7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

7 mejores cuentos de Pablo Palacio

Sinopsis del Libro

Libro 7 mejores cuentos de Pablo Palacio

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Pablo Palacio fue escritor y abogado ecuatoriano. Fue uno de los fundadores de la vanguardia en el Ecuador e Hispanoamérica, un adelantado en lo que respecta a estructuras y contenidos narrativos, con una obra muy diferente a la de los escritores del costumbrismo de su época. Este libro contiene los siguientes cuentos: Un hombre muerto a puntapiés. Señora. La doble y única mujer. El antropófago. Revolución. Las Mujeres Miran Las Estrellas. El Cuento.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 33

Autor:

  • Pablo Palacio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

47 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Palacio

Pablo Palacio fue un prolífico escritor, poeta y ensayista ecuatoriano, conocido por su innovador estilo literario y su capacidad para capturar la esencia de la vida en su país. Nació el 22 de enero de 1906 en la ciudad de Cuenca, un lugar que influyó profundamente en su escritura. Desde joven mostró un interés por las letras, lo que lo llevó a estudiar en diversas instituciones educativas donde fomentó su pasión por la literatura.

Palacio se destacó no solo como un talentoso autor, sino también como un pensador crítico de la realidad social y cultural de Ecuador y de Latinoamérica. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la novela, el cuento y el ensayo, lo que le permitió explorar diferentes facetas de la condición humana. Su estilo se caracteriza por una prosa rica y simbólica, a menudo imbuida de una profunda introspección y una incisiva crítica social.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera fue su compromiso con la literatura ecuatoriana, donde se convirtió en una figura fundamental del Grupo de Guayaquil, un movimiento literario que buscaba dar voz a la identidad nacional. A pesar de las dificultades políticas y sociales que enfrentó su país, Palacio nunca perdió la fe en el poder transformador de la literatura.

Su primera obra importante, "Los perros" (1939), es un claro reflejo de su talento, donde explora la psicología de sus personajes en un entorno urbano desolador. Este trabajo fue seguido de otras obras notables como "El hombre que tenía los pies en el aire" (1945) y "La casa de los dos vientos" (1948), que consolidaron su reputación como autor de renombre.

Además de su producción literaria, Pablo Palacio también incursionó en el ámbito periodístico, donde utilizó sus escritos para abordar temas de actualidad y fomentar el debate sobre problemas sociales en Ecuador. Su labor como periodista complementó su ficción, permitiéndole acercarse a las realidades que retrataba en sus novelas y cuentos.

A lo largo de su vida, Palacio recibió numerosos reconocimientos y premios por su contribución a la literatura ecuatoriana. Su trabajo ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas y su legado perdura en la literatura contemporánea, influyendo a nuevas generaciones de escritores que buscan explorar la identidad y la cultura ecuatoriana.

Pablo Palacio falleció el 31 de diciembre de 1947, dejando un vacío en el panorama literario ecuatoriano, pero su obra continúa resonando en el corazón de muchos. Su capacidad para capturar la complejidad de la vida humana y su compromiso con las causas sociales aseguran que su voz siga viva a través de las páginas de sus libros.

En resumen, Pablo Palacio es recordado no solo como un gran escritor, sino también como un pensador comprometido con su contexto social. Su legado literario perdura y su influencia sigue siendo evidente en la literatura ecuatoriana hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Ficción

Retrato de mi madre con perros

Libro Retrato de mi madre con perros

Los cuerpos se acumulan en la calle, afuera de los cines, restaurantes y comercios. El mundo como lo conocemos llega a su fin. La peste trae consigo a los drones y a la Gran Inteligencia, que controla todo, alimentándose de millones de entradas diarias que los ciudadanos están obligados a publicar en la red. Solo hay dos prohibiciones: no salir de la ciudad y nunca hablar de los muertos. En este escenario distópico encontramos a Jacobo, un hombre atormentado que se enfrenta al fantasma de su madre, quien lo persigue para exigirle que vengue su muerte. En el viaje por encontrar al asesino,...

El regreso de la serpiente emplumada (El Dios de la Guerra 2)

Libro El regreso de la serpiente emplumada (El Dios de la Guerra 2)

«Una lectura fascinante que te dejará con ganas de volar hasta México en cuanto la termines.» The Evening Standard El conquistador Hernan Cortés sueña con Tenochtitlán, la ciudad dorada de los aztecas. Pero para conseguir el oro de los nativos, Cortés y su tropa de solo quinientos hombres deberán vencer al emperador Moctezuma, que encabeza un ejército de cientos de miles de guerreros. Cortés tiene la esperanza de que los tlascalanes, enemigos ancestrales de los aztecas, se unan a su causa. Pero eso no ocurrirá, y en cambio se verá atrapado entre dos fuerzas rivales. Mientras...

Farsa sacramental

Libro Farsa sacramental

Farsa sacramental. Hernán Lopez de Yanguas Fragmento de la obra Farsa sacramental (Comienza la obra con las exclamaciones de asombro que al pastor Jerónimo le arrancan las extrañas señales y cambios que observa en la naturaleza y en todo lo que le rodea, y dice:) Jerónimo: Llamar quiero a Ambrosio, si habrá deslindado algún quillotrijo de aquestas señales por ser ellas tantas, tan nuevas y tales que nunca se han visto jamás en tal grado. ¿Ambrosio, carillo? Ambrosio: Acá so aballado. Jerónimo: Abrázame, hermano. Ambrosio: Par Dios, que me praz. Jerónimo: Salúdete Dios con fe,...

Tres enanos y pico

Libro Tres enanos y pico

Wifo Medroso es un joven estudiante, cobarde y enclenque, que realizará sus prácticas de Enanología en la ciudad de Villa Trifulcas. Hasta aquí podría parecer una historia anodina y sin ningún interés. ¿Pero habría sido escrita si lo fuera? Mientras el becario estudia las costumbres de los enanos, el mundo se encamina hacia el desastre. Elfos racistas y xenófobos, una banda criminal dirigida por un niño de ocho años, enanas homicidas, políticos corruptos, trolls, orcos, guerreros errantes, ogros y magos, bosques encantados, reinas, asesinos, peleas, palizas, asedios y batallas,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas