7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Años salvajes

Sinopsis del Libro

Libro Años salvajes

Años salvajes nos habla de una obsesión, la de William Finnegan con el surf. Finnegan comenzó a hacer surf de pequeño en Hawái y California. En los años setenta, tras finalizar sus estudios universitarios, su pasión le llevó a dejarlo todo y emprender un viaje iniciático por Samoa, Indonesia, Fiyi, Java, Australia y Sudáfrica. Este precario y singular viaje, por tierras cada vez más salvajes, y en el que varias veces estuvo al borde de la muerte, terminó llevándolo de vuelta a su país, donde se convertiría en un reconocido escritor y corresponsal de guerra. En Estados Unidos, pese a su nuevo trabajo, su pasión por las olas se mantiene intacta: continúa su búsqueda de la ola perfecta -la más grande, la más rápida, la más peligrosa- en San Francisco, la Costa Este o Madeira. Una búsqueda incesante que es, también, la del sentido de su existencia. Galardonado con el premio Pulitzer 2016, Años salvajes es una fascinante historia de aventuras y una autobiografía literaria de primerísimo nivel. Es, además, y sin ningún género de dudas, el mejor libro sobre surf que se haya escrito nunca.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 600

Autor:

  • William Finnegan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de William Finnegan

William Finnegan es un reconocido periodista y escritor estadounidense, nacido el 28 de diciembre de 1952 en Nueva York. A lo largo de su carrera, ha sido aclamado por su estilo narrativo incisivo y su capacidad para abordar temas complejos, lo que lo ha llevado a ser uno de los autores más influyentes de su generación.

Finnegan creció en el barrio de la ciudad de Nueva York y pasó parte de su infancia en San Francisco, lo que le proporcionó una perspectiva única sobre la vida en la costa oeste de Estados Unidos. Se graduó en la Universidad de Columbia, donde comenzó a interesarse por la escritura y el periodismo. Su carrera profesional comenzó en la década de 1970, cuando trabajó como reportero para diversas publicaciones.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Finnegan es su pasión por el surf. Esta afición lo llevó a viajar por el mundo, buscando olas y descubriendo culturas distintas. Su amor por el surf no sólo ha influido en su vida personal, sino que también ha sido un tema recurrente en su obra. Su libro más conocido, Barbarian Days: A Surfing Life, publicado en 2015, es una mezcla de memorias y ensayo que explora su vida y sus experiencias en el surf. La obra fue aclamada por la crítica y ganó el Premio Pulitzer de Biografía o Autobiografía en 2016, consolidando a Finnegan como un autor de renombre.

Además de su obra sobre el surf, Finnegan ha abordado una variedad de temas a lo largo de su carrera como periodista. Ha escrito extensamente sobre la política, la guerra y las injusticias sociales, lo que refleja su compromiso con el periodismo de investigación. Su capacidad para sumergirse en historias complejas ha llevado a que sus reportajes sean publicados en revistas de prestigio como The New Yorker, donde ha trabajado como editor desde 1978.

Los trabajos de Finnegan suelen estar caracterizados por una profunda atención al detalle y una narrativa vívida que transporta al lector a los lugares que describe. Su enfoque en el periodismo de largo formato le permite desarrollar temas de manera exhaustiva y presentar una variedad de perspectivas en sus historias. A través de sus artículos y libros, Finnegan ha demostrado que el periodismo puede ser tanto un arte como una forma de activismo.

A lo largo de su carrera, Finnegan ha ganado numerosos premios por su trabajo, reflejando su impacto en la literatura y el periodismo. Ha sido galardonado con el Premio George Polk y ha recibido reconocimientos por su valentía al cubrir historias difíciles y emotivas. Su voz única y su habilidad para contar historias lo han establecido como una figura relevante en el panorama literario contemporáneo.

En su vida personal, William Finnegan es conocido por ser una persona reservada. A menudo evita la atención mediática y prefiere concentrarse en su trabajo y en su familia. A pesar de su éxito, se mantiene fiel a sus raíces, y su amor por el surf continúa siendo un pilar en su vida, un recordatorio de la importancia de la conexión con la naturaleza y la búsqueda de la aventura.

En resumen, William Finnegan es un autor y periodista excepcional que ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura. Su habilidad para combinar la pasión por el surf con una profunda comprensión de los temas sociales y políticos ha capturado la atención de lectores de todo el mundo. Con una carrera que abarca varias décadas, sigue siendo una voz importante en el periodismo y la escritura del siglo XXI.

Más libros de la categoría Biografía

Manual de edición académica

Libro Manual de edición académica

Este manual recoge toda la información necesaria para comprender el proceso de edición de una obra académica, ya sea un libro o una revista, cumpliendo con los más altos estándares de calidad. Con base en una cuidadosa investigación, apuntalada por una amplia experiencia en las labores concernientes, el autor describe detalladamente las características propias de dichas publicaciones y los pasos para adelantar con éxito un proyecto de este tipo, desde el momento en que el autor presenta el manuscrito ante el respectivo comité editorial, pasando por su corrección y diagramación,...

John Henry Newman

Libro John Henry Newman

La figura de John H. Newman (1801-1890) ha saltado de nuevo a la atención de los cristianos y del gran público durante los últimos tiempos, especialmente en torno a la celebración del centenario de su muerte en el año 1990. El interés renovado por Newman y su significado en la Iglesia y la sociedad cristiana han alcanzado un punto culminante con motivo de su beatificación, declarada en Inglaterra por el Papa Benedicto XVI el 19 de septiembre del 2010. Newman es un clásico moderno. Es el converso del Anglicanismo más conocido del siglo XIX. Merece la pena descubrir, en un retrato...

Carmen

Libro Carmen

Carmen, novela corta de Prosper Mérimée, escrita en 1845 y publicada en 1847 en la Revue des deux mondes, sirvió de inspiración para el libreto de la ópera homónima de Georges Bizet, que ha inmortalizado su historia. Durante un viaje por el sur de España, el narrador (un arqueólogo francés) conoce a Don José Lizarrabengoa, un ex militar de origen navarro (de Elizondo, en Baztán). Don José le cuenta una historia terrible: sus amores con Carmen (de Etxalar), una gitana sensual que se cruzó por su camino, le apartó del Ejército y le arrastró hacia el delito, convirtiéndole en un ...

Helen Hessel, la mujer que amó a Jules y Jim (Helen Hessel, la femme qui aima Jules et Jim)

Libro Helen Hessel, la mujer que amó a Jules y Jim (Helen Hessel, la femme qui aima Jules et Jim)

Pintora, periodista, escritora, musa, feminista, resistente, traductora o filósofa... No es fácil reducirla a una sola identidad. Helen Hessel encauzó su vida haciendo gala de una fuerza y una audacia insólitas. Se casó dos veces con el escritor judío-alemán Fran Hessel (Jules), amigo íntimo de Walter Benjamin, y se divorció otras dos, y con él tuvo dos hijos: Ulrich y Stéphane. Mantuvo una relación extramarital con el también escritor Henri-Pierre Roché (Jim), un amor loco que se prolongó durante quince años. La existencia de Helen se construye en función de rupturas,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas