7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Carlos Leduc

Sinopsis del Libro

Libro Carlos Leduc

Life and work of architect, social activist and archaeologist Leduc, an active witness of the cultural development of Mexico during the 20th century and during his long architectural career, he participated with Alfonso Caso in the archaeological discovery of the "Tumba 7" in Monte Alban, worked with Juan O'Gorman in the construction of public schools, was involved in communist worldwide organizations (PCM, LEAR, PCN and IWW) and was part of the group that managed Hannes Meyer residence in Mexico.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : vida y obra

Número de páginas 63

Autor:

  • Xavier Guzmán Urbiola

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

25 Valoraciones Totales


Biografía de Xavier Guzmán Urbiola

Xavier Guzmán Urbiola es un reconocido escritor, profesor y crítico literario español, nacido en 1936 en el seno de una familia que valoraba la educación y la cultura. Su carrera ha estado marcada por su contribución a la literatura y su compromiso con la enseñanza, elementos que han definido su vida y obra.

Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Salamanca, donde desarrolló un profundo interés por la literatura española y su evolución a lo largo de los tiempos. Su pasión por la escritura lo llevó a dedicarse no solo a crear obras literarias, sino también a investigar y analizar el contexto literario en el que se desarrollan. A lo largo de su vida, ha sido un ferviente defensor de la literatura clásica y contemporánea, así como de los autores que han dejado una huella en la narrativa española.

Su obra es variada y abarca diferentes géneros, desde el ensayo hasta la narrativa. Entre sus contribuciones más destacadas se encuentran sus ensayos críticos, donde analiza la obra de autores contemporáneos y clásicos, iluminando aspectos que a menudo pasan desapercibidos. En estos ensayos, Guzmán Urbiola combina un enfoque académico con un estilo accesible, lo que permite que su análisis llegue a un público más amplio.

Además de su labor como ensayista, también ha incursionado en la narrativa, creando relatos que reflejan sus observaciones sobre la sociedad y la condición humana. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y una atención meticulosa a la construcción de personajes y tramas. En muchos de sus relatos, Guzmán Urbiola explora temas como la identidad, el paso del tiempo y la búsqueda del sentido en un mundo complejo.

Una de las facetas más admiradas de Guzmán Urbiola es su compromiso con la educación. Ha desempeñado roles como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes a apreciar y comprender la literatura. Su enfoque pedagógico se centra en fomentar el pensamiento crítico y la creatividad, animando a los estudiantes a explorar sus propias voces literarias.

Además de ser un autor prolífico y un educador comprometido, Guzmán Urbiola ha participado activamente en el ámbito cultural español, colaborando en diversas revistas literarias y formando parte de proyectos que buscan promulgar la literatura y la cultura en general. Su labor ha contribuido a enriquecer el panorama literario y cultural del país.

En el transcurso de su carrera, ha sido reconocido con varios premios literarios que destacan su valiosa aportación al mundo de las letras. Estos reconocimientos no solo subrayan su calidad como escritor, sino que también reflejan su influencia en la comunidad literaria.

En resumen, Xavier Guzmán Urbiola es un escritor y crítico literario cuya carrera abarca varias décadas y que ha dejado una impresión duradera en el mundo de la literatura española. Su dedicación a la enseñanza y su compromiso con la creación literaria lo convierten en una figura central en la cultura española contemporánea. A través de su obra y su labor educativa, ha trabajado incansablemente para promover el amor por la literatura y el pensamiento crítico en las nuevas generaciones.

Más libros de la categoría Biografía

Gorbachov

Libro Gorbachov

La biografía definitiva del líder que transformó el mundo, narrada por el Premio Pulitzer, William Taubman. En marzo de 1985, Mijaíl Gorbachov se convirtió en el líder de la Unión Soviética, una de las dos superpotencias mundiales de la guerra fría. Tras seis trepidantes años, sus reformas políticas, la perestroika y la glásnost, destinadas a transformar profundamente el comunismo soviético para salvarlo, condujeron al espectacular e inesperado derrumbe de la URSS y el final de la política de bloques que caracterizó la segunda mitad del siglo XX. Admirado en occidente y...

Fabiografía

Libro Fabiografía

"Fabio es Fabio. Una de las personalidades más auténticas, sinceras y puras que ha dado este país. Pintor, cantante, poeta y compositor. Él mismo es su mejor obra de arte humana. Una persona que jamás ha pasado indiferente y que anima la escena artística de un país a veces un tanto aburrido y demasiado políticamente correcto. Conocer a Fabio es sentirte un ser privilegiado y no querer hacer otra cosa que impregnarte de su genialidad. Una genialidad arrolladora que le convierte en un ser único". MARIO VAQUERIZO

Serón de Nágima. Memorias de un pueblo soriano. Tomo IV

Libro Serón de Nágima. Memorias de un pueblo soriano. Tomo IV

José Antonio Alonso Hernández nació en Serón de Nágima (Soria) el año 1942. Pasó su infancia en el pueblo. En su juventud compaginó sus estudios con el trabajo en el campo ayudando en las tareas agrícolas y ganaderas. Fruto de las vivencias de aquella época son algunos de los temas recogidos en esta publicación. Su actividad profesional, relacionada con la ingeniería, le ha mantenido lejos del mundo literario, sin embargo, “se ha atrevido” a redactar este libro en el que recoge datos históricos, cuenta vivencias, recopila anécdotas, describe costumbres y narra situaciones...

No es lugar para mujeres

Libro No es lugar para mujeres

Las doctoras británicas Flora Murray y Louisa Garrett Anderson lo dejaron todo cuando estalló la primera guerra mundial, incluyendo su lucha activa por el derecho al voto de la mujer, para trasladarse a Francia donde crearon dos pequeños hospitales militares. A pesar de que en su país las mujeres no podían atender a hombres, sus capacidades médicas y organizativas resultaron ser tan impresionantes que, en 1915, el Ministerio de la Guerra les pidió que regresaran a Londres y pusieran en marcha un nuevo hospital militar en un enorme y antiguo hospicio abandonado en la calle Endell de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas