7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Calidad educativa y justicia social

Sinopsis del Libro

Libro Calidad educativa y justicia social

La calidad educativa es un desafío ético, no sólo porque exige a los docentes una utilzación responable de recursos, sino porque con ella se puede incdentivar la innovación creativa y la mejora permanente del sistema educativo. Aquí desempeña un papel esencial la justicia social. Desde ella se dan las claves de una educación para la ciudadanía y la esperanza y se apuesta por una solidaridad real.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 222

Autor:

  • Agustín Domingo Moratalla

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

87 Valoraciones Totales


Biografía de Agustín Domingo Moratalla

Agustín Domingo Moratalla es un destacado escritor, especialista en literatura y cultura, conocido por su profunda comprensión de diversos temas relacionados con la historia y la sociología. Nacido en Murcia, España, Moratalla ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la creación literaria, convirtiéndose en una figura importante del panorama literario contemporáneo.

Moratalla ha escrito numerosos ensayos, artículos y obras en diversos géneros literarios, explorando temas que van desde el misticismo hasta la filosofía. Su estilo se caracteriza por una prosa clara y accesible, lo que permite que sus obras sean disfrutadas tanto por académicos como por un público más general.

A lo largo de su carrera, Moratalla ha colaborado con diversas revistas literarias, donde ha compartido sus reflexiones sobre la literatura, la cultura y la sociedad. Su interés por la intersección entre la literatura y la realidad sociocultural ha llevado a que sus escritos sean reconocidos en múltiples contextos. Además, ha participado en conferencias y seminarios, contribuyendo al debate intelectual sobre la influencia de la literatura en la sociedad moderna.

Una de las características más notables de su obra es su habilidad para combinar la investigación exhaustiva con una narrativa cautivadora. Moratalla no solo se limita a presentar datos y hechos, sino que también ofrece una interpretación personal que invita a la reflexión, haciendo que sus lecturas sean tanto educativas como entretenidas.

Además de su labor como escritor, Agustín Domingo Moratalla ha sido un ferviente defensor de la literatura como herramienta de cambio social. Ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, promoviendo la lectura y el acceso a la literatura como un derecho fundamental. Su compromiso con estas causas ha resonado en su comunidad y más allá, convirtiéndolo en un referente no solo literario, sino también social.

En el ámbito académico, Moratalla ha publicado una serie de trabajos de investigación que abordan temas de literatura comparada, teoría literaria y estudios culturales. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su obra sea estudiada desde diversas perspectivas, enriqueciendo el diálogo en el campo de los estudios literarios.

Si bien su obra ha sido objeto de análisis y aplausos en diversos círculos literarios, también ha enfrentado críticas, especialmente por su estilo reflexivo y a veces denso. Sin embargo, estas críticas no han hecho más que avivar el interés por su trabajo, convirtiéndolo en un tema de discusión que atrae tanto a partidarios como a detractores de su visión.

En resumen, la obra de Agustín Domingo Moratalla se distingue por su profundidad intelectual y su compromiso con la literatura y la sociedad. Su legado literario continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, quienes encuentran en sus palabras un llamado a la reflexión, la crítica y la apreciación de la rica tradición literaria en la que se inscribe.

Más libros de la categoría Educación

Experiencias en innovación docente y aportes de investigación sobre la praxis universitaria

Libro Experiencias en innovación docente y aportes de investigación sobre la praxis universitaria

"Las necesidades formativas en competencia digital son más que necesarias para poder relacionarse de una manera eficaz y acorde con las exigencias de unos cambios sociales y tecnológicos más que perdurables" Así pues, éstas se erigen como uno de los pilares fundamentales de esta obra, mediante la investigación acción de la propia práctica docente y, especialmente, de la toma de decisiones por parte del profesorado, para la mejora de la calidad educativa, en cualquier ámbito y muy especialmente en el universitario, como "formadores de formadores del mañana". Para tal fin, resulta...

La felicidad de los ogros de Daniel Pennac (Guía de lectura)

Libro La felicidad de los ogros de Daniel Pennac (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura La felicidad de los ogros, primera novela de una saga escrita por el prestigioso autor francés Daniel Pennac. En ella se cuenta la historia de Benjamin, uno de los miembros de la estrafalaria familia Malaussène. Tras unos atentados con bomba en los grandes almacenes parisinos donde nuestro protagonista trabaja como chivo expiatorio, la vida de este se volverá aún más complicada de lo que ya es. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del...

Historia natural del alma

Libro Historia natural del alma

En los albores del tercer milenio se ha obviado el alma. Los poetas y los artistas, en una curiosa sustitución, ya sólo se interesan por su doble, el cuerpo, “soma”, que antaño significaba el cuerpo “inanimado”, sin vida, el cadáver. Los filósofos parecen pensar que se trata de un tema que ya es historia, apenas útil para las antologías. En cuanto a los psicoanalistas, ya no se atreven ni siquiera a nombrarla.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas