7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Breve historia del Homo Sapiens

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia del Homo Sapiens

?Una carrera, con demasiados obstáculos a veces, que nos ha llevado a ser la especie dominante en nuestro planeta; la que ha dejado atrás a otros congéneres, también humanos, que no pudieron adaptarse a las condiciones cambiantes de nuestro planeta. Se trata de un libro entretenido y ameno para comprender por qué somos como somos.? (Blog El alfabeto sagrado) ?Desde que vivía colgado de los árboles hasta que pisó la luna, el camino de la especie humana para dominar el planeta que le vio crecer no ha sido fácil. Ha habido demasiados callejones sin salida, adaptaciones que terminaron por extinguirse, hasta conseguir los cambios necesarios para dominar a las otras especies. Fernando Diez no sólo se limita a contarnos la historia de la evolución humana, también nos habla del difícil camino que ha seguido en la consecución de su propio conocimiento hasta alcanzar la comprensión de sí misma.? (Web Anika entre libros) La historia de una especie que, luchando contra el clima, los accidentes geográficos y el resto de especies, se ha convertido en la especie hegemónica en la Tierra: la única especie del género Homo que sigue aún con vida. La historia evolutiva del ser humano es relativamente reciente, nace en el S. XIX con la teoría de la evolución de Darwin, además ha tenido que sortear no pocos obstáculos doctrinales, ha tenido que chocar con los más aferrados dogmas religiosos y con las teorías científicas más reaccionarias. Breve Historia del Homo Sapiens nos presenta dos epopeyas paralelas, la aventura de la evolución humana desde los primates hasta la actualidad y la aventura de la investigación paleontológica. La investigación sobre los orígenes del hombre nunca está exenta de controversia e incluso en la actualidad los dogmas más arcaicos de la humanidad siguen pugnando y presentando batalla al origen animal del ser humano. Comienza este completo recorrido Fernando Diez Martín situándonos en medio de la controversia entre la teoría de la evolución y el creacionismo para desde ahí narrarnos de un modo ágil los hitos más importantes en el estudio de la evolución humana: el hallazgo de los primeros fósiles en 1856 en el valle de Neander, la aparición del Australopitecus afarensis, o el famosos fraude de Piltdown. Pero también analizará el autor los elementos que han distinguido a nuestros ancestros de sus parientes los chimpancés desde los rasgos morfológicos hasta los rasgos culturales y, por último, nos narrará la historia de la expansión de la especie Homo por Asia y Europa y nos enseñará unas claves que la paleontología nos da para reflexionar sobre el futuro de la especie: nuestra ligazón con el mundo animal, la delicada dependencia que tiene el hombre con los ciclos de la naturaleza, nuestra particular adaptación cultural con el medio y el hecho de comprender que el ser humano es sólo una especie más de las que han habitado la Tierra. Razones para comprar la obra: - El autor logra resumir una disciplina muy compleja, cargada de debates y muy específica y la muestra de un modo muy divulgativo. - El estilo de la obra es muy narrativo y el autor ayuda a esa ligereza con numerosas curiosidades y anécdotas. - Incluye al final una útil bibliografía comentada que es una guía imprescindible para todo el que quiera profundizar en el tema. - Apoya la lectura y la asimilación de conocimientos la cronología final que recoge los momentos más determinantes de la investigación paleontológica y las fotografías y reconstrucciones incluidas en la obra. Un libro que nos ayudará a comprender no sólo de dónde venimos, sino también hacia dónde va la especie y qué necesitamos cambiar para que pueda sobrevivir. El libro, además relata la historia de una investigación viva aún y que nos puede deparar aún muchas sorpresas sobre nuestros orígenes animales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una detallada reconstrucción a la luz de los conocimientos científicos más actualizados del origen de nuestra especie, la única del género Homo que sobrevive hoy en la faz de la Tierra.

Número de páginas 256

Autor:

  • Fernando Diez Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

71 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Un Salto Gigantesco

Libro Un Salto Gigantesco

La Luna siempre representó algo inalcanzable. Durante la mayor parte de nuestra historia como civilización no tuvimos la más mínima idea de lo que era, de qué estaba hecha, o por qué estaba ahí. Aristóteles, el famoso filósofo griego del siglo IV antes de Cristo, nos convenció durante casi dos mil años de que la Luna estaba hecha de éter, que era inmutable y perfecta. No fue sino hasta que Galileo la observó a través de su telescopio, hace apenas cuatrocientos años, que supimos que era un lugar similar a la Tierra, repleto de montañas y valles, cráteres y cordilleras. Situada ...

Memorias De D. Fernando IV De Castilla [Ed.] Por A. Benavides

Libro Memorias De D. Fernando IV De Castilla [Ed.] Por A. Benavides

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Arte de la Pintura ......

Libro Arte de la Pintura ......

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Historia del año 1883

Libro Historia del año 1883

En Historia del año 1883 Emilio Castelar analiza en qué condiciones fue fundada la Internacional. En 1883 se creó una Comisión de Reformas Sociales en las Cortes con la misión de estudiar el problema social y proponer soluciones al Gobierno. Y en 1864 se celebró en Londres la 1a Internacional, la clase obrera europea hablaba de su emancipación frente al capital. España, aunque no estuvo representada en Londres, celebró en junio de 1870 en Barcelona el I Congreso de la Sección española de la Internacional.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas