7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Sinopsis del Libro

Libro 15M: Un movimiento político para democratizar la sociedad

Cuando los indignados y las indignadas del 15M abarrotaron calles y plazas en la primavera de 2011, nadie sabía lo que tal fenómeno acabaría significando. Hoy hemos comprobado que aquella insólita e inesperada movilización estaba abriendo un nuevo ciclo político en España que bien puede concebirse como una segunda Transición. Entre sus aportaciones destaca la apuesta por la repolitización de la sociedad construyendo un nuevo espacio público mediante la autogestión, la deliberación y la coproducción política. Este libro hace un recorrido por las principales propuestas que surgen de los distintos 15M, se adentra en la caracterización de sus participantes y en su forma de funcionamiento como «movimiento-red», aporta entrevistas con personajes que fueron claves dentro o fuera de las plazas e intenta comprender el cúmulo de razones que llevó a un cuestionamiento global del establishment. Todo ello, con el ánimo de contribuir a responder algunas de esas preguntas con las que el 15M abrió un nuevo ciclo en la política española.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 354

Autor:

  • Cristina Monge Lasierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

41 Valoraciones Totales


Biografía de Cristina Monge Lasierra

Cristina Monge Lasierra es una reconocida politóloga y analista social española, conocida por su labor en el ámbito de la política ambiental y el desarrollo sostenible. Nacida en la ciudad de Zaragoza, Monge ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y promover iniciativas que integren la sostenibilidad en las políticas públicas.

Se graduó en Ciencias Políticas por la Universidad de Zaragoza, donde destacó por su compromiso social y académico. Posteriormente, obtuvo un máster en Políticas Públicas y Desarrollo Sostenible en una prestigiosa institución, lo que le permitió profundizar en los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea en relación con el medio ambiente y la justicia social.

Monge ha ocupado diversos puestos en el ámbito académico y en organizaciones no gubernamentales, donde ha trabajado incansablemente en la creación de políticas que fomenten un desarrollo sostenible. Su enfoque se ha centrado en cómo las políticas públicas pueden abordar la crisis climática, la equidad social y el bienestar comunitario.

Además de su labor académica, Cristina Monge es una voz activa en los medios de comunicación, donde frecuentemente ofrece su análisis y perspectivas sobre la política actual, la participación ciudadana y la importancia de la educación ambiental. Ha participado en numerosos foros y conferencias a nivel nacional e internacional, compartiendo sus conocimientos y experiencias en el ámbito de la sostenibilidad y la política pública.

Uno de sus objetivos principales ha sido concienciar a la sociedad sobre la importancia de la acción colectiva en la lucha contra el cambio climático, promoviendo la inclusión de diferentes sectores en la toma de decisiones políticas. A través de su trabajo, Monge ha contribuido a fortalecer la colaboración entre entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y la ciudadanía, creando un espacio para el diálogo y la innovación en políticas ambientales.

En resumen, Cristina Monge Lasierra es una figura destacada en el ámbito de la política ambiental, cuya trayectoria se ha caracterizado por su dedicación a la investigación, la educación y la promoción de políticas sostenibles. Su influencia continúa creciendo, inspirando a futuras generaciones a participar activamente en la construcción de un mundo más equitativo y respetuoso con el medio ambiente.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Cambiar el mundo desde arriba

Libro Cambiar el mundo desde arriba

Desde una mirada crítica, claramente de izquierda anti sistémica, el sociólogo ecuatoriano Decio Machado haciendo mancuerna con el reconocido periodista uruguayo Raúl Zibechi, realizan una minuciosa evaluación de la década del progresismo. Desde Venezuela hasta Argentina, pasando por Brasil, Bolivia y Ecuador, Machado y Zibechi desbrozan lo que quizás es el núcleo de debilidad, contradicción y límite de aquellos gobiernos: su concepción sobre el cambio social, su horizonte de transformación, en especial, su ejercicio del poder estatal. En suma, el Estado y sus límites...

“Cómo sucedieron estas cosas”

Libro “Cómo sucedieron estas cosas”

Si bien el término "masacre" tiene sentidos diversos, la expresión "masacre histórica" remite a un fenómeno muy específico: el asesinato masivo de un amplio grupo de personas usualmente desarmadas, con limitada capacidad para defenderse. Estos fenómenos han tenido lugar desde periodos muy tempranos de la historia y siempre que han ocurrido, quienes intentaron explicarlos enfrentaron problemas enormes. El libro es una investigación sobre las causas de esos problemas, pero también un estudio de los intentos realizados para encontrar en ellos similitudes, recursos compartidos e...

Lesa humanidad

Libro Lesa humanidad

Es posible para una comunidad que ha sufrido crímenes de lesa humanidad rehacerse después del daño causado por la destrucción? ¿En qué medida esa posibilidad depende del modo en que se sanciona a los perpetradores y se repara a las víctimas? ¿Cuál es la relación que el tratamiento del pasado establece con las posibilidades de futuro de una comunidad dañada? Esas preguntas no han cesado de azuzar la reflexión filosófica, pero también han guiado, de acuerdo con las respuestas que cada comunidad construye, la acción política. Preguntas que se continúan en otras: ¿Qué memoria...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas