7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Biblioteca esencial George Orwell (1984 | Rebelión en la granja | Homenaje a Cataluña | Opresión y resistencia)

Sinopsis del Libro

Libro Biblioteca esencial George Orwell (1984 | Rebelión en la granja | Homenaje a Cataluña | Opresión y resistencia)

Un fabuloso estuche con los escritos esenciales de George Orwell: 1984, Rebelión en la granja, Homenaje a Cataluña y los ensayos contra el totalitarismo reunidos en Opresión y resistencia. George Orwell cultivó con igual maestría la novela, el reportaje y el periodismo político. Junto con sus dos obras maestras de narrativa, 1984 y Rebelión en la granja, el presente estuche contiene los textos ensayísticos en los que el autor fue forjando su lúcida visión del mundo. En Homenaje a Cataluña, Orwell identificó las derivas represivas que aquejaban a España. Y en los escritos reunidos en Opresión y resistencia dio curso a los primeros pálpitos de sus ideas famosas en contra del totalitarismo. Esta compilación esencial se completa con prólogos y epílogos de firmas como Christopher Hitchens, Thomas Pynchon y Miquel Berga, y todos los textos se publican en ediciones definitivas con el aval de The Orwell Estate. La crítica ha dicho: «En una época de lealtades partidistas extremas y a la vez cínicamente fluctuantes, [Orwell] se las arregló para ser un enemigo coherente e inflexible tanto de Hitler como de Stalin». Christopher Hitchens, Por qué es importante Orwell «La claridad y precisión de su prosa han asegurado su frescura, y sus temas -la importancia de la verdad objetiva y de no confundir el patriotismo con el nacionalismo- siguen siendo de gran pertinencia en nuestro tiempo». Alan Johnson, Orwell on Truth «Orwell es una figura mucho más contradictoria y compleja de lo que aparenta ser en la imagen que ha prevalecido de él, y muy parecida a la de Albert Camus, a quien lo une, además del talento literario, la lucidez política y la valentía moral». Mario Vargas Llosa, La verdad de las mentiras «Orwell desarrolló la prosa inglesa más clara y atractiva del siglo XX. Pero es obvio que era mucho más que un gran escritor. Hoy resulta necesario debido a su pasión por la verdad.» The Sunday Times «Casi antes que nadie él comprendió que la corrupción de las palabras es un síntoma y a la vez la causa de la corrupción del pensamiento». Antonio Muñoz Molina «Un intelectual radicalmente independiente cuya obra es de una claridad moral insobornable». Guillermo Altares, El País «Probablemente el más influyente escritor occidental del siglo XX. [...] El verdadero Orwell, quienquiera que sea, sigue tomando forma». The Times

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Número de páginas 1144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

35 Valoraciones Totales


Biografía de George Orwell

George Orwell, cuyo nombre real era Eric Arthur Blair, nació el 25 de junio de 1903 en Motihari, India, en el seno de una familia británica. Su padre, Richard Walmesley Blair, trabajaba como funcionario en la administración colonial, mientras que su madre, Ida Mabel Blair, se encargaba del hogar y posteriormente de la educación de sus tres hijos. La familia regresó a Inglaterra cuando Orwell tenía un año, y se establecieron en el condado de Sussex.

Desde joven, Orwell mostró un notable interés por la literatura y la escritura. Asistió a la St. Cyprian's School, donde comenzó a escribir sus primeros trabajos, y más tarde, recibió una beca para estudiar en el Wellington College y luego en University College, Oxford. Aunque no completó su formación universitaria, su amor por la literatura lo llevó a comenzar una carrera como escritor.

A principios de la década de 1920, Orwell se unió a la policía imperial en Birmania, una experiencia que lo desilusionó y que influiría en su perspectiva política y social. Tras regresar a Inglaterra, comenzó a escribir sobre sus experiencias coloniales y sobre las injusticias que observó en su tiempo. Su primer libro, Down and Out in Paris and London, publicado en 1933, es una crónica de su vida en la pobreza en ambas ciudades.

Orwell se convirtió en un crítico feroz del totalitarismo y de las condiciones de vida de la clase trabajadora. Su obra The Road to Wigan Pier, publicada en 1937, es un relato de su viaje en el norte de Inglaterra, donde documentó la vida de los mineros y la difícil situación de los trabajadores de la época. Este libro refleja su compromiso con el socialismo democrático y su deseo de mejorar las condiciones sociales de los desfavorecidos.

En 1936, Orwell se trasladó a España para participar en la Guerra Civil Española en el bando republicano. Su experiencia allí le llevó a escribir Homage to Catalonia, donde narra sus vivencias y critica la traición de la revolución por parte de los stalinistas. Esta obra marcó un giro en su pensamiento político, consolidando su rechazo a los regímenes totalitarios tanto de derecha como de izquierda.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Orwell trabajó en la BBC y, tras la guerra, se centró en la escritura de novelas que reflejaban sus preocupaciones sobre la política, la opresión y la naturaleza humana. Sus dos obras más célebres, Animal Farm (1945) y 1984 (1949), son críticas contundentes del totalitarismo y de la manipulación del lenguaje como herramienta de control social. Animal Farm presenta una alegoría de la Revolución Rusa y los males del poder, mientras que 1984 retrata un futuro distópico donde el estado vigila y controla todos los aspectos de la vida de las personas. Ambas obras han perdurado en el tiempo, convirtiéndose en clásicos de la literatura mundial.

La prosa de Orwell es conocida por su claridad y su capacidad para abordar temas complejos de manera accesible. Defendió la escritura objetiva y directa, argumentando que el lenguaje se había convertido en un instrumento de manipulación. Además, su ensayo Politics and the English Language es fundamental en el estudio de la relación entre el lenguaje, la política y la verdad.

A pesar de su éxito, Orwell también enfrentó numerosas dificultades personales, incluida la salud frágil. Sufrió de tuberculosis, que finalmente lo llevó a la muerte el 21 de enero de 1950 en Londres. Su legado, sin embargo, vive a través de sus obras y de su influencia en la literatura, la política y el pensamiento crítico.

La relevancia de George Orwell sigue siendo profunda en la actualidad. Su crítica al autoritarismo, su análisis del lenguaje y su preocupación por la justicia social continúan resonando en un mundo donde los desafíos a la libertad y la verdad persisten. A medida que la humanidad avanza, las advertencias de Orwell sobre el poder y la vigilancia se vuelven cada vez más pertinentes, asegurando que su voz permanezca viva entre las generaciones venideras.

Otros libros de George Orwell

1984

Libro 1984

En una sociedad imaginaria, el Gran Hermano, la tecnología y el Estado, han despojado de su libertad a los ciudadanos.

Homenaje a Cataluña (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Homenaje a Cataluña (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Sin duda uno de los libros más importantes del siglo XX. Una obra clave sobre la guerra civil española por uno de los principales escritores de la época y testigo del episodio. Admirado por autores de toda época y condición, desde Connolly o Trilling hasta Javier Cercas, Antony Beevor o Mario Vargas Llosa, Homenaje a Cataluña es un poderoso manifiesto del hombre contra las abstracciones que acaban conduciendo inevitablemente al terror. Es también un texto clave sobre la guerra de España, un testimonio sin par que recoge la experiencia personal de George Orwell. El autor británico...

Rebelión en la granja (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Rebelión en la granja (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Un rotundo alegato a favor de la libertad y en contra del totalitarismo que se ha convertido en un clásico de la literatura del siglo XX. Esta sátira de la Revolución rusa y el triunfo del estalinismo, escrita en 1945, se ha convertido por derechos propio en un hito de la cultura contemporánea y en uno de los libros más mordaces de todos los tiempos. Ante el auge de los animales de la Granja Solariega, pronto detectamos las semillas de totalitarismo en una organización aparentemente ideal; y en nuestros líderes más carismáticos, la sombra de los opresores más crueles. La presente...

Opresión y resistencia (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Libro Opresión y resistencia (edición definitiva avalada por The Orwell Estate)

Una nueva antología de los escritos políticos de George Orwell, caracterizados por su permanente actualidad Imprescindible complemento ensayístico de las novelas 1984 y Rebelión en la granja, la presente antología reúne una treintena de textos escritos entre 1937 y 1949 en los que George Orwell analiza y denuncia los totalitarismos que marcaron el siglo XX. El autor pasa revista a temas tan diversos como la guerra civil española, el imperialismo británico, la obra de Arthur Koestler, la mentalidad nacionalista, el inicio de la «guerra fría» (expresión que acuñó) o la figura de...

Más libros de la categoría Ficción

Daimon

Libro Daimon

Emma es una nave espacial dotada de conciencia artificial. Su misión y directrices son claras: llevar a la humanidad por un sendero inscrito en un mapa muy antiguo. Daimon narra el encuentro entre la sólida humanidad de sus creadores y las decisiones que la protagonista tendrá que tomar en función a los valores que le han sido inscritos en su sistema operativo. Novela corta de ciencia ficción que explora las posibilidades del desarrollo de una civilización y de algunos de los mitos que la sostienen.

Los hermosos años del castigo

Libro Los hermosos años del castigo

En el Bausler Institut, un internado femenino situado en el cantón más retrógrado de Suiza, el Appenzell, se respira una densa atmósfera de cautiverio, sensualidad inconfesada y demencia. En estos parajes por los que paseaba el escritor Robert Walser, y donde se suicidó tras permanecer treinta años en un manicomio, se desarrollan la infancia y la adolecencia de la narradora, quien las rememora desde la madurez. En ese colegio imaginario que permanece, transfigurado, en la memoria, la narradora se sentirá irremediablemente atraída por la «nueva»: hermosa, severa, perfecta, figura...

La familia camaleónica

Libro La familia camaleónica

Conscientes de la importancia de saber expresar y compartir las emociones, Leónica y Camaleo ayudan a su pequeño hijo Cami a identificar en sí mismo sentimientos como el miedo, la alegría, la rabia, la tristeza, el amor, la sorpresa, la vergüenza, el asco... Permitiéndole ser el mismo y buscando su crecimiento y desarrollo a través de la propia experiencia y la de su entorno, sin determinar que es correcto o incorrecto, esta familia compartirá aprendizajes para que Cami empiece a conocerse y concienciarse de este regalo llamado vida.

El faraón negro

Libro El faraón negro

Cinco siglos después de los esplendorosos tiempos de Ramsés, y el imperio se ha visto abocado a una situación insostenible. Un nubio se enfrenta a dicha fatalidad: Pianjy, el faraón negro. Un solo deseo alberga en el corazón de Pianjy: que los dioses vuelvan a instalarse en nuevo Egipto de justicia y amor. Pero el precio que deberá pagar para conseguirlo será demasiado elevado; Pianjy, hombre de paz, deberá enfrentarse al libio Tefnakt, un príncipe norteño autoritario y ambicioso que pretende unificar el país con la fuerza de las armas.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas