7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1177 a. C.

Sinopsis del Libro

Libro 1177 a. C.

En el año 1177 antes de Cristo unos merodeadores de origen desconocido, los llamados "pueblos del mar", llegaron a Egipto, tras causar destrucción y muerte por donde pasaban. Esto sucedía en el inicio de una época de colapso en que desaparecieron las grandes civilizaciones de la Edad del Bronce -egipcios, hititas, micénicos, troyanos, asirios...- en lo que Finkelnstein describe como "uno de los más misteriosos procesos de la historia de la humanidad". ¿Cuál fue la causa de este cataclismo? Eric H. Cline, de la Universidad George Washington, un arqueólogo que ha investigado este tema durante más de veinte años, responde que el fracaso se debió a une serie de causas conectadas entre sí: invasiones, revueltas, terremotos, y, sobre todo, la ruptura de un sistema de relaciones en un mundo que había alcanzado un notable grado de globalización. Algo que nos recuerda los riesgos que amenazan hoy a nuestro propio mundo. Cline pone al alcance del lector medio los más recientes hallazgos de la investigación en un relato realmente apasionante.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El año en que la civilización se derrumbó

Número de páginas 360

Autor:

  • Eric H. Cline

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

88 Valoraciones Totales


Biografía de Eric H. Cline

Eric H. Cline es un renombrado arqueólogo, historiador y autor estadounidense, conocido por su trabajo en el campo de la arqueología del antiguo Oriente Próximo y su investigación sobre las civilizaciones antiguas del Mediterráneo. Nacido el 6 de julio de 1959, Cline ha dedicado gran parte de su vida profesional a la exploración de las dinámicas entre las culturas antiguas y sus interacciones, así como a desentrañar los misterios de las antiguas catástrofes y su impacto en las sociedades.

Con un enfoque multidisciplinario, Cline ha combinado la arqueología con la historia, la geología y la climatología para proporcionar un panorama más completo de las civilizaciones antiguas. Su pasión por la historia comenzó a una edad temprana, lo que lo llevó a obtener su licenciatura en Historia de la Universidad de Harvard y su doctorado en Arqueología de la Universidad de Yale. A lo largo de su carrera, ha llevado a cabo excavaciones en sitios arqueológicos en Israel, Grecia y Egipto, contribuyendo así al avance del conocimiento en estas áreas.

Uno de los temas centrales en la obra de Cline es el estudio de la Edad de Bronce y la transición hacia la Edad de Hierro. Su libro “1177 B.C.: The Year Civilization Collapsed” ha recibido elogios de la crítica y ha sido aclamado por su capacidad para sintetizar una gran cantidad de información histórica y arqueológica. En este libro, Cline argumenta que el colapso de varias civilizaciones en el Mediterráneo en el siglo XII a.C. se debió a una serie de factores interrelacionados, como cambios climáticos, invasiones y desestabilizaciones económicas. Este enfoque ha ayudado a revitalizar el interés por la historia antigua y ha planteado preguntas importantes sobre la resiliencia de las sociedades humanas frente a las crisis.

Cline ha publicado numerosos artículos académicos y libros a lo largo de su carrera, muchos de los cuales se utilizan como textos de referencia en universidades y programas de estudios clásicos. Algunos de sus otros trabajos notables incluyen “The Oxford Handbook of the Bronze Age Aegean” y “From Eden to Exile: Unraveling Mysteries of the Bible”. Su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que su trabajo sea valioso tanto para académicos como para el público en general.

Además de su labor académica, Cline ha sido un defensor activo de la educación en arqueología y la historia. Ha participado en iniciativas para fomentar el interés por estas disciplinas en las escuelas y ha contribuido a programas de divulgación científica. Su compromiso con la enseñanza también se refleja en su trabajo como profesor en la Universidad George Washington, donde imparte cursos sobre arqueología, historia antigua y metodologías de investigación.

En su búsqueda de comprender mejor el pasado, Cline también ha abordado la relación entre la arqueología y la modernidad. Ha explorado cómo los descubrimientos arqueológicos pueden influir en nuestra comprensión de historias y narrativas contemporáneas, particularmente en un mundo donde la interpretación del pasado puede afectar las identidades culturales y las políticas modernas. Su enfoque crítico y reflexivo le ha permitido convertirse en una voz respetada en los debates sobre la preservación del patrimonio cultural y la ética en la arqueología.

En resumen, Eric H. Cline es un destacado especialista en arqueología e historia antigua, cuyas contribuciones han ampliado nuestra comprensión de las civilizaciones del pasado. A través de su investigación rigurosa y su enfoque multidisciplinario, ha logrado interconectar aspectos de la historia, la cultura y la ciencia, ofreciendo una perspectiva enriquecedora sobre el legado de las antiguas sociedades y su relevancia en el mundo contemporáneo.

Más libros de la categoría Historia

Breve historia de Roma

Libro Breve historia de Roma

Breve Historia de Roma es una obra de iniciación; o, se se prefiere, de síntesis. Ofrece una visión panorámica, e interdisciplinaria, de Roma, de su historia y de sus instituciones, incluidas, naturalmente, las instituciones juridicas. Ésta es una Historia narrada con brevedad y sentido c´ritico. Sigue un orden cronológico, como acreditan las oportunas Tablas; un orden sistemático, el que consta en los respectivos Sumarios; y un orden tipográfico : doble página por capítulo.Por otra parte, es una obra compuesta sobre imágenes. Cada capítulo se centra en torno a un hecho, y a su...

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Libro Episcopado y secularización en la España del siglo XIX

Episcopado y secularización en la España del siglo XIX constituye una aportación singular al análisis de dicho fenómeno social. El libro está estructurado en cinco apartados. El primero plantea el marco general de la secularización en Francia y España. El segundo trata el impacto de la revolución liberal en la Iglesia española. El tercero analiza la visión del episcopado del proceso de secularización y los medios propuestos para frenarlo. El cuarto se dedica a conocer la evolución de las prácticas religiosas en este siglo. En las conclusiones se remarca el papel de la Iglesia...

La Italia de la Ilustración

Libro La Italia de la Ilustración

"El libro que hoy sugerimos como publicación de interés revive de forma clara y sencilla, este ambiente cultural italiano del siglo XVIII donde incansables artistas, boquiabiertos viajeros y concienzudos estudiosos de viejas ruinas y nuevos hallazgos, todos ellos españoles, pues el libro estudia la presencia cultural española, se devanaban los sesos tratando de aprovechar al máximo el tiempo de estancia que tenían asignado siempre, a su parecer, escaso."(Web Librería Antes) Aristócratas insolventes, aventureros cosmopolitas, arqueólogos ilustrados y artistas canallescos reunidos en...

La cosecha del patriotismo

Libro La cosecha del patriotismo

La mirada de l'autor se centra a estudiar el procés mitjançant el qual els revolucionaris cubans van conferir sentit a la seua acció col·lectiva. Una construcció que transita del descontentament amb la dictadura de Fulgencio Batista, a exhibir una manera pròpia de ser, incorporant els seus propis símbols, rituals i cerimònies en el Moviment Revolucionari 26 de Juliol. Un procés que porta a ascendir al seu líder, Fidel Castro, al lloc sagrat dels pares fundadors de la nació cubana. S'estudia, així, l'entramat polític i cultural que va arribar a reinventar la raó del conflicte: de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas