7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

Sinopsis del Libro

Libro CAMPANAS ELECTORALES EXITOSAS

La política, para ser exitosa, ha de ser entretenida, ya que los políticos aburridos, tristes y tediosos no pueden salir victoriosos bajo sistemas electorales sustentados en la gestión del afecto de los votantes y la construcción libre de lealtades electorales, como es lo característico bajo sistema de cuño democrático. Este principio, cobra especial validez y significado bajo un contexto conocido como la “era del entretenimiento,” en la que los ciudadanos más que mostrar un interés en la política y los asuntos propios de la organización, renovación y estructuración del poder público y los asuntos del Estado, parecen estrás más interesados en aspectos relacionados con el entretenimiento, la diversión, el esparcimiento y el espectáculo.Esta realidad de la política no es nueva, pero si se ha observado una pronunciada tendencia hedonista de los ciudadanos en los últimos años en la que lo importante es el humor, la diversión y el espectáculo que genera la vida y la propia política y que, finalmente, produce placer, entretiene y agrada a la gente. Esta tendencia, no hubiera sido posible, en la magnitud que ha cobrado en los últimos años, sin la participación, por un lado, de los medios masivos de comunicación, principalmente los electrónicos, quienes se han convertido en los canales privilegiados para entretener y divertir a los ciudadanos y, por el otro, sin la existencia de grandes masas de electores ávidas y deseosas de vivir momentos de placer y entretenimiento. Esta nueva realidad, ha está generando cambios sustanciales en la forma como se realizan las campañas y en el perfil de los candidatos que finalmente logran salir victoriosos de los procesos electorales. De esta forma, se ha observado una tendencia global en la que campañas electorales festivas, entretenidas, coloridas y, sobre todo, lúdicas, son las que logran ser exitosas. De la misma forma, candidatos entretenidos, con buen sentido del humor y, sobre todo, alegres y competentes en gestionar el afecto de los votantes, resultan ganadores de los procesos electorales. Contrariamente, campañas aburridas, deslucidas, insaboras e incoloras, que postulan a candidatos aburridos, tristes y tediosos generalmente son campañas fracasadas. En este sentido, el presente trabajo reúne cuatro ensayos independientes, mismos que pueden leerse por separado, sobre las campañas electorales lúdicas, habla de sus características, su importancia, su articulación estratégica y, sobre todo, muestra casos exitosos de este tipo de campañas que se han presentado en los últimos años, tanto en México como en otros países. En lo particular, sobre las campañas lúdicas se aborda el estudio de casos exitosos en México en los años 2006 y 2009. Sobre el uso de la música como estrategia persuasiva de carácter lúdico en las campañas electorales, se estudia la elección presidencial de los Estados Unidos de Norteamérica en el 2008 y sobre el uso del color como estrategia persuasiva en la política electoral, se aborda el caso de los partidos políticos nacionales de México. En otro capítulo, se analiza el uso del humor como estrategia de persuasión en las campañas electorales y en la política y el liderazgo, en lo general. Finalmente, se presenta a manera de colofón, una revisión de lo que han sido las campañas electorales en el pasado y lo que, se estima, pueden ser en el futuro. Como anexos se presenta, en primer lugar, el trabajo intitulado “¿Qué mueve a los votantes? Un análisis sobre las razones del comportamiento político del elector,” donde se habla de las más diversas e insólitas motivaciones de los electores y, en segundo lugar, el documento denominado “El arte de construir el lema de la campaña.”

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Ganar El Poder En La Era Del Entretenimiento

Número de páginas 112

Autor:

  • Andrés Valdez Zepeda
  • Delia Amparo Huerta Franco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.9

42 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Rebeldía, subversión y prisión política (2a. Edición)

Libro Rebeldía, subversión y prisión política (2a. Edición)

El retorno a la democracia siguió un curso que pocos imaginaban en los años ochenta, sobre todo en el campo de los que luchaban en contra de la dictadura de Pinochet. No todos los opositores compartían los mismos métodos de lucha, y tenían, por cierto, diferencias acerca del proyecto de sociedad que debía forjarse después. Sin embargo, nadie imaginaba que para aquellos grupos políticos que persistirían en la resistencia político-militar, se crearía una cárcel de alta seguridad, un centro de detenciones aberrante que seguramente habría contado con el beneplácito de los aparatos...

¿El choque de civilizaciones? y otros ensayos sobre Occidente

Libro ¿El choque de civilizaciones? y otros ensayos sobre Occidente

El ensayo "¿El choque de civilizaciones?" del politólogo norteamericano Samuel P. Huntington destaca en la historia del pensamiento político como la respuesta más brillante y contundente a la tesis del "fin de la Historia" de Francis Fukuyama. Escrito en un estilo vivaz y polémico, Huntington echó con él un jarro de agua fría al optimismo liberal de final de siglo al definir el orden político de la post Guerra fría como un mundo marcado por los conflictos culturales, antes que por la universalización de la democracia liberal como forma última de gobierno. El presente volumen...

PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA - Carl Menger

Libro PRINCIPIOS DE ECONOMIA POLITICA - Carl Menger

Carl Menger es considerado el padre de la Escuela Austríaca de Economía. Su obra pionera, " Principios de Economía Política", publicada en 1871, no solo introdujo el concepto de análisis marginal, sino que también presentó un enfoque radicalmente nuevo sobre la análisis económica, el cual sigue siendo el núcleo de la teoría austríaca del valor y los precios. Para el principiante, "Principios de Economía Política" sigue siendo una excelente introducción al razonamiento económico, y para el experto, es la demostración clásica de los principios fundamentales de la Escuela...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas