7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Asesinos sin rostro

Sinopsis del Libro

Libro Asesinos sin rostro

En este histórico primer encuentro con sus lectores, el inspector Wallander debe resolver un caso casi tan complicado como su vida personal. Mientras procura desenmascarar a los despiadados asesinos de una anciana que ha muerto con la palabra "extranjero" en la boca antes de que los prejuicios raciales latentes en la comunidad desaten una ola de violencia vengadora, Wallander debe enfrentar el abandono de su esposa, la hostilidad de su hija, la demencia senil de su padre y hasta su propio deterioro físico a causa del exceso de alcohol y comida barata y la falta de sueño. Wallander terminarán por hallar la inesperada solución del caso, pero sus problemas familiares no acabarán con este libro. Por no hablar de los de su país, arrojado a una nueva era en la que, como cree el inspector, "la inquietud aumentará bajo el cielo".

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 312

Autor:

  • Henning Mankell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

75 Valoraciones Totales


Biografía de Henning Mankell

Henning Mankell, nacido el 3 de abril de 1948 en Estocolmo, Suecia, fue un destacado novelista, dramaturgo y director de teatro sueco, famoso por sus novelas de misterio y policiacas. Su obra más conocida, la serie protagonizada por el detective Kurt Wallander, se convirtió en un fenómeno cultural, no solo en Suecia, sino en todo el mundo, y se tradujo a múltiples idiomas.

Desde una edad temprana, Mankell mostró un profundo interés por la literatura y el arte, aunque su camino hacia la escritura no fue inmediato. A los diecisiete años, dejó la escuela y comenzó a trabajar en varios empleos, incluyendo como asistente de director en el Teatro de Estocolmo. Mankell se trasladó a África en la década de 1980, donde trabajó en proyectos teatrales en Mozambique, lo que influyó en su vida y en su escritura. La experiencia de vivir en África se reflejó en muchas de sus obras y temas, enriqueciendo así su narrativa.

La serie de Wallander se inició en 1991 con “Faceless Killers” y siguió con numerosos títulos, cada uno profundizando en las complejidades del crimen y la psicología humana. Mankell utilizó sus historias para explorar temas más amplios como la violencia, la xenofobia, y los problemas sociales de Suecia. Kurt Wallander se convirtió en un personaje icónico, retratando a un detective que lucha no solo contra los criminales, sino también contra sus propios demonios personales.

  • Obras destacadas de la serie Kurt Wallander:
    • “Faceless Killers” (1991)
    • “The Dogs of Riga” (1992)
    • “The White Lioness” (1993)
    • “The One Who Fell” (1995)
    • “The Pyramid” (1999)
  • Otras obras notables:
    • “The Return of the Dancing Master” (2000)
    • “The Chinese Wall” (2008)
    • “An Event in Autumn” (2007)

Mankell también fue un activista social y político, dedicando gran parte de su vida a causas que impactan a las comunidades desfavorecidas, tanto en Suecia como en África. Participó en proyectos para apoyar a los africanos y abogar por la justicia social, lo que se puede ver reflejado en sus obras. Además, su activismo lo llevó a escribir ensayos y artículos sobre temas de actualidad, destacando la importancia del entendimiento intercultural.

A lo largo de su carrera, Mankell recibió múltiples premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y su impacto en la cultura popular. Su influencia se extendió más allá de los libros, ya que muchas de sus obras fueron adaptadas al cine y la televisión, lo que ayudó a llevar la historia de Wallander a una audiencia aún más amplia.

Henning Mankell falleció el 5 de octubre de 2015, después de una valiente lucha contra el cáncer. Su legado perdura a través de sus escritos, que siguen siendo leídos y celebrados en todo el mundo. Mankell dejó una huella indeleble en el género del misterio, y su habilidad para entrelazar tramas apasionantes con profundos mensajes sociales asegura que sus obras continuarían resonando con futuras generaciones.

En resumen, Henning Mankell no solo fue un maestro en el arte de contar historias, sino también un incisivo observador de la condición humana y un defensor de la justicia. Su vida y obra inspiran a lectores y escritores por igual, recordándonos la importancia de la literatura como herramienta de cambio y comprensión.

Más libros de la categoría Ficción

Distancias que fortalecen lazos

Libro Distancias que fortalecen lazos

María Laura y Manuel cruzan sus destinos en una zona rural, al norte de la provincia de La Pampa. Dos estancias imponentes que descienden a sus manos casi por casualidad. María Laura, escritora, recibe el mando de Las Azaleas después de una tremenda fatalidad. Manuel, abogado, huye de su ciudad en la provincia de Santa Fe y adquiere La Luciérnaga; ansía que sus días serenen el latir de su corazón, movilizado además por una fuerza misteriosa. Pero el universo es sabio y lo que está haciendo en realidad es unir una historia oculta que data del año 1900. Distancias buscadas, distancias ...

Imperium

Libro Imperium

Winner of the Wilhelm Raabe Literature Prize One of Publishers Weekly's Ten Best Books of 2015 A Huffington Post Best Fiction Book of the Year In 1902, a radical vegetarian and nudist from Nuremberg named August Engelhardt set sail for what was then called the Bismarck Archipelago. His destination: the island of Kabakon. His goal: to establish a colony based on worship of the sun and coconuts. His malnourished body was found on the beach on Kabakon in 1919; he was forty-three years old. In his first novel to be translated into English, internationally bestselling author Christian Kracht uses...

Cuentos hispanoamericanos del siglo XX

Libro Cuentos hispanoamericanos del siglo XX

Esta selección de relatos breves constituye una muestra de la mejor narrativa hispanoamericana del siglo xx: “Decálogo del perfecto cuentista” y “La insolación”, de Quiroga; “El espejo y la Máscara” y “Emma Zunz”, de Borges; “La noche boca arriba” y “No se le culpe a nadie”, de Cortázar; “Es que somos muy pobres” y “Luvina”, de Rulfo); “El ahogado más hermoso del mundo”, de García Márquez; “Parábola del trueque”, de Arreola; “Familia Iriarte”, de Benedetti); “El posible Baldi”, de Onetti; “El eclipse”, de Monterroso; “La carne”, ...

Mal de escuela

Libro Mal de escuela

¿Es posible burlar el fracaso escolar cuando ya hemos dado pruebas de ser unos auténticos zoquetes? En Mal de escuela, Pennac ha decidido contarnos su experiencia escolar para poder responder en alto a varias preguntas. -¿Otro libro sobre la escuela, pues? ¿No te parece que ya hay bastantes? -¡No sobre la escuela! Todo el mundo se ocupa de la escuela, eterna querella entre antiguos y modernos: sus programas, su papel social, sus fines, la escuela de ayer, la de mañana... No, ¡un libro sobre el zoquete! Sobre el dolor de no comprender y sus daños colaterales. Daniel Pennac Mal de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas