los niños escritores

Sinopsis del Libro

Libro Coetzee y los niños escritores

¿Habrá algo más inspirador para un pequeño aspirante a escritor que tener el privilegio de conocer a un Premio Nobel de Literatura? El presente libro contiene una selección de cuentos del concurso “John Maxwell Coetzee” creado en el marco del ciclo La Ciudad y las Palabras del Doctorado de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y que desde el año 2015 ha congregado a miles de estudiantes de colegios privados, subvencionados y municipales de todo Chile. El libro contiene cuatro presentaciones de John Coetzee, Premio Nobel de Literatura 2003, que nos hablan de Chile, de su tierra, de su gente y de sus niños. La relación entre el insigne escritor y estos pequeños aprendices hacen de este pequeño libro un tributo a la capacidad de la literatura para superar barreras y desafiar al destino.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La ciudad y las palabras

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de John Maxwell Coetzee

John Maxwell Coetzee, nacido el 9 de febrero de 1940 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es un renombrado escritor, académico y crítico literario, conocido por su profundo compromiso con la ética, la injusticia social y los dilemas morales. Es especialmente famoso por su prosa incisiva y su capacidad para abordar temas complejos a través de sus personajes y narrativas.

Coetzee nació en una familia de origen británico. Su padre, un ingeniero, y su madre, una maestra, le enseñaron a valorar la educación desde una edad temprana. Después de completar sus estudios en la Universidad de Ciudad del Cabo, donde se graduó en inglés y literatura, Coetzee continuó su formación en el extranjero, obteniendo su maestría en literatura en la Universidad de Adelphi en Nueva York. Más tarde, también estudió en la Universidad de Oxford, lo que complementó su sólida base literaria.

La carrera de Coetzee como novelista despegó en la década de 1970, cuando publicó su primera novela, "Dusklands" (1974). Aunque esta obra no obtuvo gran reconocimiento inicialmente, su estilo innovador y su rica exploración de la identidad sudafricana y colonial sentaron las bases para su éxito posterior. Sin embargo, fue su novela "Waiting for the Barbarians" (1980) la que consolidó su reputación internacional. Esta obra, que trata sobre la opresión colonial y la moralidad, fue aclamada por su capacidad de evocar la complejidad de la experiencia humana en un contexto de injusticia.

Las temáticas de la colonización y la violencia aparecen recurrentemente en su obra, y Coetzee utiliza su escritura como un medio para criticar el apartheid y reflexionar sobre la condición humana. Su estilo se caracteriza por un enfoque minimalista y una profunda atención a los detalles, lo que permite que los lectores se sumerjan en las experiencias de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Coetzee ha escrito numerosas novelas, ensayos y obras de teatro que han sido bien recibidos por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Life & Times of Michael K" (1983), que ganó el Premio Booker, y "Disgrace" (1999), que también recibió el prestigioso galardón. "Disgrace" es una exploración brutal de las relaciones de poder, el deseo y la culpa en el contexto de la Sudáfrica post-apartheid, y ha suscitado debates sobre la ética y la redención.

Además de su producción literaria, Coetzee es un académico respetado y ha ocupado varios puestos en universidades de renombre. En 1999, fue nombrado profesor de literatura en la Universidad de Adelaida, Australia, donde ha contribuido al estudio de la literatura postcolonial y ha influido en generaciones de estudiantes y escritores.

En 2003, Coetzee fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su obra literaria y a su compromiso con la exploración de los temas de la justicia y la ética. Su discurso de aceptación del Nobel, titulado "He and His Man", reflexiona sobre la naturaleza de la creación literaria y su responsabilidad como escritor.

La obra de John Maxwell Coetzee no solo es un testimonio de su talento como narrador, sino también una invitación a reflexionar sobre cuestiones cruciales de la humanidad, la moralidad y el impacto del pasado sobre el presente. A través de su escritura, ha generado un diálogo sobre las injusticias sociales y ha desafiado a sus lectores a cuestionar sus propias creencias y percepciones.

En resumen, John Maxwell Coetzee es una figura central en la literatura contemporánea, cuya obra ha trascendido fronteras y ha resonado en diversas culturas. Su voz es un faro en la búsqueda de la verdad y la justicia, y su legado literario sigue influyendo en escritores y lectores de todo el mundo.

Otros libros de John Maxwell Coetzee

Más libros de la categoría Literatura

Sed

Libro Sed

"A Elisabeth le da pánico la idea de su hija subiendo las escaleras. Como si todo el tiempo hubiera algo que no está bien. Fuera con esto, esto que no está bien, esto que está fuera de lugar. Pero Coco sale de la cocina y con cada paso que da, todo se desencaja cada vez más, y como Elisabeth no puede decir ‘Andate’, y porque ‘Desaparecé, no existas’ no es una opción para una madre, usa palabras que le parecen feas.” En Sed, Esther Gerritsen sesga las realidades que percibimos en su narrativa, y nos lleva a descubrir las torsiones de una verdad que nos elude constantemente. A...

El árbol bajo el que siempre llueve

Libro El árbol bajo el que siempre llueve

Un repentino golpe de suerte al borde de la ley sitúa al protagonista de esta novela ante la posibilidad de iniciar una vida nueva y diferente, de poder deshacerse del pasado y cumplir esos sueños que nunca tuvo oportunidad de realizar. Un lugar paradisiaco en el horizonte alimenta aún más, si cabe, estas ansias de cambiar de vida.Sin embargo, pronto advertirá que no es tan fácil desligarse de uno mismo, cambiar de rumbo, dejar a un lado los viejos problemas… Que siempre llueve debajo de ciertos árboles.En cada lugar del mundo donde hace escala hacia su sueño...

3 Libros para Conocer Literatura Colombiana

Libro 3 Libros para Conocer Literatura Colombiana

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Literatura Colombiana. - La vorágine por José Eustasio Rivera. - Manuela por Eugenio Díaz Castro. - 7 Mejores Cuentos de Soledad Acosta de Samper. Este es uno de los muchos libros de la colección...

Un paraiso en el infierno

Libro Un paraiso en el infierno

Después de un desastre, sea provocado por el hombre o por la naturaleza, ¿se vuelven las personas más altruistas, ingeniosas y valientes? ¿Qué hace que las nuevas comunidades y los nuevos propósitos que surgen entre las ruinas y las crisis sean tan felices? Y ¿qué revela esta alegría sobre los deseos y posibilidades sociales normalmente insatisfechos? Solnit explora este fenómeno, observando grandes calamidades como el terremoto de 1906 en San Francisco, la explosión de 1917 que destruyó Halifax, el terremoto de la Ciudad de México de 1985, el 11-S en Nueva York y el huracán...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas