7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Asociaciones publico privadas

Sinopsis del Libro

Libro Asociaciones publico privadas

En esta obra la autora aborda la fórmula que, en el contexto de las transformaciones del Estado bajo signo liberalizador y de su crisis fiscal (agravada por la crisis económica internacional que venimos padeciendo), se califica de novedosa y prometedora para asegurar la continuidad de la acción pública de configuración de las condiciones de vida económico-sociales. Y lo hace, partiendo -en un plano general- de sus orígenes y desarrollo inmediatos y ponderando críticamente las ventajas y los inconvenientes, así como los riesgos que conlleva, para, seguidamente, acometer un estudio sistemático de su regulación legal en el derecho colombiano.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Comentarios especiales a la Ley 1508 de 2012 de la República de Colombia

Número de páginas 168

Autor:

  • Hernández Ucrós, María Mónica

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

74 Valoraciones Totales


Biografía de Hernández Ucrós, María Mónica

María Mónica Hernández Ucrós es una destacada escritora y poeta colombiana, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en su país. Nació en Tunja, Boyacá, en una familia que valoraba la educación y la cultura, lo que influyó en su formación y desarrollo artístico. Desde joven mostró interés por la escritura, lo que la llevó a estudiar Literatura en la Universidad de los Andes, donde pudo profundizar en su pasión por las letras y la creación literaria.

A lo largo de su carrera, Hernández Ucrós ha explorado distintos géneros literarios, desde la poesía hasta la narrativa, siempre con un enfoque en la experiencia humana y la búsqueda de la identidad. Su obra se caracteriza por una prosa lírica y evocadora, donde mezcla elementos de su vivencia personal y la rica tradición cultural colombiana. Además, ha abordado temas como la memoria, el amor, la soledad y la resistencia, lo que le ha permitido conectar con un amplio público.

Uno de sus libros más notables es "Cuentos de mujeres en el tiempo", una recopilación de relatos que exploran las vidas y luchas de mujeres en diferentes contextos, resaltando sus historias a menudo olvidadas. A través de su narrativa, Hernández Ucrós busca dar voz a las mujeres y visibilizar sus experiencias en una sociedad que a menudo las silencia. Estos relatos han sido elogiados por su sensibilidad y profundidad, convirtiéndose en un referente dentro de la literatura feminista colombiana.

Además de su labor como escritora, María Mónica ha ejercido como docente en diferentes universidades, donde ha compartido su amor por la literatura y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura es evidente en su participación en talleres literarios y festivales culturales, donde se ha dedicado a fomentar un espacio para el diálogo y el intercambio de ideas entre los jóvenes autores.

La crítica ha reconocido a Hernández Ucrós no solo por su escritura innovadora, sino también por su capacidad para abordar cuestiones sociales y culturales que afectan a la sociedad colombiana. A través de sus obras, ha generado un espacio para la reflexión y el análisis crítico, contribuyendo al entendimiento de la compleja realidad del país.

En reconocimiento a su labor literaria, ha recibido varios premios y distinciones, consolidando su lugar en el panorama literario de Colombia. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio.

En resumen, María Mónica Hernández Ucrós es una escritora que ha dejado una huella importante en la literatura colombiana. Su trabajo, que combina la poesía y la prosa con una fuerte carga social y cultural, continúa inspirando a lectores y escritores, reafirmando la importancia de la voz femenina en la narrativa contemporánea.

Más libros de la categoría Derecho

Feminicidio. Un nuevo concepto jurídico y político, una práctica ancestral

Libro Feminicidio. Un nuevo concepto jurídico y político, una práctica ancestral

Con solo el título, pude intuir que la lectura me atraparía. De hecho, estas más de 200 páginas me resultaron inmensamente placenteras gracias a un estilo ameno y a una riqueza de fuentes históricas y referencias literarias que refuerza el rigor de un ensayo que busca aportar elementos para la reflexión teórico-crítica del Derecho desde una mirada de género. Aun sin ser abogada, acepté prologar ese libro que permite profundizar en el camino de una justicia de género que busca entender un mundo plural y detectar las brechas de justicia que siguen existiendo en una disciplina como el ...

COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. V. Reflexiones comparadas

Libro COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia. Vol. V. Reflexiones comparadas

La obra COVID-19 y su circunstancia. Una visión jurídica plural de la pandemia, volumen V. Reflexiones comparadas, reúne un total de siete artículos y ocho autores/as, los cuales abordan y, por ende, nos permiten visualizar el impacto de la pandemia desde la perspectiva de diferentes países de Latinoamérica, tales como Argentina, Colombia, Panamá, Paraguay, Uruguay, así como Francia. De todos es sabido que el mundo jamás enfrentó una pandemia simultánea a nivel global como la que nos trajo el virus SARS-CoV-2. Y así es, ésta es una de las pautas que más caracteriza la situación ...

Una Justicia transicional para México

Libro Una Justicia transicional para México

Para responder a la pregunta ¿la justicia transcional puede funcionar en México? Juan Carlos Abreu y Abreu define a la justicia transicional como una forma de justicia alternativa que ha servido a diversos países que dejan atrás periodos de conflicto y represión para hacer frente a las violaciones de derechos humanos masivas o sistemáticas, asumir la responsabilidad y dar respuesta a las víctimas.Desde un ejercicio de derecho comparado, analiza los procesos desde la casuística penal internacional (Guatemala, Argentina, Chile, El Salvador, Nicaragua, Colombia, Ruanda, Israel y...

La Ética y la defensa de lo público

Libro La Ética y la defensa de lo público

El presente libro es el resultado de un esfuerzo iniciado hace cuatro años por la Corporación Complexus, con el fin de reunir en una misma obra todas aquellas voces expertas en las temáticas tratadas. Voces que, sin distingo de disciplinas, ni proveniencia respecto de los poderes públicos ni de sectores de actividad de nuestro tejido social, pudieran contribuir a construir una estrategia para diseminar e inseminar con "urgencia", como diría Fernando Savater, la ética. Ello posibilitaría la emergencia de una nueva era de solidaridad y responsabilidad colectiva.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas