7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Coetzee y los niños escritores

Sinopsis del Libro

Libro Coetzee y los niños escritores

¿Habrá algo más inspirador para un pequeño aspirante a escritor que tener el privilegio de conocer a un Premio Nobel de Literatura? El presente libro contiene una selección de cuentos del concurso “John Maxwell Coetzee” creado en el marco del ciclo La Ciudad y las Palabras del Doctorado de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica de Chile y que desde el año 2015 ha congregado a miles de estudiantes de colegios privados, subvencionados y municipales de todo Chile. El libro contiene cuatro presentaciones de John Coetzee, Premio Nobel de Literatura 2003, que nos hablan de Chile, de su tierra, de su gente y de sus niños. La relación entre el insigne escritor y estos pequeños aprendices hacen de este pequeño libro un tributo a la capacidad de la literatura para superar barreras y desafiar al destino.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La ciudad y las palabras

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

46 Valoraciones Totales


Biografía de John Maxwell Coetzee

John Maxwell Coetzee, nacido el 9 de febrero de 1940 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, es un renombrado escritor, académico y crítico literario, conocido por su profundo compromiso con la ética, la injusticia social y los dilemas morales. Es especialmente famoso por su prosa incisiva y su capacidad para abordar temas complejos a través de sus personajes y narrativas.

Coetzee nació en una familia de origen británico. Su padre, un ingeniero, y su madre, una maestra, le enseñaron a valorar la educación desde una edad temprana. Después de completar sus estudios en la Universidad de Ciudad del Cabo, donde se graduó en inglés y literatura, Coetzee continuó su formación en el extranjero, obteniendo su maestría en literatura en la Universidad de Adelphi en Nueva York. Más tarde, también estudió en la Universidad de Oxford, lo que complementó su sólida base literaria.

La carrera de Coetzee como novelista despegó en la década de 1970, cuando publicó su primera novela, "Dusklands" (1974). Aunque esta obra no obtuvo gran reconocimiento inicialmente, su estilo innovador y su rica exploración de la identidad sudafricana y colonial sentaron las bases para su éxito posterior. Sin embargo, fue su novela "Waiting for the Barbarians" (1980) la que consolidó su reputación internacional. Esta obra, que trata sobre la opresión colonial y la moralidad, fue aclamada por su capacidad de evocar la complejidad de la experiencia humana en un contexto de injusticia.

Las temáticas de la colonización y la violencia aparecen recurrentemente en su obra, y Coetzee utiliza su escritura como un medio para criticar el apartheid y reflexionar sobre la condición humana. Su estilo se caracteriza por un enfoque minimalista y una profunda atención a los detalles, lo que permite que los lectores se sumerjan en las experiencias de sus personajes.

A lo largo de su carrera, Coetzee ha escrito numerosas novelas, ensayos y obras de teatro que han sido bien recibidos por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Life & Times of Michael K" (1983), que ganó el Premio Booker, y "Disgrace" (1999), que también recibió el prestigioso galardón. "Disgrace" es una exploración brutal de las relaciones de poder, el deseo y la culpa en el contexto de la Sudáfrica post-apartheid, y ha suscitado debates sobre la ética y la redención.

Además de su producción literaria, Coetzee es un académico respetado y ha ocupado varios puestos en universidades de renombre. En 1999, fue nombrado profesor de literatura en la Universidad de Adelaida, Australia, donde ha contribuido al estudio de la literatura postcolonial y ha influido en generaciones de estudiantes y escritores.

En 2003, Coetzee fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura, un reconocimiento a su obra literaria y a su compromiso con la exploración de los temas de la justicia y la ética. Su discurso de aceptación del Nobel, titulado "He and His Man", reflexiona sobre la naturaleza de la creación literaria y su responsabilidad como escritor.

La obra de John Maxwell Coetzee no solo es un testimonio de su talento como narrador, sino también una invitación a reflexionar sobre cuestiones cruciales de la humanidad, la moralidad y el impacto del pasado sobre el presente. A través de su escritura, ha generado un diálogo sobre las injusticias sociales y ha desafiado a sus lectores a cuestionar sus propias creencias y percepciones.

En resumen, John Maxwell Coetzee es una figura central en la literatura contemporánea, cuya obra ha trascendido fronteras y ha resonado en diversas culturas. Su voz es un faro en la búsqueda de la verdad y la justicia, y su legado literario sigue influyendo en escritores y lectores de todo el mundo.

Otros libros de John Maxwell Coetzee

Más libros de la categoría Literatura

Un territorio oscuro

Libro Un territorio oscuro

Tarde o temprano los asuntos que no se han resuelto en el pasado vuelven a emerger inesperadamente. Hace más de veinte años, el secuestro en Escocia de una millonaria y su hijo acabó de la peor manera posible: después de la entrega del rescate, a la mujer se la encontró muerta y su hijo desapareció. Ahora, cuando ya casi nadie recuerda el trágico suceso, un periodista reabre la investigación al descubrir una pista que lleva a la Toscana. A la inspectora Karen Pirie le asignan este desagradable caso frío en un mal momento. Pirie está enfrascada en un feo asunto relacionado con la...

Así que usted comprenderá

Libro Así que usted comprenderá

«No, no he salido, señor Presidente, ya ve que estoy aquí. Le agradezco una vez más el permiso especial, de veras excepcional... él también se emocionó a más no poder, nunca hubiera creído que obtendría, cuando la solicitó, la autorización para entrar en la Casa, para venir a por mí», se excusa la mujer amada, y cuenta entonces la razón que le ha llevado a desaprovechar ese inaudito permiso único que a nadie se había concedido antes, y que a su desconsolado amante tanto le había costado obtener: la oportunidad de volver al reino de los vivos. El italiano Claudio Magris...

Obra periodística

Libro Obra periodística

Este segundo volumen arranca con un giro importante en la trayectoria de Vázquez Montalbán, ya que recoge la época en la que funda Por Favor (1974-1978), Arreu (1976-1977) y La Calle (1978-1982), publicaciones que no sobreviven a los vaivenes de la Transición. Son también los años en que se incorpora a alguna de las publicaciones más importantes de la democracia, como Interviú (1976), El Periódico de Catalunya (1978) o El País (1984). Y en especial a partir de que su novela Los mares del Sur obtuviera el Premio Planeta en 1979, es cuando el columnista empieza a convivir con el...

Soplos renacentistas

Libro Soplos renacentistas

Este volumen compila, bajo el título Soplos renacentistas, para facilitar su lectura se ha aligerado la ortografía y puntuación, esperando con ello que el lector aproveche la novedad y soltura de un humanista y científico que mucho bien le hubiera hecho a España, y por ende a sus dominios, si su prematuro fallecimiento no hubiese cancelado la formación de Felipe II desde su mirada abierta y crítica, pues poco antes de morir habia sido nombrado su preceptor.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas