7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bajos fondos

Sinopsis del Libro

Libro Bajos fondos

Este libro no trata sobre la historia canónica de Nueva York. No hay inmigrantes pobres que dan la vuelta a su fortuna, ni filántropos dadivosos inaugurando hospitales, ni bardos que gloriquen sus rascacielos. Este libro es más bien un desfile de rufianes —en bandas callejeras, en partidos políticos o en uniforme de policía— y de desheredados —quienes quedaron en la cara oculta del progreso por convicción o porque no les quedó otra—. Y también es un libro sobre los callejones y las casas de vecindad por las que arrastraron su vida y se divirtieron desde 1840 a 1919. Una compilación de los mitos sobre los que se asienta el reverso sombrío del Nueva York actual. RESEÑAS DE PRENSA «Luc Sante es uno de los comentaristas más incisivos de la cultura estadounidense actual», Eduardo Lago, en El País «Maravilloso [...] Una indagación inusual y libre de nostalgia sobre aquellos que empezaron abajo y no se movieron de ahí», Joe Queenan, en The Wall Street Journal. SOBRE EL AUTOR Luc Sante (EE.UU., 1954) es uno de los observadores más brillantes de la cultura contemporánea. Su prosa, delicada y tensa al mismo tiempo, apresa pequeñas escenas y nos devuelve un fresco completo de nuestra época, ya sea a través de libros viejos o de estrellas del hip-hop. No es extraño, pues, que The New Yorker dijera de él: “Es uno de los pocos maestros en vida de la lengua americana, y también un historiador y filósofo singular de la experiencia estadounidense”. Del mismo modo, su libro Mata a tus ídolos fue uno de los seleccionados por el director de cine Jim Jarmusch con motivo de los debates literarios que organizó en el Festival ATP de Nueva York. Ha escrito también Low Life, Evidence, The Factory of Facts, Folk Photography, colabora frecuentemente con The New York Review of Books y enseña historia de la fotografía en el Bard College.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una mitología de Nueva York

Número de páginas 527

Autor:

  • Luc Sante

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

77 Valoraciones Totales


Biografía de Luc Sante

Luc Sante es un escritor y crítico cultural nacido el 2 de julio de 1954 en Verviers, Bélgica. A los 13 años, Sante se trasladó a los Estados Unidos con su familia, estableciéndose en Nueva York, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la fotografía. A lo largo de su carrera, Sante se ha destacado por su prosa incisiva, su habilidad para captar la esencia de la cultura urbana y su profundo interés en la historia, especialmente en lo que respecta a la vida en las ciudades.

Después de completar su educación secundaria, Sante asistió a la University of the Arts en Filadelfia, donde se sumergió en el mundo de las artes. Con el tiempo, se trasladó a Nueva York y comenzó a contribuir con artículos a diversas revistas literarias y culturales. Su estilo distintivo y su visión única de la vida en la ciudad rápidamente le ganaron un lugar en el ámbito literario. A menudo se le atribuye el haber capturado la esencia de la vida urbana a través de sus escritos, que combinan observaciones personales con un fuerte sentido de la historia.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “Low Life: Lures and Snares of Old New York”, publicada en 1991. Este libro es un estudio fascinante sobre la vida en la Nueva York de finales del siglo XIX y principios del XX, donde Sante mezcla su propia investigación con relatos vividos de personajes marginales de la ciudad. Con un estilo que recuerda al de los cronistas del pasado, Sante retrata la vibrante y a menudo oscura realidad de la vida en Nueva York, revelando la rica tapicería de la historia urbana.

Otro de sus trabajos importantes es “Evidence” (1992), en el que Sante explora la relación entre la fotografía y la narrativa. Este libro incluye una colección de imágenes históricas acompañadas de textos que indagan en las vidas de las personas que aparecen en las fotografías, creando una narrativa que desafía las concepciones tradicionales del tiempo y la memoria. A través de este enfoque, Sante invita a los lectores a reflexionar sobre la interpretación de la historia y la representación visual.

Además de su labor como escritor, Sante también ha trabajado como crítico y ha escrito para publicaciones como The New York Review of Books y The Village Voice. Su crítica literaria se caracteriza por su agudeza y su capacidad para situar las obras dentro de un contexto histórico y cultural más amplio. A menudo, sus ensayos abordan temas de identidad, memoria y la complejidad de la experiencia humana.

En sus múltiples facetas, Sante ha demostrado ser un observador perspicaz de la condición humana, utilizando la ciudad de Nueva York como telón de fondo para explorar temas universales. Su trabajo ha influenciado a numerosos escritores y artistas, y su enfoque innovador de la narrativa ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea. En 1998, fue galardonado con la prestigiosa Premio de Ensayo James Laughlin por su contribución a la literatura.

La obra de Luc Sante sigue siendo relevante y vibrante, resonando con nuevas generaciones de lectores y escritores. Su compromiso con la exploración de la vida urbana y su habilidad para tejer narrativas ricas y complejas lo han consolidado como una figura fundamental en la literatura contemporánea. No solo es un cronista de la experiencia de Nueva York, sino también un cronista de la experiencia humana en su conjunto.

Hoy en día, Luc Sante continúa escribiendo y contribuyendo al discurso cultural, manteniendo su papel como una voz única dentro del panorama literario. Su capacidad para conectar el pasado con el presente y su visión de las complejidades de la vida urbana seguirán inspirando a aquellos que buscan comprender el mundo que los rodea.

Más libros de la categoría Historia

Cuando los republicanos liberaron París

Libro Cuando los republicanos liberaron París

Cuando los republicanos liberaron París es un homenaje a los republicanos españoles que formaron La Nueve compañía y contribuyeron a derrotar el nazismo, liberando París el 24 de agosto de 1944. A través de los ojos de un miliciano que cruza la frontera con Francia se relatan los acontecimientos que le llevaron a él y a muchos hombres y mujeres del siglo xx a adquirir un compromiso político.

Vitoria, una ciudad de "ciudades"

Libro Vitoria, una ciudad de ciudades

Este volumen sobre la Vitoria de los s. XV al XIX se asoma a la vida de las gentes que la poblaron desde la óptica de su relación con el espacio físico, la ciudad misma. Cada grupo refleja sus valores, actividades, necesidades e intereses, hasta derivar en esa ciudad capaz de asimilar varias a un tiempo: la que nacía de la 'obligación de aparentar' propia de la elite nobiliar; las gentes del comercio; los clérigos; los artesanos, cuyas actividades no hacían ya a las calles; los labradores, trabajadores en los campos circundantes a una ciudad para ellos mero dormitorio; los marginados,...

Terror en Lo Cañas

Libro Terror en Lo Cañas

La masacre que da fin a la guerra civil en Chile después de la Guerra del Pacífico Tras las guerras de la Araucanía y la Guerra del Pacífico (1879-1884), la Guerra civil se desata en Chile en 1891 donde el ejercito del presidente José Manuel Balmaceda se enfrentaba al llamado Comité Revolucionario de Santiago compuesto por montoneros. Un grupo de estos se refugia en el fundo Lo Cañas, propiedad de Carlos Walker Martínez y cerca de Santiago, donde son sometidos a terribles masacres y al incendio del lugar por un batallón de soldados a cargo del general Orozimbo Barbosa. Los autores de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas