7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

A vueltas con el exilio.

Sinopsis del Libro

Libro A vueltas con el exilio.

Según Ramón Gaya, pintor y poeta refugiado en México, la situación del exiliado "no está mal..., es como una habitación con los balcones abiertos". Si tal parecer resulta duro de aceptar, no pocos poetas llegados al exilio al borde de su madurez la alcanzaron de lleno gracias a él, aunque fuese de forma dolorosa, prueba de que la paradoja es certera. Es el caso de Domenchina, Prados y Cernuda, a los que este libro dedica la mayoría de sus páginas. Las restantes se ocupan de Max Aub en cuanto poeta, Altolaguirre editor de los clásicos, y una rara avis, Gerardo Deniz, quien, después de unos viajes tempranos que lo alejaron de su origen, apenas volvió a moverse más que con su poderosa imaginación. (Serie Literatura del Exilio Español 13)

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (De Juan José Domenchina a Gerardo Deniz)

Número de páginas 383

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

81 Valoraciones Totales


Otros libros de Antonio Carreira

Quevedo en la redoma.

Libro Quevedo en la redoma.

Quevedo en la redoma es una recopilación de trabajos poco ortodoxos escritos por un filólogo. Su título, tomado del primer capítulo, pretende englobar el caso peregrino de un escritor tan dotado para la prosa como para el verso, que sin embargo mantuvo su obra poética en un segundo plano y le dedicó una atención muy desigual. Varios capítulos analizan ese afán por acrecer el caudal poético antes que por mantener su nivel elevado, algo visible sobre todo en los temas amoroso y religioso, es decir, aquellos que cuentan con amplios precedentes; en otros, como las jácaras, el autor...

Más libros de la categoría Historia

Darwin, una historia de Malvinas

Libro Darwin, una historia de Malvinas

El capitán inglés Geoffrey Cardozo llegó a las islas Malvinas en julio de 1982, una vez finalizada la guerra. Al poco tiempo, el azar le deparó una tarea para la que no se había preparado: enterrar provisoriamente los cuerpos de los soldados argentinos que habían quedado desperdigados por las islas tras el combate. Pero luego, ante la negativa y el desinterés de la dictadura argentina por repatriar los restos, Cardozo quedó oficialmente a cargo de una operación que implicaba exhumar los cuerpos, identificarlos (en los casos en que fuera posible) y construir un cementerio en Darwin,...

La primavera del Frente Popular

Libro La primavera del Frente Popular

Entre los tópicos acerca del origen de la guerra civil española ninguno hay más repetido, y menos fundamentado, que el que sostiene que todo comenzó como respuesta a la escalada revolucionaria que se produjo durante los meses que siguieron al triunfo electoral del Frente Popular, en febrero de 1936. Una escalada en que, según este tópico, asumen un papel principal las invasiones de tierras por parte de los campesinos extremeños. Este libro de Francisco Espinosa explora por primera vez de manera seria y documentada lo que sucedió en aquellos meses de 1936 y demuestra la falsedad de la...

Ultramar Sur

Libro Ultramar Sur

El plan para esconder a Hitler en la Patagonia argentina, que degeneró en el hundimiento del Crucero Bahía. Al finalizar la guerra en Europa, un convoy de submarinos alemanes zarpó de Noruega con el consentimiento del almirantazgo británico. Esta operación secreta, concebida para que Hitler (cuyo cadáver nunca fue encontrado) y sus allegados huyeran, degeneró en una fuga sangrienta que tuvo como saldo cinco buques hundidos y más de 400 muertos. En el trayecto hacia la Argentina, uno de los submarinos hundió a una corbeta en aguas norteamericanas. Otra de las naves fugitivas se topó...

Cruzar el umbral al Medio Oriente

Libro Cruzar el umbral al Medio Oriente

Desde el umbral se mira el horizonte; y desde México puede atisbarse a lo lejos el acontecer de otras sociedades. De esa premisa, que acepta que el mundo es ancho pero no ajeno, parte Carlos Martínez Assad para examinar los encuentros y desencuentros entre Oriente y Occidente. A partir de la crítica a la visión orientalista, que se inventó un mundo árabe más cercano de la idealización romántica que de la realidad histórica, Cruzar el umbral al Medio Oriente ofrece una mirada a una pequeña región cuyas dimensiones no corresponden con lo grande de sus aportaciones. En sus páginas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas