7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Caballeros de conquista... Y mujeres de armas tomar

Sinopsis del Libro

Libro Caballeros de conquista... Y mujeres de armas tomar

El Descubrimiento, la Conquista y la Colonización de América son los episodios históricos clave para la monarquía y la hegemonía hispánicas de los siglos XVI y XVII. Inauguran una etapa crucial de la historia universal, discutida y controvertida en los cánones de la modernidad, pero que como hecho real y consecuente ha servido para generar, con sus errores y con sus aciertos, el concepto de globalización sociocultural de los espacios geográficos de América y Europa, teniendo en España el punto de partida. Caballeros de conquista, la nueva obra de Miguel Romero Saiz, comienza desvelando los enigmas del propio Colón y se centra en los auténticos personajes de la Conquista, hombres en su mayoría, Francisco Pizarro, Juan Sebastián Elcano, Pedro de Valdivia, Quesada, Federmann y Belalcázar, entre otros..., pero también bravas pioneras, auténticas mujeres de armas tomar como Isabel Barreto, Ines Suarez, Catalina de Erauso, o Francisca Enriquez «La Chinchona»... Tal y como afirma el militar y escritor César Muro Benayas: «No se trató nunca de crear un imperio en ultramar, sino de expandir la propia España, dando origen a la colonización, concepto muy diferente al colonialismo. Cristianizar, construir nuevas ciudades, impulsar el desarrollo y obtener sus riquezas en base a un beneficio común».

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Génesis de la aventura americana

Número de páginas 416

Autor:

  • Miguel Romero Saiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.4

23 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Mingar la paz: Enseñanzas de Yurumanguí para pensar la construcción de paz en los territorios del Pacífico Sur colombiano

Libro Mingar la paz: Enseñanzas de Yurumanguí para pensar la construcción de paz en los territorios del Pacífico Sur colombiano

"Este libro ofrece un diálogo entre los resultados de investigación del proyecto "Mingar la paz: enseñanzas de Yurumanguí para pensar la reparación territorial y la construcción de paz en el Pacífico Sur colombiano" y otras experiencias de investigación y trabajo colaborativo con comunidades negras de esta región, en torno a la vivencia del territorio como sustrato de la construcción de paz. Sin duda, su aporte más significativo es que presenta una reflexión sobre la realidad del conflicto armado en la región Pacífica por medio de la indagación en las sedimentaciones...

El Político en la red social

Libro El Político en la red social

Vivimos en un mundo de constante movimiento del cual podemos distinguir dos realidades sociales, la de los políticos y la de sus votantes. Este libro pretende ser una ventana al análisis del distanciamiento que existe entre ambos y ayudar en la posibilidad de hacer servir las redes sociales para acortar esas distancias. Obama abrió el camino y le funcionó ... debería hacernos pensar.

Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Libro Gritos, grietas y siembras de nuestros territorios del sur

Este libro es un trabajo colectivo, de homenaje y reconocimiento al trabajo investigativo, pedagógico y activista de Catherine Walsh. Sus trayectorias han privilegiado el proyecto político, ético y existencial de la interculturalidad crítica y la decolonialidad, cuyos ejes centrales entretejen la geopolítica del conocimiento, las luchas políticas y la praxis social de los pueblos afrodescendientes e indígenas, los pensamientos feministas y las pedagogías alternativas. Cathy es una incansable tejedora de espacios colectivos que abren grietas y siembran semillas. Su tarea ha sido...

Memoria colectiva y culturas del recuerdo

Libro Memoria colectiva y culturas del recuerdo

Memoria es una categoría central en la investigación en ciencias culturales y es también un tema principal en el arte y en el discurso político-social. El libro da una visión panorámica de los estudios de la memoria en diferentes disciplinas y en el ámbito internacional. Presenta de forma sistemática y detallada orientaciones destacadas, precisa las particularidades de los autores más reconocidos, ofrece categorías de análisis e incluye una amplia bibliografía. Los siete capítulos del libro introducen sendas perspectivas sobre el uso y los aportes de varias categorías y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas